Pasar al contenido principal
Commodities y otros activos financieros para hacer trading
Commodities y otros activos financieros para hacer trading

Commodities vs Otros Activos: ¿En Qué se Diferencian y en Cuál Deberías Invertir?

El mundo de las inversiones ofrece una amplia gama de activos financieros, cada uno con características y ventajas únicas. Entre estos activos se encuentran las commodities (o materias primas) y otros activos financieros, como: acciones, bonos, divisas y criptomonedas.

Para los traders, entender las diferencias entre estos tipos de activos es fundamental para invertir en el que mejor se adecue a su perfil, por lo que hoy no solo explicaremos qué son los commodities, sino cómo se comparan con otros tipos de activos para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de inversión.

¿Qué son las Commodities?

Las commodities son unbien o producto básico que se utiliza de manera uniforme en todo el mundo, sin importar dónde se haya producido.

Lo que diferencia a los commodities de otros activos es que son homogéneos, lo que significa que un barril de petróleo en Arabia Saudita es idéntico a uno en Venezuela, y su precio es determinado por factores globales como la oferta y la demanda.

Tipos de Commodities

Estos pueden ser categorizados en dos tipos principales:

  • Commodities duras: Aquellas que son extraídas o cosechadas de la tierra, como el petróleo, el oro, el gas natural y los minerales.
  • Commodities blandas: Productos agrícolas o ganaderos, como el maíz, el trigo, el café y el ganado.

Las commodities más importantes son esenciales para el funcionamiento de la economía global, ya que proporcionan los recursos necesarios para producir una amplia variedad de bienes y servicios. Estos productos se negocian en mercados de futuros y en bolsas de commodities.

Descubre qué son las commodities y cómo invertir en materias primas 

Ejemplos de Commodities

A continuación, te presentamos ejemplos de las commodities que existen:

Commodities Agrícolas

Estos son productos de origen vegetal o animal que se producen de manera global y son esenciales para la alimentación y otras industrias. Ejemplos comunes incluyen:

  • Trigo
  • Cacao
  • Maíz
  • Café
  • Algodón

Los precios de estos commodities agrícolas están influenciados por factores como el clima, las políticas gubernamentales y la demanda global.

Commodities Energéticos

Los commodities energéticos son una de las categorías más comercializadas, con el petróleo como el protagonista principal. Ejemplos clave incluyen:

El valor de los commodities energéticos está estrechamente vinculado a los cambios en la oferta y la demanda global de energía, así como a los eventos geopolíticos.

Commodities Metálicos

Incluyen metales que son valiosos tanto para la industria como para la inversión. Los inversores suelen acudir a los metales preciosos como una forma de proteger su capital durante tiempos de incertidumbre económica.

Ejemplos de commodities metálicos son:

  • Oro
  • Plata
  • Cobre

¿Qué es un Activo Financiero?

Un activo financiero se refiere a cualquier recurso o bien con valor económico que puede ser propiedad o controlado con la expectativa de generar un retorno. 

Tipos de Activos Financieros

A continuación, te mostramos los principales tipos de activos financieros, además de las commodities:

  • Acciones: Representan una parte de la propiedad de una empresa.
  • Bonos: Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o corporaciones.
  • Criptomonedas: Activos digitales que utilizan la criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades.
  • ETFs: Fondos cotizados que permiten diversificar invirtiendo en una canasta de activos.
  • Divisas (Forex): Compra y venta de monedas internacionales que se negocian en el mercado Forex.

Aprende a invertir en activos o instrumentos financieros 

 

Diferencias Entre Commodities y Otros Activos Financieros

A la hora de decidir dónde invertir tu dinero, es fundamental entender las diferencias clave entre commodities y otros activos financieros, como las acciones, los bonos o las divisas. A continuación, analizamos algunos de los factores más importantes:

  • Naturaleza del activo
  • Factores externos
  • Formas de inversión
  • Riesgo
  • Volatilidad
  • Liquidez
  • Horizonte temporal
  • Diversificación

Aspecto

Commodities

Otros Activos

Naturaleza

Bienes físicos y tangibles (petróleo, oro, cacao)

Instrumentos financieros intangibles (acciones, bonos, divisas)

Factores Influenciadores

Oferta y demanda global, clima, conflictos geopolíticos

Desempeño empresarial (acciones), tasas de interés (bonos), políticas económicas (divisas)

Formas de Inversión

Mercado de futuros, ETFs, acciones de empresas relacionadas

Mercado de valores, bonos, Forex, exchanges de criptomonedas

Riesgo y Volatilidad

Volatilidad Media a Alta

Varía según el activo: alto en acciones y criptomonedas, bajo en bonos

Liquidez

Alta en mercados de commodities

Alta en mercados financieros (acciones, bonos, criptomonedas)

Horizonte Temporal

Corto a medio plazo

Medio a largo plazo

Diversificación

Utilizado para diversificar y protegerse contra la inflación

Utilizados para diversificar entre sectores y geografías

¿En Qué Invertir?: Cuál es Mejor Opción

La elección entre commodities y otros activos financieros depende del perfil de riesgo y los objetivos de inversión de cada persona.

Las commodities pueden ofrecer grandes oportunidades de ganancias a corto plazo debido a su volatilidad, pero sus resultados no siempre son certeros debido a los factores globales que influyen en su valor.

Por otro lado, los activos financieros como acciones y bonos pueden ofrecer retornos más estables a largo plazo. Además de permitir la opción de invertir en diferentes industrias, aunque menos volatilidad inmediata.

Cómo Invertir en Commodities

Existen diferentes derivados financieros que permiten invertir en commodities, como los futuros y las opciones. Estos instrumentos financieros se utilizan para especular sobre el precio futuro de un commodity, pero requieren un mayor conocimiento y experiencia. 

Además, puedes invertir en commodities a través de:

  • Compra directa: Adquirir físicamente commodities como oro o plata.
  • Futuros y opciones: Invertir en contratos que especulan sobre el precio futuro de los commodities.
  • ETFs de commodities: Fondos cotizados que replican el comportamiento de diversos commodities, proporcionando exposición sin necesidad de poseerlos directamente.
  • CFDs (Contratos por Diferencia): Permiten especular sobre el movimiento de los precios de los commodities sin poseer el activo subyacente.
  • Acciones de empresas relacionadas con commodities: Invertir en empresas que producen o gestionan commodities, como mineras o petroleras.

Diferencias entre commodities y otros activos para invertir

Ventajas de Invertir en Commodities para Principiantes

Invertir en commodities puede ofrecer varias ventajas para los inversores principiantes. A continuación, destacamos algunas de las principales ventajas:

  • Diversificación: Los commodities pueden ser una excelente forma de reducir el riesgo en tu cartera de inversiones, ya que no suelen estar correlacionados con otros activos como las acciones.
  • Protección contra la inflación: Los precios de los commodities tienden a subir durante períodos inflacionarios, ayudando a proteger el poder adquisitivo.
  • Oportunidades a corto y largo plazo: La volatilidad de los precios de los commodities ofrece oportunidades para obtener ganancias en diferentes horizontes de tiempo.
  • Acceso global: Invertir en commodities te permite acceder a mercados globales y beneficiarte de las fluctuaciones en la oferta y la demanda a nivel mundial.
  • Participación en activos físicos: Los commodities representan activos tangibles como oro, petróleo o productos agrícolas.
  • Variedad de opciones de inversión: Puedes invertir en diferentes tipos de commodities.
  • Cobertura contra riesgos geopolíticos: Durante periodos de inestabilidad política, los commodities tienden a aumentar su valor.
  • Facilidad de inversión a través de CFDs y otras plataformas: Los CFDs permiten invertir en commodities sin tener que poseer los activos físicamente.

Conclusión: Commodities como Parte de una Estrategia Diversificada

Los commodities son una excelente opción para los inversores principiantes que buscan diversificar su portafolio y protegerse contra la inflación. Con el uso de CFDs, puedes acceder fácilmente a una amplia gama de commodities y gestionar el riesgo de manera más eficiente.

Empieza a diversificar tu portafolio hoy mismo invirtiendo en commodities con CFDs. ¡Te invitamos a crear tu cuenta ahora y aprovecha las oportunidades del mercado global

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un commodity y ejemplos?

Un commodity es un bien básico o materia prima intercambiable en el mercado, como: oro, petróleo, trigo, cacao o café.

¿Qué es un activo commodity?

Es un bien tangible utilizado como materia prima en la economía, cuyo precio depende de la oferta y demanda en los mercados globales.

¿Qué productos son commodities?

Entre los commodities más comunes están los metales (oro, plata, cobre), energéticos (petróleo y gas), y agrícolas (trigo, cacao, maíz, café).

¿Qué diferencia a los commodities de otros bienes?

La principal diferencia es que los commodities son bienes homogéneos, intercambiables entre sí, independientemente de quién los produzca.

¿Qué es un activo y cuáles son los tipos?

Un activo es cualquier recurso con valor económico. Los tipos incluyen activos financieros (acciones, criptomonedas, bonos), físicos (inmuebles, maquinaria), e intangibles (patentes, marcas).

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar