

¿Qué es la Bolsa de Valores?
Sin importar cuál sea tu mercado favorito para operar e invertir, un verdadero trader se preocupa por conocer todas las opciones que existen. Por lo tanto, debe saber qué es Forex, qué son las acciones, bonos u opciones y, por supuesto, qué es labolsa de valores.
Seguramente hayas escuchado hablar sobre qué es la bolsa de valores, y hasta quizás conoces lo más básico de su funcionamiento. Pero lo cierto es que este tipo de mercados es un universo en sí mismo. Así que nunca viene mal un repaso por los conceptos más importantes.
¿Quieres entender todo lo que pasa en la bolsa de valores de EEUU, en la bolsa mexicana de valores, en la de Brasil, Japón o cualquier país? Aquí te explicamos lo que necesitas saber.
¿Qué es el mercado de valores?
El mercado de valores, también conocido como bolsa de valores, es una institución que ofrece trading de acciones, en la cual los inversores se reúnen para comprar o vender valores. Cualquier bolsa de valores funciona bajo una regulación específica que controla a los agentes del mercado y las operaciones del mercado. Además, tiene horarios de trabajo específicos.
En pocas palabras, la bolsa de valores es un mercado secundario. El mercado primario es donde una empresa emite sus acciones. El propósito de la colocación de acciones es la voluntad de atraer fondos adicionales para los objetivos operativos.
Después de que la empresa emite acciones, hay quienes querrán comprarlas o venderlas —los compradores del mercado primario. Estas personas se reúnen en una plataforma regulada donde las transacciones son justas. La bolsa de valores sirve como plataforma.
Hoy en día, el sistema se ha desarrollado significativamente y hay bolsas de valores en todo el mundo que están interconectadas electrónicamente. Esto significa que los mercados financieros se han vuelto más líquidos y efectivos.
¿Cuáles son las funciones de una Bolsa de Valores?
Parece que la función principal de una bolsa está clara, pero hay roles adicionales que no son tan visibles:
- Mercado secundario. Es la función principal de cualquier bolsa de valores, ya que cualquiera sirve como plataforma para operar de forma regulada con las acciones que emitió una empresa.
- Salud económica. La bolsa de valores también sirve como barómetro de la salud económica. Los analistas utilizan el mercado de valores para predecir la dirección de muchos mercados financieros.
- Confiabilidad de la empresa. Además, una bolsa determina la confiabilidad de la empresa cuyas acciones cotizaste en ella. Hay criterios que la empresa debe cumplir para cotizar en una bolsa de valores.
- Transacciones seguras. Cualquier bolsa de valores tiene un regulador que controla su funcionamiento.
- Movilidad de fondos. Una bolsa es un lugar donde se encuentran no solo los traders individuales, sino también los grandes actores como fondos y brókeres en línea.
Jugadores de la Bolsa de Valores
Una bolsa de valores está conformada no solo por todo tipo de actores que impactan significativamente las operaciones del mercado.
- Empresas: son las que emiten acciones para crear un producto para la bolsa.
- Brókeres: son las firmas que representan los intereses de los traders o inversores en el gran mercado, y facilitan su ingreso a la bolsa.
- SEC (Comisión de Bolsa de Valores): es la organización que controla la equidad de los precios, el uso de información privilegiada y otras regulaciones que pueden afectar a los participantes del mercado.
- Inversores online: son agentes indirectos del mercado.
- Asesores financieros: son quienes administran el dinero de terceras personas haciendo uso de sus conocimientos.
- Fondos: son organizaciones que operan inversiones de otras personas.
Tipos de Bolsas de Valores
Existen diferentes tipos de bolsas de valores que tienen diferentes objetivos.
Bolsa de Subasta
Los compradores y vendedores ofrecen sus precios por una acción como en una subasta. El precio actual se refiere al precio más alto que un comprador está dispuesto a enviar; y el más bajo, al mínimo que un vendedor está dispuesto a aceptar. Las operaciones se ejecutan tan pronto como los precios coinciden.
Bolsa Electrónica
Las bolsas electrónicas han reemplazado casi por completo a las de subastas ya que permiten a los inversores realizar operaciones de forma remota y rápida.
Redes de Comunicación Electrónica (ECNs)
Es parte de los sistemas de trading alternativos que conecta directamente a compradores y vendedores reduciendo significativamente los costos de transacción. Son utilizadas principalmente por inversores institucionales.
Bolsas Over-the-Counter
Las bolsas over-the-counter, o de venta libre, son lugares donde se enumeran las acciones que no cumplieron con los requisitos más estrictos de las bolsas líderes, por lo que son más riesgosas.
Beneficios y Limitaciones de las Bolsas de Valores
La bolsa de valores es una forma conveniente de lidiar con las acciones aunque, como toda inversión, tiene sus limitaciones.
Entre sus beneficios destacan la conveniencia y la velocidad como plataforma de compra-venta de acciones, así como la fiabilidad, ya que brinda transparencia a los inversionistas a partir de los requisitos que las empresas deben cumplir para cotizar en ella. Además, ofrece grandes retornos y alta liquidez.
En contrapartida, los riesgos de perder dinero son altos debido a la gran volatilidad de los mercados de valores, y requiere dedicación y tiempo para analizar correctamente los movimientos de precios. También suponen cierto nivel de competencia.
¿Qué puedes encontrar en una Bolsa de Valores?
El trading en bolsa incluye una amplia gama de activos:
- Acciones: puedes operar con una amplia gama de acciones de diversas empresas —cuotas de capital que supone posesión de una parte de ellas.
- Índices: es un conjunto de acciones de empresas que sirve como barómetro del sentimiento del mercado y se relacionan con una industria específica.
- ETFs: son un conjunto de valores que rastrean un índice en particular, similares a los fondos mutuos aunque cotizan en bolsas de valores y se opera con ellos de la misma forma que con acciones.
- Bonos: son activos menos riesgosos que las acciones.
¿Cuáles son las principales Bolsas de Valores del mundo?
Hagamos una lista de las principales bolsas de valores del mundo.
NYSE
La Bolsa de Valores de Nueva York es la mayor bolsa en cuanto a capitalización de mercado: la mayoría de las acciones de empresas grandes y medianas figuran en ella. La bolsa ofrece una amplia variedad de productos y servicios financieros, y su volumen de acciones corporativas y otros valores negociados asciende a 9,3 millones.
NASDAQ
La Bolsa de Valores Nasdaq ocupa el segundo lugar después de la NYSE y se centra en empresas orientadas a la tecnología y al crecimiento. El proceso de trading está automatizado. Empresas tan importantes como Apple, Microsoft y Amazon cotizan en Nasdaq.
TSE
La Bolsa de Valores de Tokio es la bolsa japonesa más grande, y en ella cotizan alrededor de 2.000 empresas. Aunque no tiene su propio índice, el conocido índice Nikkei 225 incluye algunas de las empresas japonesas más grandes que cotizan en la bolsa de mercado TSE.
LSE
La Bolsa de Valores de Londres es uno de los cinco principales mercados de valores. Podemos llamarla la más internacional entre otras bolsas de valores, ya que casi 3.000 empresas de todo el mundo operan con ella y sus bolsas afiliadas.
SSE
La Bolsa de Valores de Shanghai es una de las plataformas más jóvenes. En ella figuran más de 1.500 empresas. Sirve como plataforma de trading de acciones, bonos, derivados y fondos. La bolsa incluye, principalmente, antiguas empresas estatales como bancos comerciales y compañías de seguros.
¿Cómo fijar los precios de las acciones?
El costo de las acciones depende del principio de oferta/demanda. Cuando la empresa cotiza en bolsa, hay compradores y vendedores de sus acciones que determinan el precio cuando alcanza el nivel deseado al que un vendedor desea vender las acciones y el nivel al que un comprador está listo para comprarlas. La bolsa solo rastrea los flujos de pedidos para cada acción.
¿Cómo escoger acciones y comenzar a operar en la Bolsa de Valores?
Para seleccionar acciones que tengan más probabilidades de conducir a una estrategia exitosa, debes combinar el análisis fundamental que incluye el informe de resultados de la empresa, noticias de gestión, una evaluación de la salud de la industria, etc; y el análisis técnico que se basa en indicadores y patrones.
Tan pronto como determines las acciones con las que deseas operar, debes presentar una solicitud a un bróker o asesor online, quien presentará tus intereses en la bolsa de valores.
Las bolsas de valores tienen muchos beneficios, y saber qué es la bolsa de valores, todavía más. Claro que no es la única opción de trading que tienes: en Libertex puedes encontrar otras alternativas como, por ejemplo Forex u operaciones con CDFs.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.