Pasar al contenido principal
Foto conceptual del índice S&P 500.
Foto conceptual del índice S&P 500.

Índice S&P 500: explorando el corazón de la Bolsa de Valores

Incluso quienes no tienen mucha experiencia en el ámbito financiero, es probable que hayan oído hablar del índice S&P 500, especialmente si te han interesado en la SP Bolsa de Valores. Este es quizás el índice bursátil más relevante a nivel global y a continuación, te explicamos por qué.

¿Qué significa S&P?

S&P es la abreviación de Standard and Poor's y es el referente del mercado de acciones. Está compuesto por 500 empresas, incluyendo muchas de las más grandes a nivel mundial, las cuales tienen su sede y cotizan en las bolsas de los Estados Unidos.

La historia del S&P 500 se remonta a 1923, cuando la empresa Standard Statistics presentó este índice que originalmente incluía 90 empresas de 26 industrias. En 1957, se reformuló tal y como lo conocemos hoy en día, incluyendo a las 500 compañías estadounidenses más grandes. 

Este índice es considerado el "termómetro" de la economía norteamericana y es seguido de cerca por inversores de todo el mundo. Su relevancia en la bolsa de valores es tal que algunas de las mayores innovaciones en productos financieros de los últimos 50 años se han basado en este índice. 

En 1976, se creó el primer fondo indexado del mundo, diseñado para rastrear el desempeño del S&P 500 index. En 1982, se creó el primer contrato de futuro sobre índices, también basado en este.

La relevancia del S&P 500 es tal que algunas de las mayores innovaciones en productos financieros de los últimos 50 años se han basado en este índice.

¿Cómo se calcula este índice?

El S&P 500 se calculaen base a la capitalización de mercado de cada empresa. Los siguientes pasos se utilizan para verificar el peso de cada componente:

  • Se calcula la capitalización de mercado de cada empresa multiplicando el número de acciones flotantes en circulación por el precio de la acción.
  • Se suman las capitalizaciones de mercado de estas 500 compañías.
  • Se divide la capitalización de mercado de cada empresa por la capitalización de mercado total de las 500.
  • Para calcular el valor del índice, la capitalización de mercado de cada empresa se multiplica por su peso y luego se suman los valores ponderados. Luego, el total se divide por un valor de año base y se multiplica por 100.

Personas ingresando a una tienda de Apple, una de las empresas más representativas del índice S&P 500.

¿Cómo funciona S&P index?

El S&P 500 es dirigido por la U.S. Index Committee en el S&P Dow Jones Indices. Este indicador representa aproximadamente el 80% del total del mercado de valores de Estados Unidos.

Las empresas que califican para la inclusión en el S&P 500 son agregadas al índice, mientras que las que ya no cumplen con los criterios se eliminan. El index se recalibra trimestralmente. 

Si bien el índice en sí no se puede negociar, existe una gran cantidad de productos financieros, como los ETFs, lo utilizan como precio de referencia o mantienen sus valores en la misma proporción que él.

A mayo de 2023, algunas de las S&P 500 empresas más representativas son Google, Apple, Tesla, General Electric, Johnson & Johnson, Microsoft y Amazon.

Las empresas que califican para la inclusión en el S&P 500 son agregadas al índice, mientras que las que ya no cumplen con los criterios se eliminan.

Posicionarse largo en el US500 

Posicionarse largo en el S&P 500 implica invertir en el crecimiento de las principales empresas de los Estados Unidos. Este índice S&P 500 mide el desempeño de 500 compañías líderes por capitalización de mercado, abarcando diversos sectores. Se utiliza como referencia en los mercados de valores y es seguido por ETFs como SPY y VOO.

Los inversores eligen esta estrategia buscando rendimiento a largo plazo, basándose en indicadores económicos y la evolución del índice. Sin embargo, el riesgo siempre está presente, influenciado por eventos globales y condiciones de mercado. Para operar, se pueden usar fondos indexados, CFDs o contratos de futuros, dependiendo del perfil del trader y su experiencia.

Una posición corta en US500

Abrir una posición corta en el S&P 500 significa apostar a la caída del índice S&P 500, compuesto por 500 compañías líderes de EE UU. con alta capitalización de mercado. Esta estrategia es utilizada por traders que buscan ganancias en mercados bajistas, aunque con un alto riesgo.

El S&P 500 es una medida clave de la economía global y su seguimiento se realiza a través de ETFs como SPY y VOO. Pérdidas pueden ocurrir si el mercado sube en lugar de bajar. Grandes instituciones, como JPMorgan Chase, analizan datos y envían señales sobre su evolución.

Al operar con este tipo de inversión, se deben considerar recursos, contenido general y estudios del comité que supervisa la composición del índice.

Criterios de selección

El S&P 500 es un índice bursátil que refleja el desempeño de 500 empresas líderes en Estados Unidos. La selección de estas compañías se basa en criterios específicos establecidos por un comité especializado. Uno de los principales requisitos es que la empresa tenga una capitalización de mercado mínima de 20.500 millones de dólares.

Además, se evalúa la liquidez, asegurando que las acciones tengan un volumen de negociación mensual mínimo de 250.000 acciones en los seis meses previos a la evaluación.La empresa debe estar domiciliada en Estados Unidos y tener al menos el 50% de sus ingresos provenientes del país.

Otro criterio esencial es la viabilidad financiera; la empresa debe haber registrado ganancias positivas en los últimos cuatro trimestres consecutivos, incluyendo el más reciente.Asimismo, se considera la flotación pública, requiriendo que al menos el 50% de las acciones estén disponibles para el público inversor.

La representación sectorial también es fundamental para mantener un equilibrio que refleje la economía estadounidense. Por ello, el comité selecciona empresas de diversos sectores, como tecnología, salud y servicios financieros, entre otros.

Estos criterios garantizan que el índice S P 500 sea una medida precisa y representativa de la fortaleza y diversidad del mercado bursátil de Estados Unidos.

Principales criterios de selección:

  • Capitalización de mercado: Mínimo de 20.500 millones de dólares.
  • Liquidez: Volumen de negociación mensual mínimo de 250.000 acciones en los seis meses anteriores.
  • Domicilio e ingresos: Empresa con sede en EE. UU. y al menos el 50% de sus ingresos generados en el país.
  • Viabilidad financiera: Ganancias positivas en los últimos cuatro trimestres consecutivos.
  • Flotación pública: Al menos el 50% de las acciones disponibles para el público inversor.
  • Representación sectorial: Inclusión de empresas de diversos sectores para reflejar la economía estadounidense.

Mantenimiento del índice

El S&P 500es un índice bursátil que mide el desempeño de 500 empresas líderes en EE.UU. Su mantenimiento implica revisiones periódicas y ajustes para garantizar su precisión y representatividad.

Revisiones y ajustes:

  • Evaluaciones regulares: El comité del índice S&P 500 revisa constantemente los componentes según criterios como capitalización de mercado y liquidez.
  • Cambios en la composición: Empresas que dejan de cumplir los requisitos pueden ser reemplazadas por otras más adecuadas.

Manejo de eventos corporativos:

  • Fusiones y adquisiciones: Si una empresa se fusiona o es adquirida, su permanencia en el índice se reconsidera.
  • Escisiones y divisiones de acciones: Se realizan ajustes para reflejar con precisión el valor de mercado.

Difusión y actualización:

  • Cálculo en tiempo real: El S&P 500 se actualiza constantemente durante las horas de mercado.
  • Distribución de datos: La información se difunde en sitios web financieros y plataformas de datos.

Este proceso garantiza que el S&P 500 siga siendo una referencia clave en el mundo financiero.

Tipo de decisionAjuste de divisor
División de acciones (por ejemplo, 2×1)No 
Emisión de accionesSi
Recompra de accionesSi
Dividendo especial en efectivoSi
Cambio de la empresaSi
Oferta de derechosSi
Desprendimiento (venta) de parte de la empresaSi

Fuente: Wikipedia (03.02.2025)

Evolución del índice S&P500

El S&P 500 es un índice bursátil clave que mide el rendimiento de 500 empresas líderes en EE.UU. Desde su creación en 1957, ha reflejado la evolución del mercado financiero y la economía global.

A lo largo de las décadas, el índice S&P 500 ha experimentado importantes hitos, como la crisis del 2008 y la rápida recuperación posterior. Sus fluctuaciones dependen de factores como la salud económica, la participación de inversores y la fortaleza de sus compañías.

Los ETF basados en el S&P 500, como SPY y VOO, han permitido a los traders diversificar su cartera con productos que replican su desempeño. Su función es ofrecer exposición a diversos sectores con un equilibrio entre riesgo y retorno.

El conocimiento del S&P 500 que es y su evolución ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas. Su importancia en las bolsas mundiales lo convierte en un indicador clave del mercado global.

Gráfico de barras de los rendimientos anuales del S&P 500 con ganancias en verde y pérdidas en rojo.Rendimiento anual del S&P 500 en un gráfico de barras con subidas en verde y caídas en rojo
AñoCambio en el índiceRentabilidad anual total, incluidos dividendosValor de $1.00 invertido el 1 de enero de 1970Rentabilidad anualizada a 5 añosRentabilidad anualizada a 10 añosRentabilidad anualizada a 15 añosRentabilidad anualizada a 25 años
202016,26%18,40%$182,0615,22%13,89%9,88%9,56%
202126,89%28,71%$234,3318,48%16,55%10,66%9,76%
2022−19,44%−18,11%$191,899,43%12,56%8,80%7,64%
202324,23%26,29%$242,3415,69%12,03%13,97%7,56%
High34,11%37,58%---28,56%19,21%18,93%17,25%
Low−38,49%−37,00%---−2,35%−1,38%4,24%7,56%
Median12,36%15,43%---14,02%12,56%10,71%10,40%

Fuente: Wikipedia (03.02.2025)

¿Por qué es importante el índice S&P 500?

Este índice es considerado el mejor indicador de la salud económica de Estados Unidos y es referente para muchos inversores a nivel mundial. 

Debido a que incluye una amplia gama de industrias y empresas, el rendimiento del S&P 500 a menudo se considera representativo del mercado de valores estadounidense en su conjunto.

Además, como es un índice ponderado por capitalización de mercado, las empresas más grandes tienen un mayor impacto en su valor. Esto significa que las fluctuaciones en el precio de las acciones de dichas compañías pueden tener un efecto significativo en el rendimiento del índice. Por lo tanto, este puede ser un indicador importante de las tendencias del mercado en general.

Empresario estudia gráficos de tendencias del índice S&P500.

Productos financieros relacionados con el S&P

Existen muchos productos financieros que están directamente relacionados con dicho índice. Te presentamos un cuadro comparativo de algunos de ellos.

Producto financieroDescripciónVentajas Desventajas
Fondos indexadosFondos de inversión que replican el rendimiento del S&P 500.Bajo costo, diversificación, gestión pasiva.No superan el rendimiento del mercado, falta de flexibilidad.
ETFsFondos que replican el S&P 500 pero se negocian como acciones.Alta liquidez, diversificación, transparencia en tiempo real.Pueden tener comisiones de corretaje, la liquidez puede variar.
Futuros y opcionesContratos que se basan en el valor futuro del S&P 500.Potencial de altos retornos, protección contra riesgos.Alto riesgo, pueden requerir conocimiento técnico para su manejo.
Productos estructuradosInstrumentos financieros que combinan varias clases de activos.Rendimientos personalizados, potencial de altos retornos.Alto riesgo, complejidad, falta de liquidez.

En resumen, el Índice S&P 500 es una herramienta esencial para los inversores que buscan entender el desempeño del mercado de valores de los Estados Unidos. Su amplio alcance y su utilidad como base para una variedad de productos financieros lo hacen indispensable para muchos inversores alrededor del mundo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el índice S&P 500 en la Bolsa de Valores y por qué es considerado un indicador clave del desempeño del mercado financiero estadounidense?

Se trata de un barómetro clave del mercado financiero de EE. UU., compuesto por las 500 empresas más grandes que cotizan en las bolsas estadounidenses. Debido a su amplia cobertura, proporciona una visión representativa y diversificada de la economía del país, lo que lo convierte en un indicador clave.

¿Cuál es la relación entre la Bolsa de Valores y el índice S&P 500, y cómo se calcula su valor?

El índice incluye empresas que cotizan en la bolsa. El valor del S&P 500 se calcula usando la capitalización de mercado de sus compañías componentes, lo que refleja su peso económico relativo en el índice.

¿Qué significa S&P en el contexto del mercado financiero y cuál es la importancia de este índice en el análisis bursátil?

S&P significa Standard & Poor's, la compañía que creó el índice. Este es un instrumento crucial en el análisis bursátil, porque sirve como benchmark para comparar el rendimiento de acciones individuales, fondos de inversión, y otros instrumentos financieros.

¿Cuáles son las principales acciones que conforman el índice S&P 500 y cómo se seleccionan para su inclusión en el índice?

Las acciones que conforman este índice son de las empresas más grandes de Estados Unidos. Su selección se basa en criterios como capitalización de mercado, liquidez y duración del listado. Un comité de índices evalúa y decide sobre su inclusión.

¿Cuáles son las empresas más representativas del S&P 500 y cómo su desempeño económico puede impactar en el valor del índice?

Empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Google son algunas de las más representativas. Su desempeño económico puede impactar considerablemente en el índice debido a su gran capitalización de mercado. Si estas compañías experimentan cambios significativos en su valor, el índice S&P 500 se verá afectado en consecuencia.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar