Skip to main content
El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
free shares promotion
What are financial instruments?
What are financial instruments?

¿Qué Son los Instrumentos Financieros?

Si participas en los mercados financieros, operarás con varios tipos de instrumentos financieros. En esta página cubriremos todo lo que necesitas saber sobre los instrumentos financieros y cómo elegir los que mejor se adapten a tus objetivos.

¿Qué Es un Instrumento Financiero?

Un instrumento financiero es un documento o contrato físico o digital que significa la propiedad de un activo o un derecho contractual a recibir algo. Los instrumentos financieros se pueden crear, modificar y negociar.

Los instrumentos financieros suelen ser negociables. La facilidad con la que se puede operar con ellos depende de la liquidez y la cantidad de información disponible.

Un Ejemplo Para Ayudar a Definir los Instrumentos Financieros

Si tienes un contrato para comprar o vender algo, pero no puedes vender el contrato, no es un instrumento financiero. Si puedes vender el contrato, probablemente sea un instrumento financiero.

bonds icon investment security papers

Tipos de Instrumentos Financieros

Los instrumentos financieros se pueden clasificar de dos formas. En primer lugar, representan acciones, deuda o una moneda. En segundo lugar, son instrumentos primarios (instrumentos de efectivo) o derivados. La siguiente es una lista de ejemplos categorizados según sean instrumentos primarios o derivados.

Instrumentos Financieros Primarios

Los instrumentos primarios también se conocen como instrumentos de efectivo o bien, cash instruments. Representan la propiedad real de un activo o el derecho a un flujo de efectivo futuro.

Acciones

Las acciones también se conocen como equities y stocks. Una acción representa la propiedad de un porcentaje de una empresa que cotiza en bolsa. Los accionistas tienen ciertos derechos, incluyendo el reclamo sobre los activos si se liquida la empresa, el derecho a recibir dividendos y el derecho a votar sobre asuntos importantes de la empresa.

ETFs (Fondos Negociados en Bolsa)

Estrictamente hablando, los ETFs son un tipo de acción y se opera con ellos de la misma forma en la que se opera con las acciones de las empresas cotizadas. Sin embargo, los ETFs indican la propiedad parcial en una cartera de valores, en lugar de en una sola empresa.

Bonos

Los bonos son instrumentos de deuda a largo plazo con vencimientos superiores a un año. Los gobiernos, municipios y empresas emiten bonos para recaudar dinero en forma de deuda. Un bono tiene un valor nominal que se debe al tenedor cuando vence el bono, y un cupón que refleja los intereses que se pagan al tenedor cada año.

Instrumentos del Mercado Monetario

Los instrumentos del mercado monetario son similares a los bonos, pero tienen vencimientos inferiores a un año. Hay muchos tipos diferentes de instrumentos del mercado monetario, incluyendo papel comercial, certificados de depósito, acuerdos de recompra, aceptaciones bancarias y letras del tesoro.

Efectivo

Las monedas también se consideran instrumentos financieros. Se registran en los balances por su valor nominal o en otra moneda. El efectivo es la forma más líquida de instrumento financiero.

Otros Instrumentos Financieros Básicos

Algunos otros ítems que figuran en los balances de las empresas también se clasifican como instrumentos financieros desde el punto de vista contable. Estos incluyen deudores comerciales, acreedores comerciales y préstamos bancarios.

Instrumentos Financieros Derivados

Los derivados son instrumentos financieros que derivan su precio de alguna manera de otros instrumentos o activos financieros. Algunos derivados son relativamente simples, mientras que los derivados exóticos son muy complejos.

swap derivative which two counterparties exchange

Futuros

Un contrato de futuros es un contrato entre dos partes para intercambiar efectivo u otros valores en una fecha futura y a un precio acordado. Los contratos de futuros se negocian en bolsas y tienen términos estandarizados que dictan la cantidad del activo subyacente, la fecha de vencimiento y el método de intercambio.

Opciones

Una opción le da al tenedor el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio específico, en una fecha específica en el futuro.

Las opciones se negocian en bolsas y en OTC (mercados extrabursátiles).

Forwards

Los forwards, o bien, contratos a plazo, son como contratos de futuros, pero no se negocian en bolsas y no tienen términos estandarizados. Los contratos a plazo se negocian en el mercado OTC, generalmente entre instituciones y corporaciones.

CFDs (Contratos por Diferencia)

Los CFDs son similares a los futuros, pero se negocian en el mercado OTC entre brókeres y sus clientes. A diferencia de los futuros que tienen fechas de vencimiento, los CFDs se renuevan cada día hasta que se cierran. Los CFDs se liquidan en efectivo.

Swaps

Un swap es un acuerdo para intercambiar flujos de efectivo basados en tipos de cambio, tipos de interés o rendimientos de acciones. Los swaps se negocian en el mercado OTC entre bancos, instituciones y empresas. Las instituciones y corporaciones los utilizan con frecuencia para cubrir la exposición a las tasas de interés y las divisas.

Instrumentos Convertibles

Los instrumentos convertibles se pueden convertir de un tipo de instrumento a otro si se cumplen determinadas condiciones. Los más comunes son los bonos convertibles que se pueden convertir en acciones.

Características de los Instrumentos Financieros

Cada tipo de instrumento financiero tiene sus propias características que determinan si es o no apto para invertir, operar o realizar actividades comerciales.

Exchange o OTC negociados

Los instrumentos financieros que cotizan y se negocian en exchanges suelen tener términos estandarizados y una capa adicional de supervisión.

Esto significa que se requiere menos diligencia, pero hay menos flexibilidad.

Los instrumentos que se negocian "over the counter" ofrecen más flexibilidad, pero conllevan un riesgo de contraparte.

stock traders on floor new york

Liquidez

La liquidez de los instrumentos financieros depende del tamaño del mercado, la oferta, la demanda y la forma en que se opera con ellos. Algunos instrumentos tienen mercados líquidos y profundos, mientras que otros no tienen mercado. La liquidez, a su vez, afecta los costos de transacción para operar o transferir un instrumento.

La liquidez de los instrumentos en efectivo depende de la oferta y la demanda. En el caso de los instrumentos derivados, la liquidez depende de ambos.

Riesgo

Cada uno de los instrumentos financieros conlleva riesgos únicos.

  • El riesgo de contraparte se refiere al riesgo de que una contraparte no pueda cumplir con sus obligaciones.
  • El riesgo de liquidez se refiere a los costos potenciales que pueden resultar de una baja liquidez o la posibilidad de que un instrumento no se pueda vender.
  • La volatilidad y el riesgo de mercado se refieren a la probabilidad de que el precio del instrumento sea menor a la hora de venderlo.
  • El riesgo fiscal difiere según la forma en que se gravan las ganancias de cada instrumento.
  • El riesgo cambiario se refiere al efecto que los cambios en ciertos tipos de cambio pueden afectar a un instrumento.

Regulación

El entorno regulatorio determina el nivel de protección que tienen los inversores. La forma en que se regulan los instrumentos financieros depende de los organismos reguladores a los que pertenecen. Los instrumentos que se comercializan con fines comerciales suelen pertenecer a organismos como la SEC en los Estados Unidos, o la FSA en el Reino Unido.

Los instrumentos que cotizan en bolsas están sujetos a una capa adicional de supervisión.

¿Por Qué Deberías Conocer los Tipos de Instrumentos Financieros?

Algunos instrumentos financieros se adaptan mejor al trading, mientras que otros se adaptan mejor a la inversión a largo plazo. Otros se utilizan en el curso de los negocios, pero tienen poca relevancia para los traders o inversores.

Antes de invertir en un instrumento financiero, es importante comprender sus características, ventajas y desventajas y qué tan adecuado es de acuerdo con tus objetivos. También es fundamental comprender el panorama regulatorio bajo el que se encuentra un instrumento.

Si eres inversor, el valor a largo plazo y la protección del inversor son de especial importancia.

Si eres traders, los costos de liquidez y transacción son los más importantes. La volatilidad también puede ser una ventaja, ya que puede haber más oportunidades para operar. La protección de los inversores también es fundamental.

man hand pick one red wood

¿Cómo Escoger el Instrumento Financiero Correcto?

La elección de los instrumentos adecuados para alcanzar tus objetivos requiere que encuentres la combinación adecuada de instrumento financiero, clase de activo y estrategia. Los siguientes pasos te ayudarán a decidir:

Paso 1: decide la clase de activo que te interesa

Las clases de activos incluyen acciones, bonos, divisas, commodities y bienes raíces. Las clases de activos con rendimientos más altos, como las acciones, conllevan más riesgo, mientras que las clases de activos con rendimientos más bajos, como el efectivo y los bonos, conllevan menos riesgo. Tu elección de la clase de activos también dependerá de tus conocimientos e intereses.

Paso 2: establece tus objetivos

Algunos instrumentos financieros se adaptan mejor a la inversión a largo plazo, mientras que otros se adaptan mejor al trading (más abajo podrás verlo mejor). Los inversores suelen elegir más de una clase de activos, mientras que los traders pueden especializarse en una sola clase de activos.

Paso 3: escoge el instrumento que se adapte a tus objetivos y que cubra la clase de activos que te interesa

Algunos instrumentos solo existen dentro de una única clase de activos, mientras que los instrumentos derivados pueden tener cualquier activo subyacente. Estos instrumentos son más versátiles, especialmente para el trading.

Ventajas y Desventajas de los Instrumentos Financieros Negociables

Las siguientes son algunas de las ventajas y desventajas de los instrumentos financieros disponibles para inversores minoristas y traders:

Acciones

Ventajas

  • Buenas rentabilidades a largo plazo.
  • Amplia variedad disponible.

Desventajas

  • Sin apalancamiento.
  • Difícil de vender en corto.

Bonos

Ventajas

  • Rentabilidad constante a largo plazo.
  • Baja volatilidad.

Desventajas 

  • Las tasas de interés son actualmente muy bajas.
  • Difícil de vender en corto.

Monedas

Ventajas

  • Las principales monedas son muy líquidas.
  • Bajos costos de transacción.

Desventajas 

  • Por lo general, tienen rendimientos bajos a largo plazo.
  • Algunas monedas no son muy líquidas.

Futuros

Ventajas

  • Apalancamiento integrado, ya que se negocian con margen.
  • Amplia gama de clases de activos.
  • Fácil de vender en corto.
  • Se puede operar con índices con los que no se puede operar directamente.

Desventajas

  • Los tamaños de los contratos suelen ser bastante elevados y requieren una gran cantidad de capital.
  • Alto nivel de riesgo.

CFDs

Ventajas

  • Amplia gama de clases de activos.
  • Apalancamiento integrado, ya que se negocian con margen.
  • Fácil de vender en corto.
  • No se requiere mucho capital para comenzar.
  • Se puede operar con índices con los que no se puede operar directamente.

Desventajas

  • Como cualquier instrumento apalancado, operar con CFDs puede ser riesgoso.
  • Los CFDs no están disponibles en algunos países.
  • Los cargos por financiamiento reducen la rentabilidad durante períodos prolongados.

Opciones

Ventajas

  • Si compras una opción, la desventaja se limita a la prima que pagas.
  • Las opciones pueden proporcionar un apalancamiento significativo.

Desventajas

  • Las opciones son instrumentos sofisticados y requieren experiencia y habilidades para operar con ellas.
  • Vender opciones en corto es muy arriesgado.

Los Mejores Instrumentos Financieros Para Operar

Los siguientes cuatro instrumentos son los más adecuados para el trading activo:

CFDs

Los CFDs son ideales para los traders activos debido a la cantidad de clases de activos que pueden utilizar para operar. También tienen apalancamiento incorporado y son fáciles de vender en corto.

Monedas

Las divisas se pueden negociar directamente o con CFDs. El mercado Forex es muy líquido y ofrece a los traders en corto plazo muchas oportunidades.

Futuros

Los futuros comparten muchas de las ventajas de los CFDs, pero se adaptan mejor a cuentas más grandes debido a los requisitos mínimos de capital.

Opciones

Las opciones se pueden utilizar para estrategias de trading sofisticadas. Se adaptan mejor a los traders con mucha experiencia y cuentas de trading relativamente grandes.

Los Mejores Instrumentos Financieros Para Invertir

Los siguientes tres instrumentos son ideales para inversores a largo plazo:

Acciones

Las acciones son los instrumentos más importantes para los portafolios de inversión a largo plazo. Las acciones permiten a los inversores participar en el crecimiento de las empresas y la economía a largo plazo.

Bonos

Los bonos permiten a los inversores diversificar sus portafolios para reducir la volatilidad. Si bien los rendimientos no son muy altos, son más altos que en efectivo, con menos riesgo que las acciones.

ETFs

Los ETFs permiten a los inversores invertir en una amplia variedad de clases de activos e instrumentos utilizando solo unos pocos productos. También ofrecen la ventaja de la diversificación y las tarifas bajas.

stock market forex trading graph futuristic

Conclusión

La gran cantidad de instrumentos financieros disponibles en la actualidad significa que el mundo de la inversión y el trading ahora es accesible para cualquier persona. Además, las plataformas de trading modernas ponen a disposición toda la información y las herramientas que necesitarás sin costo alguno.

Si deseas obtener más información sobre los mercados e instrumentos financieros, Libertex es un bróker que ofrece CFDs sobre acciones, divisas, commodities, índices, ETFs y criptomonedas con un apalancamiento de hasta 100 veces. Eso significa que puedes operar y aprender sobre todas estas clases de activos con una sola cuenta y en una plataforma.

Puedes abrir una cuenta de demostración gratuita para obtener más información sobre estas clases de activos y todas las herramientas disponibles en la plataforma, sin correr ningún riesgo. La plataforma también ofrece tutoriales de trading gratuitos para ayudarte a comenzar.

 

Preguntas Más Frecuentes 

¿Cuáles son los diferentes tipos de instrumentos financieros?

Los instrumentos financieros son efectivo o instrumentos derivados. El precio de los instrumentos en efectivo está determinado por la oferta y la demanda del mercado. Estos incluyen acciones, bonos y divisas. Los precios de los instrumentos derivados están determinados por el precio de otros instrumentos. Los instrumentos derivados incluyen futuros, opciones y CFDs.

¿Qué son los instrumentos financieros básicos?

Los instrumentos financieros básicos incluyen efectivo, deudores comerciales, acreedores comerciales, préstamos bancarios. Las acciones y los bonos también pueden considerarse instrumentos financieros básicos.

¿Cuáles son los usos de los instrumentos financieros?

Los instrumentos financieros se utilizan para obtener capital, en el curso de los negocios, con fines de inversión, de cobertura y especulación. Pueden modificarse, negociarse o liquidarse.

¿Por qué son importantes los instrumentos financieros?

Los instrumentos financieros formalizan acuerdos financieros entre partes. Esto establece un mayor nivel de certeza sobre el valor de un instrumento y la probabilidad de que se cumplan las obligaciones. La propiedad de la mayoría de los instrumentos financieros también se puede transferir, lo que aumenta la liquidez.

¿Todos los instrumentos financieros son negociables?

En teoría, se puede operar con todos los instrumentos. Sin embargo, para algunos puede resultar difícil. Instrumentos como deudores y acreedores en el balance de una empresa pueden ser difíciles de comprar o vender.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar