

Qué son las opciones sobre acciones y ejemplos sencillos de ellas
Al hablar de inversiones el primer pensamiento suele ser obtener el máximo beneficio de un mercado de ganancias elevadas en constante crecimiento. Sin embargo, existen conceptos que engloban la complejidad que implica invertir. Tal es el caso de las opciones, específicamente las opciones sobre acciones y ejemplos de cada una de ellas.
Para empezar, una opción es una operación bursátil que implica comprar derechos, pero no obligaciones. Estas permiten vender o comprar una cantidad establecida de acciones a un determinado precio fijo durante cierto periodo de tiempo. Las hay en dos tipos: las opciones call y put, y se dice que el vendedor de la opción vende este derecho.
Por esta razón nos parece indispensable tratar el tema de las opciones y cómo te pueden ayudar a sacar el máximo provecho si quieres invertir en acciones. Esto te permitirá generar ingresos durante varios años y si realizas un análisis técnico detallado de sus fluctuaciones de precios, seguramente obtendrás ganancias elevadas. En Libertex, por ejemplo, podrás encontrar un listado detallado de 50 tipos de acciones listas para comprar.
A continuación te diremos cómo se manejan los diferentes tipos de opciones y cuáles son sus diferencias. Además conocerás otros conceptos como “prima” y “opciones sobre futuros”.
Opciones call y put: ¿de qué trata cada una y cuáles son sus diferencias?
Una opción es un contrato que da a su propietario un derecho. En este punto puede que te preguntes en qué consiste ese derecho. Como te adelantamos, existen dos tipos de opciones, que son las de tipo “call” y “put”. A grandes rasgos, las opciones call permiten comprar acciones, mientras que las opciones put ayudan a venderlas. A continuación te detallamos cada una:
- Opciones call o “de compra”: se trata de contratos financieros que otorgan al propietario el derecho -aunque no la obligación- de comprar una cantidad determinada de un valor subyacente a un precio determinado dentro de un plazo de tiempo definido.
Para comprar una opción call se paga una cuota denominada “prima” -concepto que abordaremos más adelante-, y este cargo por acción es el máximo que se puede perder en una opción call. Este tipo de opciones se pueden comprar con fines especulativos. También pueden combinarse para utilizarlas en estrategias de combinación.
Es importante señalar que las opciones call suelen tener tres objetivos principales:
- Generar ingresos.
- Especular.
- Gestionar los impuestos.
Los inversores compran opciones call cuando estiman que el precio del activo subyacente aumentará y las venden si consideran que disminuirá.
Una opción call es distinta de una opción put, porque esta última da al propietario el derecho de vender el activo subyacente que pueden ser acciones, divisas, futuros, bonos e incluso materias primas (oro, petróleo, trigo, soja, etc.), a un precio determinado en el momento del vencimiento o antes.
- Opciones put o “de venta”: en este caso se habla de un contrato que otorga al propietario de la opción el derecho -aunque no la obligación- de vender o vender en corto una cantidad determinada de un valor subyacente a un precio predeterminado en un plazo determinado. Las opciones put están disponibles en una amplia gama de activos, incluyendo acciones, materias primas, índices y divisas.
Los precios de la opción put son afectados por los cambios en el precio del activo subyacente, el precio de ejercicio de la opción, el decaimiento del tiempo, los tipos de interés e incluso la volatilidad. Por otro lado, aumentan su valor a medida que el activo subyacente baja de precio, cuando la volatilidad del precio del activo subyacente aumenta y cuando los tipos de interés disminuyen.
Los inversores compran opciones de venta cuando creen que el precio del activo subyacente disminuirá y venden opciones de venta si creen que aumentará.
En este punto es muy importante señalar que existen opciones de tipo europeo y americano. Las opciones americanas se caracterizan porque pueden ejercerse en cualquier momento entre la fecha de compra y la fecha de vencimiento. Por el contrario, las opciones sólo pueden ejercerse en su fecha de vencimiento.
Esta distinción nada tiene que ver con la geografía, sino con su ejercicio anticipado. Muchas de las opciones sobre índices bursátiles son de tipo europeo. Por otro lado, una opción americana suele tener una prima más alta que una opción europea.
¿Qué son las opciones sobre futuros y cómo funcionan?
Como se mencionó al inicio, una opción es un instrumento financiero que se basa en el valor de los valores subyacentes, como las acciones. Cada contrato de opciones tiene una fecha de vencimiento en la que el propietario debe ejercer su opción.
Ahora es el turno de hablar de las opciones sobre futuros y sus funciones. El contrato de futuros, o “futuros”, consiste básicamente en un acuerdo entre dos partes, que se comprometen a intercambiar un activo subyacente en una fecha futura establecida y a un precio determinado.
Una opción sobre un contrato de futuros da al titular el derecho, más no la obligación, de comprar o vender un contrato de futuros específico a un precio establecido. Esta operación se debe realizar en la fecha de vencimiento de la opción, o incluso antes.
Las opciones sobre futuros funcionan de forma similar a las opciones sobre acciones, pero se diferencian en que el valor subyacente es un contrato de futuros.
Las opciones sobre futuros funcionan de manera similar a las opciones sobre otros valores como las acciones, pero suelen liquidarse en efectivo y son de estilo europeo, lo que significa que no pueden ejercerse anticipadamente. Además, requieren que el operador preste atención a los detalles clave, como son las especificaciones del contrato, tanto del contrato de opciones como del contrato de futuros subyacente.
Las operaciones con contratos de futuro son más estrictas, pero en la parte positiva proporcionan mayor seguridad, ya que deben apegarse a las indicaciones de los organismos reguladores del mercado.
Otra de sus características es que las personas que intervienen tanto para comprar como para vender tienen que aportar garantías; es decir, una cantidad de dinero en función de las posiciones abiertas para evitar el riesgo de que no se cumplan las obligaciones.
Las opciones sobre futuros son un producto que se puede vender sin la necesidad de haber comprado antes, término que se conoce como “posiciones cortas”. En Libertex existe la posibilidad de hacer operaciones con futuros, aunque no es exactamente lo mismo.
Libertex permite operar con CFDs de futuros y el bróker cuenta con contratos por diferencia de futuros índices -como el Nasdaq o el Dow Jones, por ejemplo-, así como de materias primas -oro, plata, petróleo, soja, trigo, etc.-.
¿Qué es y para qué se usa la prima de una opción?
Ya hablamos sobre opciones sobre acciones y futuros. Ahora toca el turno de tratar el tema de la prima de una opción, un concepto ampliamente usado en el argot financiero.
La “prima” se refiere al precio de una opción. En otras palabras, es el precio pagado por el comprador de opciones al vendedor de opciones por adquirir el derecho a comprar o vender una acción.
La prima de una opción también puede definirse como su precio en el mercado. Este valor será generalmente mayor si hay más tiempo hasta el vencimiento o una mayor volatilidad implícita.
Sus componentes incluyen un valor intrínseco, un valor temporal y la volatilidad implícita del activo subyacente. Los principales factores que influyen en laprima de una opción, son:
- El precio del valor subyacente.
- El valor monetario.
- La vida útil de la opción.
- La volatilidad implícita.
Es importante señalar que cuando el precio del valor subyacente varía, la prima de la opción cambia. Cuando el precio del valor subyacente aumenta, la prima de una opción de compra aumenta, pero la prima de una opción de venta disminuye.
Asimismo, a medida que el precio del valor subyacente disminuye, la prima de una opción de venta aumenta, y lo contrario ocurre con las opciones de compra.
Ahora que conoces más sobre el tema, seguramente querrás explorar todas las opciones que ofrece Libertexpara operar. Algunas de las muchas ventajas que ofrece incluyen el acceso a una cuenta demo gratuita donde podrás practicar.
Además tendrás asistencia técnica especializada cinco días a la semana, las 24 horas del día. También puedes operar la plataforma desde cualquier dispositivo sin comisiones de extracción para Latinoamérica. Y para los clientes de perfil profesional, se cuenta con un apalancamiento de 1:500. ¡No esperes más y abre tu cuenta gratuita en Libertex!
No olvides que en nuestro blog también puedes encontrar notas de interés para conocer un poco más de lasopciones sobre acciones, ejemplos, así como de otros temas relacionados con el mundo del trading y el universo de las inversiones.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.