Pasar al contenido principal
Dos personas consultan en una tablet cómo comprar acciones de una empresa.
Dos personas consultan en una tablet cómo comprar acciones de una empresa.

¿Cómo comprar acciones de una empresa? Guía práctica

Invertir en acciones es una de las formas más populares de generar ingresos y diversificar el portafolio de inversión. Sin embargo, antes de comprar acciones de una empresa, es crucial entender cómo funciona el mercado de valores y qué factores considerar para tomar decisiones informadas. En esta guía práctica, te explicaremos paso a paso cómo comprar acciones en Chile, Argentina y Colombia desde cómo seleccionar la plataforma adecuada hasta las mejores estrategias para maximizar tus oportunidades de inversión. Además, te proporcionaremos recomendaciones sobre qué acciones comprar hoy en Chile, basadas en el análisis de sectores clave y empresas prometedoras.

Puntos claves

  • ¿Qué son las acciones? Representan una porción del capital de una empresa, lo que te convierte en copropietario y te permite beneficiarte de sus ganancias o del aumento de su valor.
  • ¿Cómo comprar acciones? Necesitas abrir una cuenta con un bróker autorizado, transferir fondos, investigar las empresas de tu interés y realizar tu primera compra a través de su plataforma.
  • ¿Es seguro invertir en acciones? Si bien existen riesgos inherentes, la seguridad depende de seleccionar un bróker regulado, diversificar tus inversiones y tener una estrategia bien informada.
  • ¿Qué acciones comprar en Chile, Argentina y Colombia? En Chile, considera empresas sólidas como SQM o Banco de Chile; en Argentina, analiza YPF o MercadoLibre; y en Colombia, Ecopetrol y Grupo Aval son opciones destacadas según el mercado actual.
  • Conoce el mercado local: Cada país tiene regulaciones y dinámicas específicas, por lo que es importante entenderlas para maximizar tus rendimientos y reducir riesgos.

¿Qué son las acciones?

Las empresas lanzan al mercado acciones que son las partes en las que se divide el capital social. Los traders que las compran reciben el nombre de accionistas y de acuerdo a la cantidad de acciones que tenga será el porcentaje de injerencia dentro de la compañía. Antes de elegir la empresa es importante realizar un análisis técnico, fundamental y una valoración de acciones porque la compañía puede ser grande y vistosa, pero sus activos tienen un comportamiento débil.

¿Cómo se compran acciones de una empresa?

La compra y venta de acciones es una de las prácticas financieras más antiguas, que se originaron hace más de 100 años. Las acciones se cotizan dentro de las bolsas de valores, seguro has oído hablar de NASDAQ ubicada en Nueva York, Estados Unidos. La realidad es que casi todos los países tienen bolsas de valores e incluso algunos más de una dependiendo de las ciudades más fuertes. Por ejemplo en Argentina la más importante se llama Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y se encuentra regulada por la Comisión Nacional de Valores.

Entonces, ¿cómo comprar acciones online? Ingresando a las páginas web de las bolsas de valores o a las plataformas de trading para elegir las acciones en las que quieres invertir. Estos mercados tienen horarios de apertura y cierre, y además en cada uno operan diferentes empresas. Por ejemplo, en la bolsa de NASDAQ, que es totalmente electrónica, solo se encuentran las acciones de compañías dedicadas a la tecnología, informática, innovación, telecomunicaciones y más.

Ejemplos de populares acciones para invertir en bolsa

Te presentamos una lista detallada de algunas de las acciones más populares para transar e invertir en la bolsa, incluyendo empresas de diversos sectores. Aquí encontrarás el símbolo con el que se cotizan en la bolsa, así como el precio de cada acción al 2 de mayo:

Empresas

Stock Symbol

Precio por acción 

Descripción

Apple

AAPL

239,59

Es una de las empresas más reconocidas globalmente, famosa por sus innovaciones en dispositivos como el iPhone, el iPad y las computadoras Mac.

Nike

NKE

79,09

Es una de las principales marcas de ropa y calzado deportivo en el mundo, reconocida por su innovación en el ámbito deportivo.

Walmart

WMT

92,64

Es la mayor cadena de supermercados y tiendas de descuento en el mundo, con una extensa red de establecimientos y una creciente presencia en el comercio electrónico.

Meta

META

592,83

Meta, conocida anteriormente como Facebook, se destaca en el ámbito de las redes sociales y está expandiéndose hacia tecnologías como la realidad virtual.

NVIDIA Corporation

NVDA

138,63

Líder en la creación de procesadores gráficos y tiene un papel crucial en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y videojuegos.

Fuente: Investing (03.12.2024)

¿Dónde comprar acciones?

Para comprar acciones debes cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, el inversor debe poseer a su nombre una cuenta corriente, documento de identidad, declaraciones juradas de ganancias y bienes personales actualizadas, recibos de sueldo y que el bróker esté registrado en los organismos públicos del país donde opera.

Existen diferentes opciones para comprar acciones y cada bolsa tiene sus propias reglas y limitaciones. A continuación te contaremos 2 maneras de comprar acciones:

Comprar acciones por Internet

La compra de acciones de empresas por Internet ha acelerado los procesos y ha logrado que los traders estén más informados de lo que ocurre en el mercado. Los pasos para comprar son:

  1. Ingresar a las plataformas de trading online, como Libertex.
  2. Crear una cuenta personal para poder operar. Existe una cuenta demo totalmente gratuita para que los novatos conozcan el mercado sin invertir.
  3. Observar el listado de acciones que está dividido por sector. Analizar técnicamente el estado de precios de las acciones y escoger la que mejor comportamiento tiene.
  4. Comunicarse con el bróker online para que seleccione el activo, la cantidad y para que abra la operación de compra.
  5. ¡Listo! Las acciones forman parte de tu cartera de activos y se encuentran registradas dentro de tu cuenta personal.

Comprar por internet te ahorra tiempo. En pocos segundos puedes ver el estado de las acciones y con los gráficos online también el movimiento de precios. Es fundamental llevar un control de lo que ocurre dentro del mercado porque cualquier cambio externo puede repercutir en la cotización hasta generar subas o bajas.

Hombre celebra tras descubrir cómo comprar acciones de una empresa por Internet.

Comprar acciones por teléfono o de forma presencial

La siguiente opción es una compra más tradicional que puede requerir un poco más de tiempo y no ser tan práctica como la anterior. Si quieres comprar en la Bolsa de Valores de México (BVM) los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Analizar cuáles son las acciones que cotizan en la BVM.
  2. Consultar de forma presencial o telefónica con un promotor o bróker de una casa de bolsa para analizar juntos las opciones de inversión teniendo en cuenta la información de mercado disponible.
  3. Solicitarle al promotor la cotización del mercado.
  4. Establecer un contrato de intermediación con la casa bolsa.
  5. Analizar la información brindada por el promotor y elegir el activo.
  6. Indicar la cantidad de acciones que el promotor debe comprar.
  7. El promotor ingresa las órdenes de compra al Sistema Electrónico de Negociación, Transacción, Registro y Asignación del Mercado de Capitales (Monet)
  8. Luego de cerrar la compra, el promotor le informa al inversor las características de la operación y de la Bolsa.
  9. Después de tres días hábiles, el depósito central de valores de México transfiere los valores de la transacción de la cuenta de la casa de bolsa que vende a la casa de bolsa que compra. Se realiza de forma inversa el envío del dinero por el intercambio.
  10. La persona líquida a la casa de bolsa el importe de la compra más la comisión por el trabajo que fue pactada con anterioridad.

¿Cómo analizar las acciones y hacer pronósticos?

Invertir en el mercado de acciones u con cualquier otro activo requiere una evaluación previa para evitar pérdidas y riesgos. Existen varios factores que afectan el precio de las acciones y para poder invertir de forma eficaz, es indispensable saber analizar el mercado con las técnicas de análisis fundamental y técnico.

El análisis fundamental evalúa la administración de la empresa como conocer su historia, la cantidad de despidos, el lanzamiento de nuevos productos y otras circunstancias impredecibles que pueden provocar una caída de precios. Si quieres tradear y no perderte posibles fluctuaciones de precios, consulta los nombres del CEO y lee las noticias con regularidad.

Si puedes acceder al informe de ganancias podrás conocer cómo se comportó la empresa en los últimos meses. Los resultados te ayudarán a entender el estado de la compañía y sacar conclusiones respecto al movimiento de sus acciones. Lee los análisis de los especialistas y expertos que a menudo indican sus predicciones a futuro.

El análisis técnico es un estudio más complejo, centrado en el activo en particular. Evaluarlo te permitirá saber si las acciones están sobrevaloradas o infravaloradas. Los gráficos online deben ser tu aliado para comprobar las fluctuaciones de precios de los últimos meses, también te serán de utilidad los índices y otras herramientas como retrocesos de Fibonacci o los patrones de los gráficos de vela.

Gente de negocios analiza cifras para definir cómo comprar acciones de una empresa.

Una vez que aprendas cómo comprar acciones de una empresa podrás acrecentar tu cartera de activos con un instrumento que opera en un mercado seguro y confiable, donde es posible planificar inversiones a largo plazo y donde las acciones son considerables. Igualmente, es uno de los mercados más volátiles por lo que los traders más arriesgados podrán valerse de la diferencia de precios para acrecentar sus ganancias. 

¿Qué acciones comprar hoy en Chile?

A la hora de invertir en la bolsa, una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué acciones comprar hoy en Chile? Dado que el mercado de valores siempre está en movimiento, es fundamental tomar decisiones basadas en un análisis cuidadoso de las empresas y sectores que están mostrando un rendimiento destacado o que tienen perspectivas de crecimiento sólido. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones generales sobre las acciones que podrías considerar para tu portafolio, aunque siempre es recomendable realizar un análisis propio o consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones.

1. Acciones de empresas en el sector financiero

El sector bancario en Chile ha sido históricamente uno de los más sólidos, especialmente con bancos como Banco de Chile y BICE Vida. Estos bancos están bien capitalizados, tienen una larga trayectoria en el país y, a menudo, muestran un rendimiento constante. Además, la recuperación económica post-pandemia y el aumento de tasas de interés favorecen el rendimiento de estos activos.

2. Acciones de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones

El sector tecnológico está creciendo rápidamente en Chile y América Latina. Entel, una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, ha mostrado un sólido desempeño y un enfoque hacia la innovación, especialmente en el área de infraestructura digital y telecomunicaciones móviles. Además, compañías tecnológicas emergentes en sectores como software y servicios de tecnología podrían tener potencial de crecimiento a largo plazo.

3. Acciones en minería

Chile es uno de los principales productores mundiales de cobre, por lo que las empresas mineras son una parte clave de la economía nacional. Codelco, a través de sus participaciones y las compañías como Antofagasta Minerals o BHP Billiton, sigue siendo un sector de interés para los inversionistas. A pesar de las fluctuaciones de los precios de los metales, la minería sigue siendo un pilar de la economía chilena y un sector con potencial de generar ganancias.

4. Acciones de consumo masivo y retail

Las empresas del sector retail como Falabella o Cencosud siguen siendo opciones atractivas, ya que tienen una fuerte presencia en Chile y en otros países de Latinoamérica. El retail, aunque susceptible a los ciclos económicos, sigue siendo un sector importante que puede beneficiarse de la reactivación del consumo tras la pandemia.

5. Acciones de energías renovables

Con el creciente interés por las energías limpias y el compromiso del gobierno chileno con las metas de sostenibilidad, las empresas del sector de energías renovables, como Enel Chile y Colbún, se presentan como opciones interesantes para los inversionistas a largo plazo. La transición energética del país está impulsando el crecimiento de este sector, lo que podría traducirse en un rendimiento atractivo para quienes busquen acciones con potencial de revalorización.

Invertir en acciones siempre implica un riesgo, y es esencial diversificar el portafolio para mitigar la volatilidad del mercado. Además, se recomienda monitorear continuamente las noticias económicas y los resultados financieros de las empresas en las que se invierte. Si bien existen sectores prometedores, el desempeño de las acciones depende de varios factores, como las políticas gubernamentales, las fluctuaciones de los mercados globales y el contexto económico local.

Recuerda que la clave es mantener una visión a largo plazo, ser paciente y estar dispuesto a ajustar tu estrategia conforme evoluciona el mercado.

¿Qué acciones comprar hoy en Argentina?

El mercado de valores en Argentina puede ser volátil, pero ofrece oportunidades para quienes buscan invertir en sectores clave. A continuación, te presentamos algunas acciones que podrían ser interesantes hoy en el país, aunque siempre es recomendable realizar un análisis propio.

1. Sector energético

Empresas como YPF y Pampa Energía siguen siendo opciones atractivas, especialmente con el enfoque en la reactivación energética y las inversiones en energías renovables. YPF, como líder en petróleo y gas, tiene un alto potencial de recuperación.

2. Sector bancario

El sector financiero en Argentina muestra estabilidad en tiempos inciertos. Banco Galicia y Banco Macro son dos de las entidades más fuertes del país, con buenos resultados en sus operaciones y una presencia consolidada.

3. Sector tecnológico

Mercado Libre sigue siendo una de las acciones más prometedoras, con su fuerte crecimiento en comercio electrónico y servicios financieros. Esta empresa continúa expandiéndose en toda la región, lo que la convierte en una excelente opción a largo plazo.

4. Sector agroindustrial

Las empresas como Molinos Río de la Plata y Adecoagro se benefician de la demanda global de productos agrícolas, lo que las hace opciones atractivas para los inversionistas que buscan estabilidad en tiempos de incertidumbre.

5. Sector retail

A pesar de los desafíos económicos, empresas como Cencosud Argentina (con marcas como Jumbo y Disco) continúan mostrando solidez y potencial de crecimiento en el mercado local.

Aunque el mercado argentino es riesgoso, también ofrece oportunidades en sectores clave como energía, tecnología y agroindustria. Diversificar el portafolio y realizar un análisis constante es crucial para aprovechar estas oportunidades y gestionar los riesgos de la inversión.

¿Qué acciones comprar hoy en Colombia?

Colombia es uno de los mercados más sólidos de América Latina, con sectores clave como la energía, la banca, las telecomunicaciones y la minería, que continúan ofreciendo oportunidades para los inversores. A pesar de los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país, existen empresas bien posicionadas para generar rentabilidad. A continuación, te presentamos algunas de las acciones que podrían ser atractivas hoy en Colombia.

1. Sector financiero

El sector bancario colombiano ha mostrado estabilidad y crecimiento en los últimos años. Bancolombia, uno de los bancos más grandes del país, sigue siendo una opción destacada, con una sólida presencia en el mercado y un enfoque en la diversificación de productos financieros. Grupo Aval, que agrupa varios de los bancos más importantes del país, también es una opción a considerar por su robustez y rentabilidad.

2. Sector energético

Las empresas del sector energético continúan siendo claves en la economía colombiana. EPM (Empresas Públicas de Medellín), con una sólida posición en la generación y distribución de electricidad, se mantiene como una de las compañías más importantes. Además, Celsia es otra empresa destacada en el sector energético, con inversiones crecientes en energías renovables, lo que la convierte en una opción de largo plazo.

3. Sector de telecomunicaciones

El sector de telecomunicaciones es otro motor importante de la economía colombiana. Claro Colombia, una filial de América Móvil, sigue siendo un jugador dominante en el mercado de telecomunicaciones, especialmente con el crecimiento de la demanda de servicios de internet y datos. Tigo-Une, parte de Millicom, también presenta un atractivo en términos de expansión de servicios digitales y cobertura.

4. Sector de consumo y retail

Las empresas de consumo masivo y retail son una opción segura, especialmente en tiempos de recuperación económica. Grupo Éxito, el mayor minorista del país, sigue siendo una acción recomendada, dado su liderazgo en supermercados y tiendas por departamento. Alpina, una de las principales empresas de alimentos y bebidas, también es atractiva para quienes buscan estabilidad en sectores menos volátiles.

5. Sector minero

Colombia es un productor importante de carbón, oro y otros minerales. Cemex Latam, aunque también tiene presencia en otros países, tiene una fuerte operación en Colombia y se beneficia del crecimiento en la demanda de cemento y materiales de construcción. Además, Drummond, uno de los mayores productores de carbón en el país, sigue siendo un actor relevante en la minería.

El mercado colombiano ofrece un buen balance entre estabilidad y crecimiento, especialmente en sectores estratégicos como el bancario, energético y de telecomunicaciones. Sin embargo, es fundamental considerar los riesgos políticos y económicos que puedan surgir. La diversificación y el monitoreo constante de las políticas gubernamentales son esenciales para quienes buscan optimizar sus inversiones en Colombia.

 

FAQ

¿Cómo comprar acciones de una empresa?

Para comprar o vender acciones de una empresa debes contactarte con un bróker o promotor de bolsa para que sea intermediario y se encargue de abrir y cerrar las posiciones. En las plataformas de trading online los brókers están disponibles todo el día. En el caso de los promotores de bolsa tienen horarios específicos.

¿Dónde comprar acciones de empresas y cuáles son las principales opciones disponibles?

Puedes comprar acciones de empresas en las plataformas de trading online, como Libertex. Primero debes crear una cuenta personal en el sitio, observar las cotizaciones y una vez que elijas el activo intervendrá un bróker que será el encargado de llevar adelante la operación. Otra de las opciones disponibles es la compra telefónica o presencial en las casas de bolsa.

¿Cuáles son los conceptos básicos de la compra y venta de acciones?

Algunos de los conceptos básicos de la compra y venta de acciones son:

  • Acciones: que es una parte de la alícuota de una empresa. Es decir se divide el capital accionario en partes del mismo valor para que personas externas las compren.
  • Dividendos: es una parte del beneficio que obtienen los accionistas. Los inversores reciben una parte de las ganancias de la empresa bajo el nombre de dividendos, depende de la cantidad de acciones que posea.
  • Índices: te ayudan a analizar el estado del mercado. Cada Bolsa tiene sus propios índices.
  • Bróker o promotor de bolsa: son los asesores que te ayudan a invertir en este mercado.

¿Cómo se compran acciones a través de diferentes canales de inversión?

Las acciones en las plataformas online se compran creando una cuenta personal, eligiendo el activo y contactando al bróker en línea. Puede ocurrir en cualquier momento del día. En el caso de las compras telefónicas, debes llamar en los horarios de atención para poder contactarte con el asesor.

¿Cómo invertir en acciones por Internet y qué aspectos se deben tener en cuenta al seleccionar una plataforma de trading en línea?

Para comprar acciones por Internet debes ser mayor de edad y a la hora de seleccionar una plataforma de trading en línea debes tener en cuenta su experiencia y trayectoria. Los años de vigencia en el mercado, los beneficios, las comisiones, los comentarios de los expertos y los certificados internacionales en finanzas que los avalan, entre otras cosas.

¿Qué necesito para comprar acciones?

Necesitas una cuenta en una plataforma de corretaje o bróker, documentos personales, y un monto de dinero para realizar la compra.

¿Cómo se compra una acción?

Seleccionas una plataforma de inversión, creas una cuenta, depositas dinero y eliges las acciones que deseas comprar. Luego, realizas la orden de compra a través del bróker.

¿Cuánto dinero necesitas para comprar acciones?

No existe un monto mínimo fijo, pero dependerá del precio de la acción y las comisiones del bróker. Algunas plataformas permiten comprar fracciones de acciones.

¿Dónde comprar acciones de Walmart?

Puedes comprar acciones de Walmart a través de cualquier plataforma de corretaje que ofrezca acceso a la Bolsa de Nueva York (NYSE), como Interactive Brokers, o TD Ameritrade.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar