Pasar al contenido principal
Las mejores commodities para invertir en la bolsa de valores
Las mejores commodities para invertir en la bolsa de valores

Los 11 Commodities Más Importantes para Invertir: Guía para Traders

El mercado de commodities ofrece grandes oportunidades para los inversores que buscan diversificar sus portafolios, protegerse de la inflación y aprovechar la volatilidad de las materias primas más negociadas en el mundo. En este artículo, te explicamos los 11 commodities más importantes para invertir y cómo puedes aprovecharlos mediante para aumentar tus ganancias.

¿Qué Son los Commodities?

Un commodity es una materia prima esencial que se comercializa en los mercados internacionales y que su calidad es estándar, independientemente de quién lo produzca. Esto permite que se negocien grandes cantidades de estos productos, que incluyen desde recursos energéticos hasta productos agrícolas.

Ejemplos de commodities más comunes:

  • Energía: Petróleo, gas natural.
  • Agrícolas: Trigo, maíz, café, cacao, soya.
  • Metales: Oro, plata, cobre, paladio. 

Las ventajas de invertir en commodities radican en su capacidad de diversificar el riesgo de inversión y proteger el valor de tu portafolio frente a fluctuaciones económicas.

Además, invertir en commodities tiene ciertos beneficios que otros activos financieros no tienen. Si quieres saber más sobre estas diferencias, te invitamos a leer nuestro blog.

Cómo comprar y vender oro y otras commodities en la bolsa de valores

Los 11 Commodities Más Importantes para Invertir Actualmente

A continuación, te presentamos los commodities más populares en los mercados internacionales, especialmente en las que son relevantes para los inversores de Latinoamérica.

1. Petróleo Crudo (Brent y WTI)

El petróleo es el commodity más negociado en el mundo, ya que es la principal fuente de energía para la industria global. Se comercializan dos tipos principales de crudo: Brent (referencia en Europa y Asia) y WTI (referencia en EE. UU. y América Latina).

¿Por Qué Invertir en Petróleo?

  • Alta demanda global como fuente de energía.
  • Influencia directa de la OPEP en el mercado.
  • Oportunidades durante fluctuaciones de precios debido a eventos geopolíticos.
  • Precios históricamente volátiles que generan oportunidades tanto para el trading a corto y largo plazo.

2. Oro

El oro es considerado un refugio seguro, el oro mantiene su valor durante periodos de incertidumbre económica por lo que es una opción ideal para los traders con una estrategia a largo plazo

¿Por Qué Invertir en Oro?

  • Es atractivo para aquellos que buscan estabilidad en tiempos de crisis. Los inversores tienden a buscar activos seguros como el oro.
  • El oro ha experimentado aumentos significativos en tiempos de recesión y crisis financieras. 
  • Cuando las tasas de interés están bajas, el oro suele aumentar de valor.
  • Además de ser una inversión financiera, la demanda de oro proviene de industrias como la joyería y la electrónica.

3. Gas Natural

El gas natural es una fuente de energía más limpia en comparación con el carbón y el petróleo. Se utiliza como insumo en varias industrias y genera muy poco impacto ambiental.

¿Por Qué Invertir en Gas Natural?

  • Demanda creciente como energía limpia y alternativa a otras materias más contaminantes.
  • Transición hacia energías renovables, lo que aumenta su uso durante la transición energética y alternativas sostenibles.
  • Utilidad en múltiples sectores.
  • Importante para la descarbonización, siendo clave en las políticas energéticas globales.
  • Mayor estabilidad de precios que otros combustibles fósiles, proporcionando menos volatilidad.

4. Plata

La plata es un metal precioso que, además de ser utilizado en joyería, tiene aplicaciones industriales en otros sectores. Ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años y es una opción destacable para la inversión a corto y largo plazo.

¿Por Qué Invertir en Plata?

  • Una gran demanda en tecnología en crecimiento.
  • Refugio seguro, similar al oro, en tiempos de incertidumbre económica.
  • Mayor volatilidad que el oro, lo que puede generar oportunidades de mayores ganancias.
  • Uso en mercados emergentes y vitales como la medicina, especialmente en dispositivos médicos y antibacteriales.
  • Oferta limitada y demanda en crecimiento, lo que podría llevar a un aumento de precios.

5. Cacao

El cacao es el principal ingrediente del chocolate, lo que lo convierte en una commodity de alta demanda en la industria alimentaria. Su precio se ve afectado por factores climáticos y la estabilidad política en los países productores.

¿Por Qué Invertir en Cacao?

  • Demanda estable y creciente por empresas y productos de chocolate en todo el mundo.
  • Influencia de factores climáticos, que genera volatilidad y oportunidades de inversión.
  • Mercados emergentes como China están aumentando su consumo de productos de cacao.
  • Industria en crecimiento en la bolsa de valores, con un aumento en productos de cacao de alta gama.

6. Maíz

El maíz es una de las commodities agrícolas más importantes del mundo, utilizado en la alimentación humana y animal, además de ser un insumo esencial en la producción de biocombustibles como el etanol.

¿Por Qué Invertir en Maíz?

  • Alta demanda en la industria de alimentos.
  • Factores climáticos generan volatilidad en su precio, lo que crea oportunidades para traders.
  • Demanda estable a largo plazo, debido a su papel en la seguridad alimentaria global.

Trading con commodities en la bolsa de valores y plataformas de inversión

7. Cobre

El cobre es un metal industrial esencial para la construcción, la manufactura de productos electrónicos y el sector de las energías renovables. También juega un papel crucial en la producción de vehículos eléctricos.

¿Por Qué Invertir en Cobre?

  • Demanda en infraestructura, construcción y productos electrónicos.
  • Uso esencial en la elaboración de paneles solares y turbinas eólicas, considerados como elementos vitales en el futuro de la industria de energía.
  • Clave para la transición a vehículos eléctricos, ya que se utiliza en baterías y componentes.
  • Dependencia del crecimiento económico global, con fuerte demanda en mercados emergentes.
  • Bajo suministro y alta demanda, lo que mantiene un precio alto.

8. Trigo

El trigo es un cultivo esencial al ser un cereal básico tanto en la seguridad alimentaria como para el comercio global. Es la base de productos como el pan y la pasta, y su demanda es constante a nivel global.

¿Por Qué Invertir en Trigo?

  • Demanda global como alimento básico.
  • Las fluctuaciones climáticas y geopolíticas influyen en los precios, permitiendo espacios de compra y venta.
  • Demanda creciente en mercados emergentes, especialmente en Asia y África.
  • Protección contra la inflación de alimentos, dado su papel crucial en la alimentación.

9. Café

El café es la segunda materia prima más comercializada en el mundo. Cuenta con una cadena de producción bastante amplia debido a que se cultiva en más de 50 países y que, su presentación final, representa una de las bebidas más consumidas a nivel mundial

¿Por Qué Invertir en Café?

  • Consumo global diario, con una demanda estable y en crecimiento.
  • Influencias climáticas generan fluctuaciones de precios, creando oportunidades para inversionistas.
  • Demanda creciente en mercados emergentes como China e India.
  • Impacto de factores geopolíticos, como las políticas comerciales y las regulaciones agrícolas.
  • Mercados de café especializados en crecimiento, como el café orgánico y de comercio justo.

10. Soja

La soja es un cultivo clave y versátil para la industria alimentaria, además de su popularidad en los mercados emergentes gracias a su variedad de usos.

¿Por Qué Invertir en Soja?

  • Demanda creciente en China y otros mercados emergentes al ser una fuente de proteína para los humanos y animales.
  • Sensible a las políticas comerciales internacionales, como los aranceles.
  • Uso en biocombustibles, lo que añade una demanda adicional al mercado.
  • Importancia en la industria alimentaria, para producir aceite, tofu y otros productos.

11. Algodón

El algodón es uno de los cultivos más importantes en la industria textil. Se utiliza para fabricar ropa y otros productos textiles, lo que lo convierte en una commodity crucial para el comercio global.

¿Por Qué Invertir en Algodón?

  • Demanda constante en la industria textil, especialmente en moda y ropa de alta gama.
  • Demanda creciente en mercados como la India y China, dos de los principales productores y consumidores.
  • Innovaciones en textiles que utilizan algodón, manteniendo su relevancia en el sector.

En qué commodity invertir para hacer trading con materias primas

¿En Cuál Commodity Invertir?

En la siguiente tabla podrás hacer una comparación entre las commodities más populares para así elegir las que mejor se ajusten a tu estrategia y objetivos:

Commodity

Rentabilidad 

Volatilidad

Oro

Alta

Baja

Petróleo

Alta

Alta

Cacao

Alta

Media

Cobre

Media

Media

Plata

Alta

Media

Gas Natural

Alta

Alta

Soja

Media

Media

Maíz

Media

Media

Trigo

Media

Media

Café

Media

Alta

Algodón

Media

Media

Formas de Invertir en Commodities

Aquí tienes las formas más comunes para invertir en commodities:

  • CFDs (Contratos por Diferencia): Permiten especular sobre los precios sin poseer la materia prima. Ofrecen flexibilidad y apalancamiento.
  • Futuros de Commodities: Contratos para comprar o vender un commodity a un precio fijo en el futuro. Ideal para fijar precios y gestionar riesgos.
  • ETFs de Commodities: Fondos que replican el rendimiento de un commodity o un índice de commodities. Son fáciles de comprar y diversificar tu inversión.

Trading en la bolsa de valores: Aprende a invertir en commodities

Cómo Invertir en Commodities: Guía Rápida para Principiantes

Ahora que ya conoces cuáles son las materias primas que están en tendencia para invertir, te presentamos una guía rápida de inversión para que puedas empezar a invertir en ellas:

  • Investiga y Educa: Familiarízate con los diferentes tipos de commodities y entiende cómo influyen los factores externos en sus precios.
  • Define tu Estrategia: Decide qué commodity deseas invertir, la estrategia a seguir y tu objetivo.
  • Selecciona un Broker: Elige una plataforma de trading que ofrezca acceso a las commodities en las que quieras invertir.
  • Abre una Cuenta: Regístrate en el broker y abre una cuenta de trading, proporcionando la información y documentación requerida.
  • Deposita Fondos: Transfiere dinero a tu cuenta de trading para tener capital disponible para invertir.
  • Elige tu Instrumento de Inversión: Decide si invertirás en contratos de futuros, opciones sobre futuros, ETFs de commodities o acciones de empresas relacionadas.
  • Realiza tu Inversión: Compra el instrumento elegido.
  • Monitorea y Ajusta: Sigue de cerca el mercado y el rendimiento de tu inversión. Ajusta tu estrategia si es necesario, basado en el análisis y los resultados.

Invertir en commodities es una excelente forma de diversificar tu portafolio, protegerte de la inflación y aprovechar las fluctuaciones de precios a corto plazo. Ya sea que prefieras invertir en energía, metales o productos agrícolas, el mercado de materias primas ofrece una oportunidad única para los traders principiantes.

Regístrate en nuestra plataforma de inversión y comienza a aprovechar las oportunidades que ofrecen los commodities hoy mismo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles commodities son más rentables?

Los commodities más rentables suelen ser el petróleo, el oro, el cacao y el gas natural debido a su alta demanda global y volatilidad.

¿Qué productos son commodities?

Algunos productos commodities son: el petróleo, la plata, el maíz, el café, el cacao, el oro, el gas natural, el azúcar y la soya.

¿Qué es un commodity y ejemplos?

Un commodity es una materia prima que se comercializa globalmente. Ejemplos: el petróleo, el oro, el cacao, el trigo, el cobre, el café, el algodón y el paladio.

¿Cuáles son las 3 principales materias primas en las que invertir?

El petróleo, el oro y el gas natural son considerados las tres materias primas más relevantes en las que puedes invertir gracias a su alta liquidez y demanda global.

¿Qué es lo que está generando más dinero?

Actualmente, el petróleo y el oro están entre los commodities que generan más ingresos, impulsados por su alta demanda y fluctuaciones de precios, así como su estabilidad histórica.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar