Pasar al contenido principal
qué son los dividendos y cómo invertir en dividendos con esta guía para principiantes 
qué son los dividendos y cómo invertir en dividendos con esta guía para principiantes 

¿Qué son los Dividendos? Todo Lo Que Debes Saber para Invertir en Ellos

La inversión en dividendos es una de las estrategias más populares para generar ingresos pasivos. Para muchos inversores principiantes en Latinoamérica, se presenta como una excelente oportunidad para obtener rentabilidad mientras mantienen sus inversiones.

En esta guía te explicamos en detalle qué son los dividendos, cómo invertir en ellos, sus beneficios y los principales pagadores de dividendos en el mercado.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son pagos que una empresa realiza a sus accionistas como parte de sus beneficios.

Estas distribuciones pueden realizarse en efectivo o en acciones adicionales y generalmente se pagan trimestralmente. Las empresas que tienen un flujo de caja estable y sólido tienden a pagar dividendos como una forma de recompensar a los inversores.

Ventajas de invertir en dividendos

Invertir en dividendos ofrece múltiples ventajas:

  • Ingresos pasivos: Puedes recibir pagos periódicos sin vender tus acciones.
  • Reinversión de dividendos: Si reinviertes los dividendos, puedes acelerar el crecimiento de tu portafolio gracias al interés compuesto.
  • Estabilidad financiera: Las empresas que pagan dividendos tienden a ser más estables y menos volátiles.
  • Cobertura contra la inflación: Las empresas que aumentan sus dividendos regularmente suelen protegerte contra la pérdida de poder adquisitivo.

cómo se pagan los dividendos al invertir en acciones en la bolsa de valores 

Ejemplo de dividendos

Para contextualizar mejor el concepto de los dividendos, te presentamos un ejemplo de dividendos:

Supongamos que compras 100 acciones de una empresa que paga dividendos:

  • Empresa: Cemex
  • Precio de la acción: $15 MXN
  • Dividendos anuales por acción: $1 MXN

Cálculo del dividendo total:

Si Cemex paga un dividendo de $1 MXN por acción y tienes 100 acciones, el cálculo sería:

100 acciones x $ 1 MXN / acción = $ 100 MXN

Esto significa que recibirías $100 MXN como pago de dividendos anualmente por tus 100 acciones.

En general, las empresas suelen pagar los dividendos de manera trimestral, semestral o anual, por lo que si la empresa distribuye los dividendos trimestralmente, recibirías $25 MXN cada tres meses.

Este es un ejemplo sencillo de cómo se distribuyen y calculan los dividendos, mostrando el beneficio de mantener acciones que generan ingresos pasivos de esta manera.

Tipos de dividendos

Existen diferentes tipos de de dividendos:

Dividendos en efectivo

Los dividendos en efectivo son la forma más común de recompensar a los accionistas. La empresa distribuye una cantidad fija de dinero por cada acción que posee el inversor. Este monto se transfiere directamente a la cuenta del accionista.

Dividendos en acciones

En lugar de realizar un pago en efectivo, la empresa entrega acciones adicionales a los accionistas.

Este tipo de dividendo se usa cuando la empresa desea conservar su liquidez o reinvertir sus beneficios en el crecimiento.

Dividendos especiales o complementarios

Un dividendo especial es un pago único que una empresa decide distribuir cuando tiene ganancias extraordinarias o excedentes de efectivo.

Es un tipo de dividendo no recurrente y generalmente mayor que los dividendos normales.

Dividendos preferentes

Los dividendos preferentes se pagan a los tenedores de acciones preferentes antes que a los accionistas comunes. Los tenedores de acciones preferentes suelen tener un rendimiento fijo garantizado, lo que les otorga mayor seguridad en el pago de dividendos.

Dividendos fijos

Un dividendo fijo es aquel en el que la empresa establece una cantidad fija a pagar en intervalos regulares (normalmente trimestrales o anuales).

Las empresas con dividendos fijos suelen tener políticas claras de reparto de beneficios.

Dividendos de propiedad

Este tipo de dividendo es poco común y ocurre cuando la empresa distribuye bienes tangibles, como productos o activos, en lugar de efectivo o acciones. Las empresas pueden hacer esto si tienen inventarios excedentes o desean distribuir activos no monetarios.

ejemplo de dividendos en plataforma de inversión y trading

¿Cómo funcionan los dividendos?

El funcionamiento de los dividendos es de la siguiente forma:

  1. Declaración de dividendos: La empresa anuncia el monto y las fechas del pago de dividendos.
  2. Fecha ex-dividendo: Para ser elegible y recibir los dividendos, debes poseer las acciones antes de esta fecha específica.
  3. Fecha de registro: La empresa revisa su registro de accionistas para determinar quién recibirá los dividendos.
  4. Fecha de pago: El día en que los accionistas reciben su pago en efectivo o acciones adicionales.

¿Cómo pagan los dividendos?

Existen dos principales formas en que las empresas pueden pagar dividendos a sus accionistas:

  • Dividendo en efectivo: Es la forma más común, en la que los inversores reciben un monto en efectivo por cada acción que poseen.
  • Dividendo en acciones: En lugar de efectivo, la empresa entrega acciones adicionales a sus inversores.

Tipo de pago

Ventaja

Desventaja

Efectivo

Liquidez inmediata para los inversores

Se paga impuestos sobre el monto recibido

Acciones

Permite acumular más acciones sin necesidad de compra

No genera flujo de caja directo

¿Cómo invertir en dividendos?

Para invertir en dividendos, es fundamental seguir algunos pasos que te ayudarán a construir tu portafolio:

  1. Selecciona empresasque paguen dividendos consistentemente, con buen rendimiento y crecimiento.
  2. Analiza la sostenibilidad del dividendo, revisando el payout ratio y el flujo de caja.
  3. Diversifica tu cartera invirtiendo en varias empresas y sectores.
  4. Considera la reinversión de dividendos(DRIP) para aumentar tu participación sin invertir más dinero.
  5. Opta por ETFs de dividendos para una opción más diversificada.
  6. Evalúa los impuestos y beneficios fiscales.
  7. Disfruta de los ingresos pasivos y estabilidad, pero considera los riesgos como la reducción de dividendos.

empresas que pagan dividendos al invertir en la bolsa de valores 

Cómo elegir Acciones de Dividendos

Elegir acciones de dividendos requiere un enfoque cuidadoso. Aquí hay algunos aspectos principales a considerar:

  • Rentabilidad por dividendo: Este es el porcentaje de retorno anual que recibirás de tus inversiones en dividendos. Se calcula dividiendo el dividendo anual por el precio de la acción. Una rentabilidad demasiado alta puede ser insostenible, mientras que una demasiado baja podría no ser atractiva.
  • Historial de pagos de dividendos: Empresas con un historial sólido de pagos y aumentos constantes en sus dividendos son más confiables.
  • Payout Ratio: Este es el porcentaje de las ganancias que una empresa destina a pagar dividendos. Un payout ratio por debajo del 60% suele ser sostenible.
  • Crecimiento de dividendos: Empresas que aumentan sus dividendos a lo largo del tiempo pueden ofrecer mejores retornos a largo plazo.

Principales empresas que pagan dividendos en América Latina

A continuación encontrarás las empresas principales que pagan dividendos en algunos países de Latinoamérica:

País

Empresas

México

Grupo Bimbo, América Móvil, Cemex

Colombia

Grupo Aval, Ecopetrol, Grupo Argos

Argentina

YPF, Grupo Financiero Galicia, Telecom Argentina

Chile

Enel Chile, Banco de Chile, Falabella

Perú

Credicorp, Southern Copper Corporation, Ferreycorp

Brasil

Petrobras, Vale S.A., Itaú Unibanco

Uruguay

Banco Santander Uruguay, Unión Capital AFAP, Montes del Plata

Panamá

Banco General, Copa Holdings, Celsia Centroamérica

Estrategias para invertir en dividendos

Aquí tienes algunas de las estrategias más comunes para invertir en dividendos:

1. Caza de dividendos altos

Esta estrategia consiste en buscar acciones que ofrezcan rentabilidades por dividendo significativamente superiores a la media del mercado.

Es importante investigar si estas empresas tienen un modelo de negocio sostenible y si pueden mantener sus pagos. Es una estrategia ideal para inversores que buscan rendimiento a corto plazo.

Ventajas:

  • Alto retorno inmediato.
  • Ideal para ingresos pasivos.
  • Oportunidad de operar en empresas emergentes.

2. Dividendos crecientes

Esta estrategia se enfoca en encontrar empresas que hayan aumentado consistentemente sus dividendos durante años. Empresas como Coca-Cola o Procter & Gamble son ejemplos de dividendos crecientes.

Esta estrategia es la más adecuada para aquellos inversionistas que desean mantener su inversión a largo plazo.

Ventajas:

  • Potencial de apreciación del capital.
  • Mayor protección contra la inflación.
  • Empresas confiables que aseguran tu inversión.

3. Reinversión de dividendos

La reinversión consiste en usar los dividendos recibidos para comprar más acciones, lo que puede acelerar el crecimiento de tu portafolio a través del interés compuesto.

Quienes invierten con un horizonte a largo plazo que buscan maximizar el crecimiento de sus ganancias pueden optar por aplicar esta estrategia.

Ventajas:

  • Crecimiento exponencial del capital.
  • Aumenta tu participación en la empresa sin invertir capital adicional.
  • Alternativa para educarse sobre otros mercados y tipos de inversiones.

4. Inversión en Fondos de Dividendos

Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) y fondos mutuos de dividendos son una excelente manera de diversificar tu exposición a acciones de dividendos.

Un ETF de dividendos te ofrece una cartera de empresas que pagan dividendos sin tener que comprar acciones individuales. Es una estrategia perfecta para los inversores que buscan exposición a dividendos sin necesidad de investigar de manera individual cada empresa, ahorrando tiempo.

Ventajas:

  • Diversificación.
  • Menor riesgo comparado con invertir en acciones individuales.
  • Exposición a diversas industrias y sectores económicos.

Aprende a invertir en dividendos en una plataforma de trading

Pasos para empezar a invertir en dividendos

Invertir en dividendos no es difícil, solo debes tener claros los pasos a seguir para comenzar:

  1. Abrir una cuenta de corretaje: Necesitas una cuenta de inversión para comprar acciones que paguen dividendos. Elige una plataforma con bajas comisiones.
  2. Seleccionar tus acciones de dividendos: Haz una lista de empresas con historial sólido de pago de dividendos, buen payout ratio y perspectivas de crecimiento.
  3. Diversificar tu cartera: No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Diversificar tu cartera entre diferentes sectores puede ayudarte a mitigar riesgos.
  4. Decidir sobre la reinversión: Puedes optar por recibir tus dividendos en efectivo o reinvertirlos automáticamente para comprar más acciones.

Una de las mejores plataformas para invertir en la actualidad es Libertex. Nuestra plataforma es perfecta para los principiantes gracias a su facilidad de uso, variedad de instrumentos financieros, herramientas actualizadas y recursos educativos.

Herramientas para invertir en dividendos: Lo más útil para principiantes

Entre las principales herramientas que necesitas para invertir en dividendos se encuentran:

  • Calculadoras de dividendos: Ayudan a proyectar cuántos ingresos puedes generar en función de tu inversión y la rentabilidad por dividendo.
  • Seguimiento de pagos de dividendos: Plataformas que te permitan monitorear el historial de pagos de las empresas.
  • ETFs de dividendos: Fondos como el Vanguard Dividend Appreciation ETF (VIG) y el SPDR S&P Dividend ETF (SDY) ofrecen exposición diversificada a empresas que pagan dividendos.

Diferencia entre Utilidades y Dividendos

La diferencia entre utilidades y dividendos radica en el contexto de los términos y cómo se relacionan con las finanzas de una empresa. En la siguiente tabla explicamos cada diferencia:

Utilidades

Dividendos

Son las ganancias netas que una empresa genera.

Son la parte de las utilidades que se distribuye a los accionistas.

Se pueden usar para reinversión o como reservas.

Se distribuyen en efectivo, acciones o activos a los accionistas.

Reflejan la rentabilidad general de la empresa.

Reflejan el retorno directo que los accionistas reciben de sus inversiones.

No necesariamente se reparten a los accionistas.

Son voluntarios y dependen de la decisión de la junta directiva.

Aspectos fiscales de los dividendos en Latinoamérica

Cada país en Latinoamérica tiene reglas fiscales específicas sobre los dividendos.

Es fundamental conocerlas antes de empezar a invertir y operar:

  • Colombia: Los dividendos están sujetos a retención en la fuente.
  • México: Existen tasas impositivas sobre los dividendos recibidos, dependiendo del monto.
  • Chile, Argentina y Perú: Cada país tiene sus propias normativas fiscales que deben ser cumplidas al recibir dividendos.

dividendos de empresas para ganar dinero al invertir en acciones 

Conclusión: Dividendos como Oportunidad de Crecimiento

La inversión en dividendos es una excelente estrategia para inversores principiantes que buscan generar ingresos pasivos y construir un portafolio sólido. Con las empresas adecuadas y un enfoque diversificado, los dividendos pueden convertirse en una fuente confiable de ingresos, incluso en tiempos de volatilidad del mercado.

Si estás listo para comenzar, abre tu cuenta en nuestra plataforma y da el primer paso hacia el éxito financiero.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un dividendo?

Un dividendo es una distribución de las ganancias de una empresa a sus accionistas. Es una forma en la que las empresas devuelven parte de sus beneficios a las personas que poseen acciones.

¿Cómo te pagan los dividendos?

Los dividendos se pagan de manera trimestral, semestral o anual, dependiendo de la política de la empresa. Para recibir dividendos, debes ser dueño de las acciones en la fecha ex-dividendo. El dinero se deposita directamente en tu cuenta de corretaje o, si optaste por un dividendo en acciones, recibirás más acciones de la empresa.

¿Cómo paga dividendos Coca-Cola?

Coca-Colapaga dividendos trimestralmente a sus accionistas. Los dividendos de Coca-Cola se depositan automáticamente en la cuenta del accionista, ya sea en efectivo o, si el accionista opta por reinvertir los dividendos, en forma de acciones adicionales a través de un plan de reinversión de dividendos (DRIP).

¿Qué tipo de empresas pagan dividendos?

Las empresas que pagan dividendos tienden a ser grandes, consolidadas y con flujos de caja estables. Algunos tipos de empresas son:

  • Empresas de consumo masivo
  • Empresas energéticas
  • Instituciones financieras
  • Empresas de telecomunicaciones y servicios públicos
 

¿Cómo puedo invertir en dividendos?

Para invertir en dividendos, sigue estos pasos:

  1. Selecciona empresas que paguen dividendos
  2. Investiga la rentabilidad por dividendo
  3. Diversifica tus inversiones
  4. Considera un fondo de dividendos o ETF
  5. Reinversión de dividendos

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar