Guía Completa sobre Commodities: Cómo Invertir en Ellas, Opciones y Mejores Estrategias para Traders
Los commodities o materias primas, son productos básicos que se comercializan en los mercados internacionales y juegan un papel fundamental en la economía internacional. Si eres un inversor principiante y estás interesado en aprender sobre este mercado, estás en el lugar correcto.
Esta guía te ayudará a entender cómo invertir en commodities, las mejores opciones disponibles y las estrategias más efectivas para sacar el máximo provecho de este tipo de activos.
¿Qué son los Commodities?
Los commodities son bienes básicos o materias primas que se comercializan en grandes cantidades. Se utilizan en la producción de otros bienes y servicios y su valor está estandarizado, lo que permite su intercambio en mercados internacionales.
Pueden clasificarse en dos grandes categorías:
- Commodities suaves
- Commodities duros
Entre los ejemplos más conocidos están el oro, petróleo, maíz, café, cacao y gas natural.
Tipos de commodities
Como mencionamos anteriormente, las commodities se dividen en diferentes categorías según su naturaleza. A continuación, te presentamos los principales tipos de commodities a partir de tales categorías:
- Commodities agrícolas: Son productos de origen agrícola como el maíz, cacao, trigo, soja, café y azúcar.
- Commodities energéticos: Son recursos como el petróleo, gas natural y carbón.
- Metales preciosos: Metales como el oro, plata, platino y paladio
- Commodities industriales: Metales como el cobre, el aluminio y el hierro que se utilizan principalmente en la construcción y la fabricación industrial.
¿Por qué invertir en commodities?
Invertir en commodities puede ofrecer numerosas ventajas. Algunas de las principales razones son:
- Diversificación: Los commodities tienden a comportarse de manera diferente a otros activos como las acciones y los bonos, proporcionando diversificación. Puedes conocer más sobre estás diferencias aquí.
- Protección contra la inflación: Los precios de las materias primas suelen subir cuando la inflación es alta, ofreciendo una cobertura efectiva.
- Alta demanda global: Los commodities como el petróleo y los alimentos siempre serán necesarios, lo que asegura demanda en el largo plazo.
- Volatilidad: Aunque puede ser un desafío, la volatilidad también crea oportunidades de ganancias a corto plazo para los traders.
Beneficios de invertir en commodities
- Son activos tangibles con valor intrínseco.
- Puedes obtener ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas.
- Protegen contra la inflación y la devaluación de las monedas.
¿Cuáles Commodities son más Rentables?
Algunos commodities han mostrado ser particularmente rentables a lo largo del tiempo, debido a su demanda constante y volatilidad controlada. Entre los más rentables se destacan:
- Oro: Conocido como un refugio seguro, el oro es uno de los commodities más estables y rentables.
- Petróleo: Aunque volátil, el petróleo es esencial para la economía mundial, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores.
- Gas natural: El crecimiento de la demanda energética lo hace un commodity prometedor.
- Soja: Esencial en la producción de alimentos y productos industriales, su demanda sigue en aumento.
Además de estos, existen otros commodities con gran potencial actualmente. Descubre cuáles son los commodities más rentables en nuestro blog.
En la siguiente tabla puedes identificar las tendencias recientes en los precios de 5 de los commodities más rentables.
Commodity | Rentabilidad (últimos 5 años) |
Oro | +25% |
Petróleo | +18% |
Gas natural | +20% |
Soja | +15% |
Cacao | +12% |
¿Cómo Invertir en Commodities? Opciones de Inversión
Existen varias maneras de invertir en commodities, dependiendo de tu experiencia, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Aquí te mostramos las opciones más comunes:
1. Comprar activos físicos
Para quienes buscan una inversión segura a largo plazo, comprar oro o plata físicos puede ser una buena opción.
Estos metales preciosos se han usado históricamente como una reserva de valor donde los inversores compran y almacenan los commodities en su forma física.
Sin embargo, esto puede ser complicado para commodities más voluminosos como el petróleo o el maíz, que requerirán de un método de almacenamiento más complejo.
2. CFDs (Contratos por Diferencia)
Los CFDs son una opción popular para los inversores interesados en commodities, ya que permiten especular sobre los precios sin necesidad de poseer el activo físico.
Los CFDs ofrecen varias ventajas:
- Apalancamiento: Permite aumentar la exposición al mercado con un capital inicial menor.
- Flexibilidad: Puedes ganar en mercados alcistas y bajistas.
- Acceso a mercados globales: Facilita el acceso a una amplia gama de commodities.
¡Regístrate en nuestra plataforma y empieza a operar CFDs en commodities para lograr los mejores resultados!
3. ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa)
Los ETFs de commodities son fondos que agrupan varios activos en un solo producto. Invertir en un ETF te da exposición a una cesta de commodities sin tener que comprarlos directamente.
4. Acciones de Empresas Productoras
Otra forma de invertir en commodities es a través de acciones de empresas que se dedican a la producción y distribución de estas materias primas.
Por ejemplo, invertir en acciones de empresas mineras o petroleras.
5. Futuros y Opciones
Son contratos financieros que te permiten comprar o vender un commodity a un precio específico en el futuro.
Aunque sean más complejos y requieren de mayor conocimiento del mercado, con una buena estrategia pueden ser una opción rentable para los traders más pacientes.
6. Fondos Mutuos y Fondos de Inversión en Commodities
Los fondos mutuos y otros fondos de inversión especializados en commodities invierten en una combinación de futuros, acciones de empresas de commodities y ETFs. Son una buena opción para los inversores que prefieren una gestión activa.
Estrategias para Invertir en Commodities
Ahora que conoces las diferentes formas de invertir, es importante tener una estrategia clara. Aquí hay algunas de las estrategias más comunes para invertir en commodities:
Inversión a Largo Plazo
Una estrategia a largo plazo implica comprar y mantener un commodity durante un período prolongado. Es ideal para inversores que creen en el crecimiento futuro de la demanda de un commodity específico, como el petróleo o el oro.
Ejemplo: Invertir en oro durante períodos de inestabilidad económica, ya que es un refugio seguro.
Trading a Corto Plazo (Day Trading)
Los traders que buscan aprovechar las fluctuaciones diarias de los precios pueden beneficiarse de la volatilidad de los commodities. Para esto, los futuros y los ETFs son los instrumentos más adecuados si deseas optar por el day trading.
Ejemplo: Comprar contratos de futuros de petróleo durante un descenso temporal de los precios y vender cuando el precio suba.
Cobertura (Hedging)
Gracias al hedging, los inversores pueden utilizar commodities para protegerse de la volatilidad en otras partes de su cartera.
Ejemplo: Los inversores que tienen una alta exposición a acciones pueden comprar oro para protegerse de la volatilidad del mercado.
Contrarrestar la Inflación
Algunos inversores utilizan los commodities para protegerse contra la inflación. Ya que los precios de las materias primas suelen subir en períodos inflacionarios, invertir en ellos puede ayudar a mantener el poder adquisitivo.
Ejemplo: Invertir en petróleo o metales industriales cuando las tasas de inflación son altas.
Diversificación de Portafolio
Muchos inversores incluyen commodities en su cartera de inversión para diversificarla y reducir riesgos. Debido a que los commodities suelen tener una correlación negativa con las acciones, pueden equilibrar una cartera.
Ejemplo: Añadir una combinación de oro, petróleo y trigo a una cartera de acciones para reducir la exposición al riesgo.
Factores que influyen en los Precios de los Commodities
Los precios de los commodities se ven afectados por múltiples factores:
- Oferta y demanda global: Las fluctuaciones en la producción y el consumo afectan los precios.
- Factores geopolíticos: Conflictos en zonas productoras pueden desestabilizar los mercados.
- Condiciones climáticas: Afectan principalmente a los commodities agrícolas.
- Crecimiento económico: La demanda de mercados emergentes como China e India impulsa los precios de los commodities.
- Costos de Producción: Un aumento en los costos de extracción o producción puede elevar los precios de los commodities.
Conclusión: Cómo y De Qué Manera Invertir en Commodities
Los commodities son una excelente opción para diversificar tu portafolio y protegerte contra la inflación. Con el acceso a través de CFDs, ETFs y otros instrumentos, cualquier inversor principiante y experimentado puede aprovechar las oportunidades que estos activos ofrecen.
Regístrate hoy mismo en Libertex y comienza a invertir en commodities para aumentar tus ganancias.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son commodities en inversiones?
Los commodities se refieren a las materias primas básicas que se utilizan en la producción de bienes y servicios. En inversiones, los commodities se comercializan en mercados globales y su precio fluctúa según la oferta y la demanda.
¿Cuáles commodities son más rentables?
La rentabilidad de los commodities varía según las condiciones del mercado. Sin embargo, algunos de los commodities más rentables en los últimos años son: oro, petróleo, gas natural, cacao, café y soja.
¿Qué estrategias de inversión existen?
Existen varias estrategias de inversión, adaptadas a los diferentes niveles de experiencia y objetivos de los inversores:
- Inversión a largo plazo (Buy and Hold)
- Inversión en valor (Value Investing)
- Inversión en crecimiento (Growth Investing)
- Diversificación
- Especulación a corto plazo
- Inversión en dividendos
- Cobertura (Hedging)
¿Cómo funcionan los commodities?
Los commodities funcionan a través de mercados de materias primas, donde los compradores y vendedores negocian el precio de contratos que representan una cantidad de una materia prima específica. Estos mercados operan en función de la oferta y demanda globales, eventos geopolíticos, condiciones climáticas, y cambios en la economía mundial.
¿Cómo se puede invertir en commodities?
Existen varias formas de invertir en commodities, tanto de manera directa como indirecta, estos son los más populares en el trading: Contratos por Diferencia (CFDs), Futuros, ETFs, Acciones, Fondos mutuos o de inversión.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.