Skip to main content

¡Criptomonedas y acciones de compañías famosas gratis para todos los nuevos clientes!

¡Criptomonedas y acciones gratis!

Solo tienes que registrarte y depositar en tu cuenta.

El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
  • Estatus Gold durante el primer mes
  • Acceso a formación
  • Acceso a paquetes de inversión
free shares promotion

Electricite de France (EDF)

Électricité de France S.A. (EDF; Electricidad de Francia) es una empresa francesa de energía con participación mayoritaria del gobierno francés.

La empresa cuenta con una con una cartera muy diversa para generar capacidades energéticas, la cual abarca Europa, América del Sur, América del Norte, Asia, Oriente Medio y África. Con una capacidad total superior a 120 giga watts.

EDF fue el mayor productor de energía del mundo durante el 2009. En el 2011, generó el 22% de toda la electricidad de la UE y la mayor parte de esta se produjo por las centrales nucleares de la empresa.

Generación de electricidad a partir de combustible:
64.3% – nuclear,
12.3% – fuentes de energía renovables (de las cuales 4.6% son hidroeléctricas),
8.6% – gas natural,
14.5% – carbón,
0.3% – otros

Los 58 reactores nucleares de EDF (en Francia) que están en funcionamiento actualmente se distribuyen en 20 sitios distintos (centrales nucleares).
La empresa tiene su sede en París (Francia) y su director general
es Jean-Bernard Levy.

Evaluaciones
Fitch Ratings confirmó la calificación "A-" que se otorgó a Électricité de France S.A. como emisor a largo plazo (2016) con una perspectiva estable.

S&P Global Ratings afirmó que la calificación "A-" que se otorgó a Électricité de France S.A.  como emisor a largo plazo (2017) tiene una  perspectiva negativa.

Por otro lado, Moodys' otorgó a la compañía una calificación "A3" como emisor a largo plazo (2016) con una perspectiva estable.

Las acciones de Électricité de France S.A.
En el 2018, las acciones de la empresa aumentaron un 32.44%. Entre 2015 y 2017, cayeron un 52.7%. Sin embargo, esta disminución se redujo por completo durante el 2015. En 2016, el precio de sus acciones registró un incremento del 7.6%. Su punto máximo durante el 2018 fue de 15.78 euros por acción, mientras que el precio unitario más bajo que se registró en el mismo año fue de 10.02 euros.

Ganancias
En el 2018, los resultados de la empresa indican ingresos por la cantidad de 69 mil millones de euros (con una disminución del 1% en el 2017). Sin embargo, se prevé que durante el 2019 los ingresos crecerán un 5% hasta alcanzar los 72.190 mil millones de euros. En el 2018, las ganancias por acción se mantuvieron en 0.42 euros, pero esta cifra podría aumentar hasta 0.72 en el 2019.