Skip to main content
El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
  • Estatus Gold durante el primer mes
  • Acceso a formación
  • Acceso a paquetes de inversión
free shares promotion
¿Cómo invertir en la bolsa de valores?
¿Cómo invertir en la bolsa de valores?

¿Cómo invertir en la bolsa de valores?

Empezar a invertir en la bolsa de valores no es tan fácil como apretar algunos botones en una plataforma. En realidad, puedes hacer eso y empezar a perder dinero automáticamente. Por eso, antes de realizar cualquier movimiento de trading, lo primero que debes hacer es saber cómo invertir en la bolsa de valores. El conocimiento es poder también en las finanzas.

Claro que, si bien es necesario saber cómo invertir en la bolsa de valores, tampoco es algo imposible para traders principiantes si cuentan con la información correcta. Y esto es algo que desde Libertex siempre mantenemos: darte los datos necesarios para que tus inversiones vayan a buen puerto.

Así que sigue leyendo y comienza a dar respuesta a esa gran pregunta que ronda en tu cabeza: ¿cómo puedo invertir en la bolsa de valores?

Un poco de historia

Antes de explicar cómo comenzar a invertir en la bolsa de valores y empezar a nombrar conceptos como acciones, índice bursátil, tendencias y demás, podemos conocer un poco más sobre el origen de este gran mercado.

Las bolsas de valores han estado presentes en más de dos siglos. Si bien la primera bolsa se creó en Bélgica, en la ciudad de Amberes en 1460, la más antigua es la que surgió en Amsterdam en el año 1602. Fue fundada por la compañía holandesa de las Indias Orientales para comerciar con acciones y bonos y fue la primera en negociar activos financieros. 

Si hablamos de la bolsa de valores más importante del mundo, esa es la de Estados Unidos. Allí podemos encontrar el NYSE (New York Stock Exchange) que cuenta con el mayor volumen de transacciones y la mayor cantidad de compañías listadas. Su historia se remonta a 1792, cuando 24 banqueros se juntaron en Manhattan y firmaron un acuerdo que les permitía dar a conocer como invertir en la bolsa de valores a todo aquel que estuviera interesado. 

En 1817, los brokers de Nueva York que operaban bajo el acuerdo realizaron algunos cambios y se organizaron como New York Stock and Exchange Board. 

El NYSE y el Nasdaq son los dos exchanges más grandes del mundo, basados en la capitalización total de todas las compañías listadas en ellos. El NYSE es solamente superado como centro financiero global por la bolsa de Londres. 

Dentro de estas bolsas de valores se encuentran los tres índices más conocidos y comercializados de los mercados financieros: el Dow Jones Industrial Average (DJIA), el S&P 500 y el Nasdaq

Las bases sobre cómo invertir dinero en la bolsa de valores

Ahora bien, hay algunas cuestiones básicas que siempre es bueno saber a la hora de invertir en la bolsa. Aquí te explicamos las tres principales. 

1.Primero pasos

Una bolsa de valores provee de una plataforma donde se puede realizar trading o invertir. Para un inversor común, esto requiere de un broker o un intermediario que posibilite la transacción entre el comprador y el vendedor de un activo. Por ejemplo, Libertex.

Una vez abierta una cuenta en un broker o un exchange, la persona deberá descubrir qué tipo de inversor es. Esto quiere decir, cuánto dinero y riesgo está dispuesto a asumir. Se pueden clasificar en tres: 

  • Conservador: intenta preservar el capital y busca una rentabilidad que no pierda contra la inflación, es decir, lo mínimo que se le puede pedir a una inversión.
  • Moderado: su objetivo es intentar conseguir un rendimiento de equilibrio entre la estabilidad y el crecimiento de su capital invertido. 
  • Agresivo: busca maximizar las ganancias, por lo que su exposición al riesgo es muy elevada. Se suele asociar con los inversores de muy corto plazo. 

Invertir en el mercado o la bolsa de valores tiene un riesgo, pero cuando se realiza de manera disciplinada y consciente, es una de las formas más eficientes de construir riqueza o hacer rendir los ahorros y/o ingresos. 

2.Precio de las acciones

Los precios de las acciones en la bolsa de valores se pueden determinar de varias maneras, pero la más común es a través del proceso por el que los compradores y vendedores se ponen de acuerdo. 

Aquí se encuentra el bid y el ask. El bid es la cotización por la que una persona desea comprar, mientras que el ask es el precio por el que alguien desea vender. Podríamos decir que es la oferta y la demanda. Cuando esos dos precios coinciden, se concreta un “trade”. 

La bolsa de valores está compuesta por millones de inversores y traders, que pueden tener diferentes ideas acerca de la cotización de los activos financieros que se comercializan allí. Es por eso que cuando alguien compra, otro está dispuesto a vender. 

3.Funciones

Las bolsas de valores cumplen distintas funciones. Entre ellas: 

  • Concentrar el ahorro hacia la inversión, contribuyendo al desarrollo económico de un país.
  • Poner en contacto a las empresas con entidades del Estado (reguladores).
  • Brindar liquidez a las inversiones, de modo que los inversores puedan convertir en dinero sus activos financieros con facilidad. 
  • Certificar precios de mercado dándoles más transparencia.
  • Contribuir a la valoración de los activos financieros.
  • Contribuir al financiamiento de las empresas a través de las obligaciones negociables (bonos corporativos).

Todo lo que debes saber para invertir en la bolsa de valores

5 consejos para comenzar

Finalmente, llegó el momento que estabas esperando: los tips indispensables para comenzar a invertir en la bolsa de valores. ¿Tienes que cumplirlos todos? Lo ideal es que sí: de esta forma podrás comenzar a invertir con conocimiento, información y el recaudo necesario para hacer trading con éxito.

1. Fórmate e investiga

Ya lo dijimos: el conocimiento es poder. Así que, para invertir en la bolsa, es obligatorio saber cómo invertir en la bolsa de valores. Pero una vez que lo sepas, sigue investigando, aprende más, empápate de conocimiento de las inversiones y, sobre todo, de los activos en los que quieres invertir.

¿Necesitas motivación? Piensa que en la bolsa los errores pueden costar muy caros, en un sentido muy literal de la expresión. Además, hay multitud de maneras para formarte. Incluso puedes hacerlo en nuestro blog o con nuestros cursos gratuitos de trading.

2. Busca un buen broker

Tener un buen intermediario de inversión es fundamental, ya que te da acceso a tecnología e información que te será muy útil al momento de invertir. Además, se abren puertas a tipos de trading que, quizás, de otra forma no podrías acceder.

Nuestra plataforma es ágil, sencilla y efectiva.

3. Practica con una cuenta demo

Si la práctica hace al maestro, cuando de invertir en la bolsa se trata, no es la excepción. En Libertex tenemos la posibilidad de que abras una cuenta demo para empezar a poner en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, probando estrategias y la plataforma de inversión misma.

Probar una cuenta demo siempre es una gran opción antes de lanzarte a operar en bolsa con dinero y consecuencias reales.

4. Define tu perfil de inversor

Algo ya lo adelantamos, pero conocernos a nosotros mismos como inversores es fundamental para comenzar a invertir. Y es clave saber qué nivel de riesgo estás dispuesto a afrontar en la bolsa de valores, considerando las potenciales pérdidas —y las potenciales ganancias. Esto es lo que, en parte, definirá el tipo de estrategia que tomes al momento de hacer trading.

Otro punto importante en este sentido es el tiempo que le dedicarás a la bolsa. Generalmente, este tipo de inversiones son más a largo plazo, por lo que requieren cierta constancia, aunque puedes no dedicarle muchas horas al día.

5. Estate preparado para perder… pero no tanto

Perder es algo que pasa: en la vida real y al invertir en la bolsa de valores. Tienes que estar preparado para ello, ya que es estadísticamente normal que no ganes dinero con todas las acciones en las que inviertas.

Lo importante es que, en el conjunto total de tu cartera, haya crecimiento. Y, claro, que no inviertas en la bolsa más dinero del que te puedes permitir perder en el peor de los casos. Tienes que ponerte límites claros, tanto de inversión como de pérdidas aceptables.

Para esto es clave también empezar a invertir con un pequeño capital: como dijimos, los errores en la bolsa pueden salir muy caros, por lo que comenzar de a poco nunca es mala idea. Y luego, a medida que vayas aprendiendo y tomando más confianza, puedes ir incrementando el monto gradualmente.

Invierte en la bolsa de valores con un bróker

Como ves, saber cómo invertir en la bolsa de valores no es algo muy complejo, pero eso no le quita su importancia. Tienes que estar dispuesto a prepararte y practicar si no quieres perder dinero, y luego aceptar que, incluso así, a veces se pierde y a veces se gana. La buena noticia es que en Libertex siempre te daremos toda la información y las herramientas que necesites para llevar a cabo estrategias de trading exitosas. Ahora es solo cuestión de comenzar.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar