¿Qué es Swing Trading? Todo lo que un Trader Debe Saber
¿Te has preguntado alguna vez cómo los inversores logran capitalizar las fluctuaciones del mercado sin estar frente a sus pantallas todo el día?
El swing trading es una estrategia que permite a los traders aprovechar los movimientos de precios en un período de tiempo más flexible, ideal para quienes buscan una forma de inversión menos intensa pero igualmente rentable.
En este artículo podrás aprender qué es el swing trading, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y las estrategias más efectivas para iniciarte en este fascinante mundo del trading.
¡Prepárate para descubrir cómo el swing trading puede ser tu próximo paso hacia el éxito financiero siendo un trader principiante!
¿Qué es el Swing Trading?
El swing trading se basa en identificar tendencias temporales en el mercado.
Los traders de swing analizan gráficos y utilizan herramientas técnicas para detectar oportunidades de compra o venta cuando creen que el precio de un activo se moverá en su favor
A diferencia del day trading, que implica realizar múltiples operaciones diarias, el swing trading se centra en captar movimientos más amplios, por lo que las posiciones suelen mantenerse durante varios días.
¿Cómo Funciona el Swing Trading?
El funcionamiento del swing trading es el siguiente:
- Análisis Técnico: Se basa principalmente en herramientas como las medias móviles, indicadores de momentum (RSI, MACD) y niveles de soporte y resistencia para identificar tendencias.
- Identificación de Tendencias: El objetivo es detectar el comienzo de una tendencia alcista o bajista para entrar al mercado.
- Gestión de Riesgo: Es clave establecer niveles de stop loss para proteger las posiciones de caídas inesperadas.
- Paciencia: A diferencia del day trading, las operaciones de swing pueden durar días o semanas. Esto requiere paciencia para no abandonar la operación prematuramente.
Beneficios del Swing Trading
Entre las principales ventajas del swing trading encuentras:
Menos tiempo frente a la pantalla
Los traders de swing no necesitan monitorear el mercado cada minuto, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que no tienen tiempo para operar activamente todo el día.
Mayores márgenes de beneficio
Al capturar movimientos más grandes, los swing traders pueden obtener beneficios más significativos en comparación con el day trading.
Uso de apalancamiento moderado
Aunque muchos swing traders utilizan apalancamiento, suelen hacerlo de manera más controlada que los traders intradía.
Desafíos del Swing Trading
A continuación, encontrarás algunos aspectos a tener en cuenta al hacer swing trading:
Riesgo de eventos inesperados
Dado que las posiciones suelen mantenerse durante la noche o durante días, los swing traders están expuestos al impacto de eventos que puedan afectar el mercado fuera del horario de operación.
Requiere habilidades técnicas
Para tener éxito, los traders deben ser competentes en análisis técnico y gestión del riesgo.
¡Con ayuda de Libertex puedes gestionar los riesgos muy fácil! Nuestra plataforma cuenta no solo con las mejores y más modernas tecnologías, sino también con recursos educativos con los que puedes convertirte en experto en poco tiempo. ¡Crea tu cuenta!
¿Cómo se hace swing trading?
El swing trading implica la combinación de análisis técnico y fundamental para identificar las mejores oportunidades. Aquí te mostramos los pasos básicos:
- Identificación de la tendencia: Usar indicadores técnicos para detectar tendencias alcistas o bajistas.
- Determinación del punto de entrada: Buscar oportunidades de compra cerca de niveles de soporte o rupturas de resistencias.
- Colocación de stop-loss y take-profit: Proteger tus inversiones fijando límites para las pérdidas y las ganancias.
- Monitoreo de la operación: Aunque no es necesario estar todo el tiempo frente a la pantalla, es importante revisar las posiciones regularmente.
Swing Trading en criptomonedas: duración y riesgos
Si te preguntas por Swing Trading y la duración de las operaciones que se realizan bajo dicha estrategia, es importante resaltar que esta varía según el mercado y las decisiones que tome el inversor. Puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.
Es importante mantenerte informado y monitorear continuamente las posiciones abiertas, para no perder oportunidades o exponerse a riesgos innecesarios.
Al igual que cualquier estrategia de inversión, el Swing Trading de criptomonedas conlleva riesgos. La alta volatilidad del mercado puede generar pérdidas, por lo que es crucial gestionar el riesgo adecuadamente, estableciendo límites de pérdida y utilizando herramientas, como el Stop Loss.
Indicadores para Swing Trading en Criptomonedas
Existen varios indicadores para Swing Trading que pueden ser útiles al invertir en criptomonedas, entre ellos:
- Medias móviles: son indicadores que muestran el precio promedio de un activo durante un período de tiempo específico. Ayudan a identificar tendencias y niveles de soporte y resistencia.
- Relative Strength Index (RSI): es un indicador que mide la fuerza de las tendencias y señala posibles puntos de reversión. Valores por encima de 70 indican sobrecompra, mientras que valores por debajo de 30 señalan sobreventa.
- Moving Average Convergence Divergence (MACD): este indicador compara dos medias móviles y muestra la relación entre ellas. Sirve para identificar cambios en la tendencia y señales de compra o venta.
- Bandas de Bollinger: estas bandas son un indicador de volatilidad, que muestra el rango en el que se espera que se mueva el precio de un activo. Ayudan a identificar momentos de alta volatilidad y oportunidades de inversión en el Swing Trading de criptomonedas.
Estrategias de Swing Trading
Todas las estrategias en el swing trading se pueden rastrear a un indicador técnico específico porque esta es una metodología basada en el análisis del movimiento del mercado. Las estrategias de swing trading más populares son:
Cruce del indicador MACD
Esta es una de las estrategias de swing trading más reconocidas y utilizadas porque muestra tanto una dirección de tendencia, como una inversión de tendencia. El indicador MACD tiene dos líneas: línea de señal puesta a cero, y, una línea de promedio móvil. En cualquier momento, el promedio móvil cruza la línea de señal y sugiere el potencial para llevar a cabo una operación: una cruz en la parte superior indica una posición alcista, mientras que una cruz hacia la baja indica una posición bajista.
Un cruce en la dirección opuesta mantuvo las señales para un punto de salida para esa misma posición.
En este gráfico, el promedio móvil está en rojo, mientras que las barras blancas representan la volatilidad del mercado. Cuanto más importantes son las barras, mayor es la volatilidad del mercado. En el gráfico, queda claro que en cualquier momento en que la media móvil se cruce, estaremos en una tendencia alcista, o bajista, según la dirección de la cruz. Sin embargo, la principal desventaja de esto, como se puede ver, es que, en el momento en que se produce el cruce, la tendencia ha estado activa durante bastante tiempo, lo que significa que la entrada se retrasa.
Retroceso de Fibonacci
Esta es una herramienta de análisis técnico de Forex que se utiliza principalmente para identificar los niveles de soporte y resistencia. Con el tiempo, se ha observado que los mercados de Forex tienden a retroceder a algunos niveles establecidos, antes de continuar en cualquier tendencia a largo plazo en la que se encuentre actualmente el mercado. Estos niveles se conocen como los niveles de Fibonacci y están en forma de un porcentaje del movimiento general del mercado: 61.8%, 23.6% y 38.2%. Recientemente, los comerciantes también han agregado un nivel de 50%, debido a la alta probabilidad observada de un retroceso del comercio después de mover la mitad de su distancia anterior.
El swing trading utiliza los niveles de Fibonacci para definir una posición de entrada, configurar stop losses y establecer niveles de ganancias.
Mirando esta imagen, para esta tendencia alcista, el punto de atracción de Fibonacci es el precio más bajo de la última vela bajista. El segundo punto de dibujo es el último swing alto. A partir de ahí, en cualquier momento en que el precio retroceda a cualquiera de los niveles, puede tomar una posición alcista para marcar la tendencia.
Soportes y Resistencia
Esto se ha considerado durante mucho tiempo como la base del análisis técnico para el comercio de divisas. Un nivel de soporte hace referencia a un nivel de precios donde la presión de compra ya ha superado la presión de venta, causando un cambio en la tendencia. Un nivel de resistencia, por otro lado, se refiere a un nivel de precios que previamente ha demostrado la presión de venta, superando la presión de compra que conduce a una tendencia alcista que se vuelve bajista.
Los swing traders utilizan estos puntos para mapear su entrada, detener pérdidas y obtener ganancias. En una posición alcista, un comerciante espera a que los precios reboten en el nivel de soporte e ingresen en una posición de compra con el stop loss unos pocos pips por debajo del soporte. Luego, los comerciantes pueden establecer su toma de ganancias a la vista del nivel de resistencia anterior. Lo contrario también aplica para las posiciones bajistas.
Es importante saber que una brecha considerable en el nivel de soporte o resistencia convierte el nivel atravesado en su opuesto: el soporte roto se convierte en un nivel de resistencia, mientras que un nivel de resistencia roto se convierte en soporte.
Trading de Canales
Esta es una estrategia que funciona mejor con las condiciones del mercado que se definen claramente como alcistas o bajistas. El truco aquí es comerciar siempre con la tendencia. Cuando trazas un canal en una tendencia alcista, ingresas en una posición de compra cuando el precio rebota en la parte inferior del canal y utilizas el rebote anterior de la parte superior del canal como tu nivel de ganancia. El último rebote de la parte inferior ahora lo utilizas como tu stop loss. Para una posición bajista, deberás hacer lo opuesto. Si te fijas en el gráfico a continuación, las líneas diagonales azules representan el canal de intercambio para este mercado bajista. Cada vez que el precio llega al canal, rebota.
Aunque, te advertimos que, el mejor método de gestión de riesgos es negociar siempre con la tendencia. En el caso a continuación notarás que los mejores intercambios habrían sido las posiciones bajistas tomadas después de un rebote del canal en la parte superior. Por ejemplo, en el momento en que el precio alcanzó el canal en 1.13152, el trading de canales dicta que el precio rebotará hacia abajo.
Por ejemplo, en el momento en que el precio alcanzó el canal en 1.13152, el trading de canales dicta que el precio rebotará hacia abajo. Como resultado, uno debe colocar una orden de venta unos pocos pips por debajo del valor del canal, en este caso, 1.12797. El stop loss debe estar unos pocos pips por encima del hit del canal anterior, 1.13841, mientras que la toma de ganancias se encuentra dentro del hit del canal anterior en la parte inferior del canal, 1.11273. Esta es una operación que tuvo 150 pips de movimiento, es decir que, fue realmente rentable.
Ejemplo de Swing Trading
Imaginemos que estás interesado en operar con una acción de ABC Corp, que actualmente se cotiza a $50 USD. Tras realizar un análisis técnico, observas que el precio ha alcanzado un nivel de soporte en $48 USD, donde ha rebotado en varias ocasiones en el pasado.
Análisis:
Identificas que el RSI (Índice de Fuerza Relativa) está en 30, lo que indica que la acción está sobrevendida.
La tendencia general del mercado es alcista, y esperas un rebote.
Decisión:
Decides comprar 100 acciones de ABC Corp a $48 USD.
Ejecución:
Colocas un stop-loss en $46 USD para limitar tus pérdidas en caso de que el precio baje.
Estableces un objetivo de venta en $55 USD, donde consideras que se puede encontrar resistencia.
Resultados:
A los pocos días, la acción comienza a subir, alcanzando $55 USD en una semana.
Vendes tus 100 acciones a $55 USD, obteniendo una ganancia de $700 USD (menos las comisiones de trading).
Day Trading vs. Swing Trading
El day trading y el swing trading son dos enfoques populares en el mundo del trading. A continuación, comparamos ambos para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de inversión:
Característica | Day Trading | Swing Trading |
Horizonte temporal | Posiciones abiertas solo durante el día | Posiciones abiertas de días a semanas |
Tiempo de dedicación | Requiere atención constante a las fluctuaciones | Permite mayor flexibilidad y menos tiempo de monitoreo |
Frecuencia de operaciones | Alta, múltiples operaciones diarias | Baja a moderada, pocas operaciones por semana |
Estrategias de análisis | Enfocado en análisis técnico en el corto plazo | Mezcla de análisis técnico y fundamental |
Riesgos | Altamente volátil; riesgo de pérdidas rápidas | Menor volatilidad; riesgo más controlado |
Perfil del inversor | Traders activos | Inversores que prefieren un enfoque menos intensivo |
¿Cómo Identificar Oportunidades en el Swing Trading?
Un swing trader debe estar alerta a ciertos elementos en los gráficos y patrones del mercado:
Rupturas
Son momentos en los que el precio rompe un nivel clave de soporte o resistencia. Estas rupturas pueden ofrecer oportunidades significativas de entrada.
Correcciones en tendencias
Durante una tendencia alcista o bajista, el precio a menudo experimenta retrocesos temporales. Los traders de swing suelen buscar puntos de entrada en estos retrocesos.
¿Cuánto duran las operaciones de swing trading?
Las operaciones de swing trading generalmente duran entre 3 a 10 días, aunque pueden extenderse hasta 2-3 semanas, dependiendo de las condiciones del mercado.
¿Qué Activos Son Adecuados para el Swing Trading?
El swing trading puede aplicarse a una amplia variedad de activos financieros, incluyendo:
- Acciones: Los títulos de empresas con alta liquidez y volatilidad son populares entre los traders de swing.
- Forex: El mercado de divisas ofrece oportunidades continuas debido a su alta volatilidad.
- Criptomonedas: Con gran volatilidad, este mercado es ideal para captar swings, aunque implica un mayor riesgo.
- ETFs: Ofrecen diversificación en sectores o índices, con movimientos a corto y mediano plazo.
Herramientas para hacer swing trading
- Plataforma de Trading: Una plataforma regulada y de óptimo funcionamiento con indicadores técnicos, gráficos y recursos educativos como Libertex.
- Cotizaciones en tiempo real: Fundamental para tomar decisiones informadas basadas en el movimiento actual del mercado.
- Noticias financieras: Mantente actualizado con los eventos económicos y políticos que afecten el mercado.
- Indicadores de tendencia: Medias móviles (SMA, EMA), Bandas de Bollinger.
- Indicadores de momentum: RSI, MACD, Estocástico.
- Niveles de soporte y resistencia: Dibuja estos niveles para identificar zonas clave de entrada y salida.
- Herramientas de gráficos: Patrones como triángulos, doble techo/suelo, banderas, etc.
- Calculadoras de posición: Para determinar el tamaño de tu operación con base en el riesgo que estás dispuesto a asumir.
- Stop loss y take profit: Configuraciones dentro de la plataforma de trading para limitar pérdidas y asegurar ganancias.
- Informes financieros: Conocer los fundamentales de las acciones o activos que operas.
- Calendario económico: Ideal para seguir de cerca eventos macroeconómicos importantes.
- Registro de operaciones: Mantén un diario de todas tus operaciones para analizar tu rendimiento, emociones y áreas de mejora.
- Conexión rápida y estable: Evita interrupciones mientras ejecutas órdenes o analizas el mercado.
Consejos Clave para Swing Traders Principiantes
Empezar en el mundo del trading no es fácil, pero con la educación correcta puedes aprender en poco tiempo. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:
- Comenzar con una cuenta demo: Antes de invertir capital real, los principiantes deben practicar sus estrategias en un entorno sin riesgo,.
- Evitar sobreapalancarse: El apalancamiento puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas, por lo que se recomienda utilizarlo con moderación.
- Establecer reglas de salida claras: Siempre tener definidos puntos de salida tanto para obtener ganancias como para limitar pérdidas.
- Mantener un diario de trading: Registrar cada operación permite a los traders evaluar su rendimiento y ajustar sus estrategias.
Conclusión: Una Estrategia para Empezar en el Trading con Poco Tiempo
El swing trading es una estrategia ideal para los inversores principiantes que buscan aprovechar las oscilaciones del mercado sin necesidad de emplear gran parte de su tiempo frente a la pantalla.
¡Regístrate hoy mismo! Y también accede a una cuenta demo gratuita para empezar a practicar swing trading sin riesgos.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa swing en el trading?
El término "swing" en el trading hace referencia a la captura de los movimientos intermedios dentro de una tendencia en el mercado.
¿Qué es una operación swing?
Una operación swing es una transacción en la que el inversor compra un activo con la expectativa de mantenerlo durante varios días o semanas, buscando beneficiarse de los cambios en el precio durante ese periodo.
¿Cómo se hace swing trading?
Para hacer swing trading necesitas:
- Investigar el mercado
- Establece una estrategia
- Ejecuta la operación
- Monitorear y ajustar
¿Qué rango de tiempo puede tomar un swing trade?
Un swing trade puede durar desde un par de días hasta varias semanas.
¿Es posible ganar dinero con el swing trading?
Sí, es posible ganar dinero con el swing trading, especialmente si se aplican estrategias adecuadas y se gestionan los riesgos correctamente.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.