Luego de un invierno relativamente suave, caracterizado por una oferta y demada grandemente equilibradas, muchos ya parecemos haber olvidado los devastadores precios del petróleo que padecimos durante el verano del año pasado. En tiempos de alta inflación, y con muchas economías aún recuperándose de los efectos de la pandemia, los precios del petróleo alcanzaron los escalofriantes niveles de USD 116 por barril. Eso envió los precios de la gasolina a las nubes, y tuvo un efecto devastador en un gran número de sectores relacionados con los servicios, como el transporte de carga, el de pasajeros y el delivery, por nombrar solo algunos. Las cosas empeoraron más debido a la tensión política aún activa en Europa Oriental, que llevó a incrementos récord en los precios del gas natural, al punto de que el Gas Natural Dutch TTF pasó de un precio de por sí elevado, de € 93,16 por MWh en agosto de 2021 a un máximo histórico de € 339,42 un año después.
Sin embargo, desde comienzos de este año, los precios de ambos recursos energéticos clave han estado en una relativa caída libre, y los crudos WTI y Brent se cotizan en estos momentos (29/08) en USD 80,65 y USD 85,12 por barril respectivamente. La bajada del gas natural ha sido aún más pronunciada, con los precios promedios en la Unión Europea de € 36,40 por MWh; y de € 2,55 por millón de BTU en el mercado spot Henry Hub (desde € 8,81 de valor hace 12 meses). Con la OPEP+ aún comprometida con sus recortes de producción de petróleo, dato que se cruza con el esperable crecimiento de la demanda energética en China después del fin de la política "cero Covid" y la llegada de un invierno que se ha pronosticado como mucho más duro, muchos inversionistas y traders se preguntan si estos mínimos de varios años en los mercados energéticos podrán sostenerse por mucho más tiempo. En este artículo daremos un vistazo amplio a los mercados mundiales de petróleo y gas, y sus perspectivas para 2024.
El petróleo es resbaladizo
Como ya dejamos sentado, el precio de casi todas las variedades de petróleo se ha mantenido estable desde comienzos de año, rondando los USD 80 durante gran parte de 2023. Pero ahora comenzamos a ver un movimiento algo más determinado, pues tanto el Brent como el WTI han crecido casi 12 % en el último mes. No es ningún secreto que tanto Arabia Saudita como Rusia han estado abogando por respaldar los actuales niveles de precios; mientras Riad lleva 3 meses consecutivos recortando voluntariamente su producción en 1 millón de barriles por día, Moscú se ha comprometido a una reducción de 300.000 bpd en septiembre.
Adicionalmente, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) alcanzaron un acuerdo amplio en junio para reducir la oferta total hasta finales de 2024. Esto implica que el mercado, muy probablemente, será muy sensible a los cambios en la demanda durante todos este periodo, y esto es precisamente lo que hemos vivido con las ganancias recientes, que siguieron al incremento de la demanda en China, tras el fin de su política de Covid cero. Algunos expertos de Morgan Stanley "sospechan que la posible trayectoria de las reservas ancla al mercado en torno a los USD 80 por barril, posiblemente dentro de un rango de entre USD 75 y USD 85", y el banco de inversión aún no ha elevado aún su previsión sobre la demanda de 1,8 millones de barriles por día a 2,1 millones de barriles por día, y espera que los "toros" pasen a un primer plano en el último trimestre del 2023 y el primer trimestre del 2024.
Cocinando con gas
Si bien es cierto que el petróleo es un bien de primerísima necesidad, el gas ha pasado a ser una cuestión de vida o muerte; especialmente, cuando el invierno está a la vuelta de la esquina. Y aunque disfrutamos de un invierno suave el año pasado, la data más reciente sugiere que este año el clima será mucho más duro. Si se desploman los termómetros y la demanda de gas natural se dispara, sencillamente no hay manera de predecir hasta donde llegarán los precios. Después de todo, en la actual situación geopolítica, Europa aún sigue careciendo de un suministro estable abundante y a buen precio de gas natural. A pesar de la posibilidad de importar gas de EE. UU., las cuestiones prácticas de semejante esfuerzo supondrían precios más caros e interrupciones en el suministro.
Pese a que la demanda en los últimos tiempos ha sido débil, se espera que eso cambie muy pronto. Primero, se conoció que la nueva terminal de GNL en Alemania sufrirá un retraso considerable en su inicio de operaciones, justo cuando Noruega anunció el cierre de su yacimiento de gas natural Troll para labores de mantenimiento. Y con las principales reservas de la UE por debajo de 90 % de su capacidad, esto podría pronto convertirse en un problema, si la temporada de uso de calefacción empieza antes de lo esperado. Para peor, los riesgos desde el lado de la oferta no se limitan a Europa; de hecho, son globales. En Australia, Chevron sigue aún inmersa en turbulencias sindicales, y sus empleados del área de GNL están en huelga, exigiendo mejoras salariales. Hasta que se alcance un acuerdo con los sindicatos, esto magnificará cualquier incremento global de los precios. Dada la actual combinación que supone la escasez de suministro y el inminente aumento de la demanda, los precios del gas natural Henry Hub podrían elevarse por encima de los USD 3,00 en las próximas semanas, especialmente si persiste el actual sentimiento y el tono de las noticias publicadas.
Energiza tu trading con Libertex
Como bróker de CFDs con una reputación sólida y construida durante muchos años, Libertex tiene una larga historia conectando a los traders con los mercados financieros. Y dado que Libertex ofrece tanto posiciones en largo como en corto en una amplia gama de CFDs, siempre podrás encontrar algún tipo de activo subyacente y una dirección que se ajuste a tu estrategia de trading. Además de los instrumentos favoritos como acciones, ETF y divisas, Libertex pone a tu disposición CFD sobre todo el abanico de recursos energéticos, incluyendo derivados de petróleo y gas tales como Crudo WTI, Light Sweet, Brent y, por supuesto, Gas Natural Henry Hub. Y, lo mejor de todo: el modelo de CFDs de Libertex significa que no necesitas ser titular físico de ninguno de los instrumentos subyacentes con los que deseas operar, y podrás además conservar tu portafolio en la multigalardonada app de trading de Libertex. Para más información o crear una cuenta hoy mismo, visita www.libertex.org