¿Qué son las acciones? Todo lo que hay que saber para Empezar a Invertir
Cuando escuchamos hablar de acciones o de invertir en la bolsa, muchos se preguntan qué significa realmente comprar una acción y qué representa. En este artículo, te explicaremos detalladamente qué es una acción, cómo funciona y por qué es una opción tan popular entre los inversores.
¿Qué son las acciones?
Una acción representa una participación en una empresa.
Al comprar una acción, te conviertes en propietario parcial de esa empresa, lo que te da derechos sobre una parte de los activos y ganancias de la compañía. Por lo tanto, las acciones son una manera de ser copropietario de un negocio sin tener que gestionarlo directamente.
Las acciones se negocian principalmente en bolsas de valores, como la Bolsa de Nueva York (NYSE) o el Nasdaq, pero también pueden comprarse a través de mercados extrabursátiles (OTC). Dependiendo de su tipo, las acciones ofrecen diferentes beneficios y desafíos.
¿Cómo funcionan las acciones?
Las acciones funcionan dentro del mercado bursátil, donde las empresas listan sus acciones para que los inversores puedan comprarlas y venderlas.
El precio de una acción se determina principalmente por la oferta y la demanda. Si muchas personas desean comprar acciones de una empresa, su precio sube, y si más personas quieren vender, el precio baja.
¿Cómo ganar dinero con acciones?
- Ganancias de capital: Cuando compras una acción a un precio bajo y la vendes a un precio más alto.
- Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus ganancias entre los accionistas en forma de dividendos. No todas las empresas lo hacen, pero es una buena fuente de ingresos para quienes invierten a largo plazo.
Tipos de acciones
No todas las acciones son iguales. Existen diferentes tipos de acciones principales:
Acciones ordinarias
Las acciones ordinarias son las más comunes y otorgan a los inversores derechos de voto en las juntas de accionistas, lo que les permite influir en decisiones importantes de la empresa.
Además, estos accionistas pueden recibir dividendos, que son una parte de las ganancias que la empresa distribuye entre sus accionistas.
Acciones preferentes
Las acciones preferentes no suelen otorgar derechos de voto, pero ofrecen una ventaja importante: los accionistas preferentes tienen prioridad para recibir dividendos.
Adicionalmente, en caso de quiebra o liquidación de la empresa, los accionistas preferentes reciben su dinero antes que los ordinarios.
¿Qué son las acciones de valor y las acciones de crecimiento?
A continuación, hablaremos de las acciones de valor y las acciones de crecimiento:
Acciones de valor
Son acciones que se consideran infravaloradas en el mercado en relación con el valor intrínseco de la empresa. Los inversores buscan estas acciones porque creen que el mercado las está subestimando y que tienen el potencial de recuperar su valor real en el futuro.
Acciones de crecimiento
Son acciones de empresas que muestran un crecimiento rápido en sus ingresos, beneficios o expansión. Los inversores compran estas acciones esperando que aumenten de valor a medida que la empresa siga creciendo.
¿Cómo comprar acciones?
Comprar acciones es más sencillo de lo que parece. Hoy en día, puedes comprar acciones en línea a través de plataformas de inversión o mediante un corredor de bolsa. El proceso de compra es:
- Elegir una plataforma o broker: Asegúrate de seleccionar uno confiable y que ofrezca las acciones que te interesan, como Libertex.
- Abrir una cuenta: Necesitarás registrarte y depositar fondos para empezar a invertir.
- Elegir las acciones: Investiga las empresas en las que te gustaría invertir, considerando factores como su rendimiento financiero y las tendencias del mercado.
- Realizar la compra: Una vez que hayas decidido qué acciones comprar, solo tienes que ejecutar la orden de compra.
Mejores acciones para invertir
A continuación, te presentamos algunas de las acciones más recomendadas para invertir, basadas en su rendimiento histórico, su posición en el mercado y la estabilidad que ofrecen a largo plazo:
Acciones de Apple Inc. (AAPL)
Apple es una de las empresas más grandes del mundo, conocida por sus innovaciones en tecnología, como el iPhone, iPad y Apple Watch. Su rendimiento en los últimos años ha sido impresionante, y sigue siendo un gigante de la tecnología con un futuro prometedor.
- Sector: Tecnología
- Rendimiento a 5 años: +400%
- Dividendo anual: 0.55%
Acciones de Microsoft Corp. (MSFT)
Microsoft es un líder indiscutible en el sector del software y computación en la nube. Sus productos como Windows, Office, y Azure continúan dominando en sus respectivas áreas, lo que asegura un crecimiento constante a largo plazo.
- Sector: Tecnología
- Rendimiento a 5 años: +300%
- Dividendo anual: 0.88%
Acciones de Amazon.com Inc. (AMZN)
Amazon se ha convertido en una de las empresas más grandes y diversificadas del mundo. Su crecimiento ha sido impulsado no solo por el comercio electrónico, sino también por su plataforma de servicios en la nube (AWS), que representa una gran parte de sus ingresos.
- Sector: Consumo Discrecional
- Rendimiento a 5 años: +250%
- Dividendo anual: N/A
Acciones de Alphabet Inc. (GOOGL)
Alphabet, la empresa matriz de Google, es una potencia en el sector de comunicación y tecnología. Con el dominio de su motor de búsqueda, publicidad digital y YouTube, Alphabet sigue siendo una opción sólida para inversores a largo plazo.
- Sector: Comunicación
- Rendimiento a 5 años: +280%
- Dividendo anual: N/A
Acciones de Tesla Inc. (TSLA)
Tesla ha revolucionado el sector automotriz con sus vehículos eléctricos y ha expandido su impacto hacia las energías renovables. Con su gran capacidad de innovación, Tesla sigue siendo una opción atractiva para inversores que buscan alto crecimiento.
- Sector: Automotriz
- Rendimiento a 5 años: +1200%
- Dividendo anual: N/A
Acciones de Nvidia Corp. (NVDA)
Nvidia es líder en el diseño de chips gráficos, con una fuerte presencia en videojuegos, inteligencia artificial y computación en la nube. Su crecimiento exponencial en los últimos años la convierte en una de las acciones tecnológicas más rentables.
- Sector: Tecnología
- Rendimiento a 5 años: +1800%
- Dividendo anual: 0.03%
¿Cuándo es buen momento para invertir en acciones?
Invertir en una acción en particular es una decisión que debe estar basada en varios factores. Algunas veces, puede ser un buen momento para comprar sí:
- La empresa está en expansión: Empresas con crecimiento constante y fuerte proyección futura pueden ofrecer grandes retornos.
- El sector está en auge: Si el sector de la empresa está en crecimiento, es probable que las empresas dentro de ese sector se beneficien.
- El mercado está en baja: Comprar en periodos de baja puede ser una oportunidad para ganar cuando los precios se recuperen.
Ventajas de invertir en acciones
Invertir en acciones tiene varios beneficios, especialmente si se realiza con una estrategia bien pensada. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Crecimiento del capital: A largo plazo, las acciones tienden a aumentar su valor, lo que puede generar grandes ganancias para los inversores.
- Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus ganancias entre los accionistas en forma de dividendos, lo que puede generar ingresos pasivos.
- Diversificación: Invertir en una variedad de acciones permite diversificar el portafolio, reduciendo el riesgo de pérdidas significativas.
Valor de las acciones
El valor de las acciones puede variar significativamente dependiendo de varios factores. A continuación explicamos los conceptos clave que influyen en el valor de una acción:
Precio de mercado
El precio de mercado de una acción es el valor actual al que se compra y se vende en la bolsa. Este precio está determinado por la oferta y demanda de la acción. Si muchos inversores quieren comprar una acción, el precio sube. Si más personas quieren venderla, el precio baja.
Valor nominal
El valor nominal de una acción es el valor original que se le asigna cuando la empresa emite la acción por primera vez.
Este valor generalmente es bajo y no tiene relación directa con el precio de mercado. Se utiliza más en términos contables para representar el capital social de la empresa.
Valor intrínseco
El valor intrínseco es el valor "real" o "fundamental" de una acción, basado en un análisis financiero profundo de la empresa, incluyendo sus activos, ganancias, dividendos, y las proyecciones de crecimiento futuro. Los analistas e inversores usan varias metodologías, como el análisis fundamental, para determinar el valor intrínseco y decidir si una acción está sobrevalorada o infravalorada.
Valor contable
El valor contable se refiere al valor total de los activos de la empresa menos sus pasivos, dividido entre el número de acciones en circulación. Es una referencia útil para saber cuánto vale cada acción en relación con el patrimonio neto de la empresa.
Valor de las acciones hoy
El valor actual de las acciones depende del mercado en tiempo real. Por ejemplo, los valores de las acciones en Colombia o en otros países latinoamericanos varían diariamente según el desempeño de la economía local y global.
¿Qué son los dividendos de las acciones?
Los dividendos son pagos que una empresa distribuye a sus accionistas, generalmente de las ganancias obtenidas. Es una forma de recompensar a quienes poseen acciones de la empresa.
Los dividendos pueden ser:
- Dividendos en efectivo: Se entregan como pagos en efectivo por cada acción que posea el inversor.
- Dividendos en acciones: La empresa puede entregar más acciones en lugar de efectivo.
¿Cómo se determinan los precios de las acciones?
El precio de una acción se establece en función de la oferta y demanda en el mercado.
Sin embargo, detrás de estos movimientos hay factores más profundos que afectan el valor de una empresa, como sus ganancias, perspectivas de crecimiento, situación económica global y otros elementos que los inversores consideran.
Factores que influyen en el precio de las acciones:
- Rendimiento financiero de la empresa: Las ganancias y las proyecciones de crecimiento pueden impulsar o reducir el precio.
- Condiciones económicas generales: Una recesión o crecimiento económico puede afectar el mercado.
- Sentimiento del mercado: Las emociones y expectativas de los inversores también influyen en el valor de las acciones.
- Eventos globales: Factores como pandemias, guerras, o cambios políticos pueden impactar el mercado de acciones.
Conclusión
Invertir en acciones es una de las mejores maneras de alcanzar tus objetivos financieros y mejorar tu calidad de vida. Tanto si estás interesado en acciones locales de América Latina como en acciones internacionales, el mercado de valores te ofrece múltiples oportunidades.
Si bien existen riesgos, una estrategia adecuada y el uso de herramientas de análisis te ayudarán a gestionarlos eficazmente. Comienza hoy a invertir en acciones y da el primer paso hacia un futuro financiero mejor con Libertex.
FAQ
¿Qué son las acciones y un ejemplo?
Una acción es una participación en una empresa. Por ejemplo, si compras acciones de Amazon, eres dueño de una parte proporcional de la compañía.
¿Qué es una acción y cómo funciona?
Una acción representa una parte de la propiedad de una empresa, y su valor depende de la oferta y la demanda en el mercado.
¿Qué tipos de acciones existen?
Existen acciones comunes y acciones preferentes. Las comunes ofrecen derecho a voto, mientras que las preferentes tienen prioridad en el reparto de dividendos.
¿Cuándo es una buena acción?
Una acción puede ser una buena inversión cuando la empresa está creciendo, el sector está en expansión o el mercado está en baja.
¿Qué es la inversión en sectores?
La inversión en sectores implica destinar tu capital a acciones de empresas que operan dentro de un sector económico específico. Por ejemplo:
- Tecnología: Incluye empresas que desarrollan productos o servicios tecnológicos (Microsoft, Google).
- Salud: Empresas que producen medicamentos, servicios médicos, biotecnología (Pfizer, Johnson & Johnson).
- Energía: Empresas de producción de energía, petróleo, gas, energías renovables (ExxonMobil, BP).
- Finanzas: Bancos, aseguradoras, y servicios financieros (JP Morgan, BBVA).
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.