Pasar al contenido principal
Un trader revisa unas gráficas tras aprender qué es un análisis técnico.
Un trader revisa unas gráficas tras aprender qué es un análisis técnico.

Análisis Técnico en Trading: Guía Completa 2025

No hay dudas de que el análisis técnico es el método analítico más popular en el mercado financiero. Entre traders principiantes y veteranos, las estrategias basadas en el resultado de este tipo de análisis abundan. Pero eso no quiere decir que siempre conozcan la lógica a trasfondo.

El análisis técnico tiene un por qué, incluso cuando las estrategias que se planean en base al mismo no funcionan. Ciertamente, tiene una base metodológica y ventajas específicas —y desventajas— que hacen que los inversores se decanten por esta opción al momento de analizar los mercados. 

Conocer estas cuestiones te ayudará a decidir si el análisis técnico trading es una herramienta que te será útil en tu camino de inversiones; y, sobre todo, te ayudará a que lo utilices de forma correcta. Así que sigue leyendo y entérate más sobre el análisis técnico de mercados.

¿Qué es un análisis técnico?

El análisis técnico es una predicción de futuros cambios del precio basada en el análisis de los cambios del precio en el pasado

No importa si se trata de análisis técnico de la bolsa o de análisis técnico de Forex: consiste en el estudio de gráficos e identificación de patrones a partir de cálculos matemáticos y estadísticos que permiten estimar y determinar las posiciones que se pueden abrir en el trading.

Se cree que el análisis técnico se utilizó por primera vez en Japón en los siglos XVIII y XIX, cuando los comerciantes de arroz empezaron a utilizar gráficas para controlar y analizar los precios de los productos. En la actualidad, estas gráficas se conocen como “velas japonesas”.

Pero no fue sino hasta principios del siglo XX que el periodista e investigador estadounidense Charles Dow creó el análisis técnico clásico a partir de una serie de artículos sobre los precios en el mercado de valores.

A mediados de ese siglo, y gracias al desarrollo de tecnologías informáticas, aparecieron los primeros indicadores que se calculan automáticamente, lo que permitió aplicar los resultados de fórmulas complejas a las gráficas. Desde entonces, la tecnología y los indicadores mejoraron y se crearon nuevas herramientas de análisis técnico.

Postulados del Análisis Técnico

Existen varios postulados principales del análisis técnico que formuló Charles Dow. Estos representan la base de conocimientos técnicos y explican por qué debería funcionar.

Los precios lo reflejan todo

Este postulado rechaza la importancia del análisis fundamental, y significa que no tiene sentido monitorear todas las noticias económicas y políticas, y eventos “llamativos”. Los precios ya reflejan todo lo que les puede afectar. Por eso, la prioridad es estudiar las gráficas y los indicadores.

El movimiento del precio marca la tendencia

Las fluctuaciones de precios aleatorias forman secuencias: tendencias. Cada período representa el movimiento direccional del precio —tendencias ascendentes y descendentes— o las fluctuaciones planas en sentido horizontal. Se cree que la probabilidad de que la tendencia actual continúe es mayor que la probabilidad de que cambie.

La historia se repite

Este postulado explica cómo funciona el análisis técnico en general. Se basa en la idea de que los precios se comportan de forma similar frente a los mismos patrones. Las personas cambian el mercado y sus acciones pueden explicarse mediante psicología; mientras que el análisis técnico permite ver las tendencias del mercado de forma gráfica.

El principal problema es que la probabilidad de que ocurra una situación absolutamente idéntica es extremadamente rara. Por eso, analizar los patrones es una prioridad.

El Análisis técnico está basado en 3 principios

El análisis técnico se basa en tres principios fundamentales que ayudan a prever los movimientos del mercado. Estos principios son:

  • El mercado descuenta todo: el precio refleja toda la información disponible, incluyendo factores económicos, políticos y empresariales.
  • Los precios siguen tendencias: los precios se mueven en direcciones específicas (alcistas, bajistas o laterales) hasta que surgen señales de cambio.
  • La historia se repite: los patrones de precios tienden a repetirse, lo que permite prever movimientos futuros basándose en el pasado.

Tipos de gráficos

Existen varios tipos de gráficos utilizados en el análisis financiero, pero los más comunes son tres:

  • Gráfico de línea: muestra solo el precio de cierre a lo largo del tiempo.
  • Gráfico de barras: representa precios de apertura, cierre, máximos y mínimos.
  • Gráfico de velas: similar al de barras, pero con una visualización más clara de la tendencia mediante cuerpos y sombras.

Gráficos en línea (o lineales)

El gráfico de línea es un tipo básico de gráfico que representa información mediante una serie de puntos conectados por líneas rectas. Se usa para visualizar fácilmente los precios de cierre de un activo en un momento específico, facilitando la identificación de tendencias del mercado.

EUR/USD. Gráficos en línea

Gráfico de barras

El gráfico de barras es una herramienta clave en el análisis técnico, ya que representa la evolución del precio durante un intervalo de tiempo. Cada barra muestra el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo del activo, proporcionando una visión clara de la volatilidad y las fluctuaciones del mercado en ese periodo específico. Este gráfico es fundamental para identificar patrones de comportamiento y anticipar movimientos futuros.

EUR/USD. Gráfico de barras

Gráficos velas japonesas

Los gráficos de velas japonesas son una herramienta de análisis técnico que proporciona datos clave sobre el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo en un periodo determinado. Son esenciales en el mercado Forex, donde los traders los utilizan para identificar patrones de precios y predecir movimientos de divisas, lo que ayuda a tomar decisiones estratégicas fundamentadas.

EUR/USD. Gráficos velas japonesas

Tendencias

Una tendencia es la dirección general en la que se mueve el mercado o un activo.

  • Tendencia alcista: se presenta cuando los compradores predominan y los precios suben de manera continua.
  • Tendencia bajista: ocurre cuando los vendedores dominan, empujando los precios a la baja.
  • Tendencia lateral: se da cuando los precios se mantienen estables, sin una dirección clara.

Herramientas del análisis técnico

Veamos las herramientas del análisis técnico de divisas que se utilizan en el trading actual por internet.

Patrones de velas

En el análisis técnico actual, el trading se lleva a cabo de acuerdo con los patrones formados por una o varias velas.

Los patrones principales del análisis de velas son:

  • Barra externa
  • Barra interna
  • Estrella de la mañana/noche
  • Martillo/Hombre colgado
  • Doji
  • Vacío

Cada patrón informa un movimiento probable del precio. Por ejemplo, el patrón “Hombre colgado” en la gráfica indica que es más probable que el precio gire hacia abajo —el patrón se forma en la parte superior de la tendencia ascendente.

Una inversionista revisa en su computadora y tablet lo que es un análisis técnico.

Líneas de tendencia

La línea de tendencia es el instrumento básico de análisis gráfico, que ayuda a revelar la dirección actual de la tendencia. Primero, se define de forma visual y, luego, se añade la línea relevante.

Si la tendencia es ascendente, la línea se mantiene debajo de ella, permaneciendo ligada a los mínimos locales. En cambio, si es descendente, la línea se mantiene por encima, ligada a los máximos locales.

La forma más eficaz de operar utilizando las líneas de tendencia es operar en rupturas, esperando los momentos en que el precio cruza la línea, dando cuenta de un cambio en el comportamiento.

Figuras chartistas

Las figuras chartistas son patrones recurrentes en los gráficos que se emplean en el análisis técnico para anticipar movimientos futuros del mercado. Estas figuras ofrecen una mayor fiabilidad en las predicciones comparado con las decisiones aleatorias. Para su identificación, los traders utilizan herramientas como líneas horizontales, de tendencia, canales y retrocesos de Fibonacci.

Rectángulo

El rectángulo es una figura común en el análisis técnico de Forex, reconocible por su forma definida. Representa una fase de consolidación en el mercado, donde los precios se mueven dentro de un rango estrecho. Esta figura puede indicar una continuación del movimiento previo o una reversión de la tendencia.

Rectángulo. Trading

Triángulo

El triángulo es una de las figuras más comunes en el análisis técnico, utilizada activamente por los traders para predecir movimientos futuros del mercado. Esta figura se forma a partir de niveles de soporte y resistencia, así como de una línea de tendencia que ayuda a calcular los objetivos de precio. Los triángulos suelen aparecer durante periodos de consolidación, cuando los precios oscilan dentro de un rango limitado, esperando una señal para continuar con la tendencia o invertirla.

Triángulo. Trading

Bandera

La bandera es una figura chartista que indica que los movimientos actuales del mercado son sostenibles. Similar a los triángulos simétricos, es una figura de continuación que aparece tras un fuerte movimiento. Representa un equilibrio temporal entre las fuerzas de compra y venta, y tiene una duración corta.

Bandera. Trading

Hombro Cabeza Hombro (HCH)

El patrón de "Hombro Cabeza Hombro" en el análisis técnico señala una posible reversión de una tendencia alcista a una bajista. Esta figura se compone de tres picos: el central, llamado "cabeza", es significativamente más alto que los dos laterales, que son los "hombros". La ruptura por debajo de la línea de cuello confirma el inicio del movimiento bajista.

Hombro Cabeza Hombro. Trading

Doble techo

El patrón de doble techo es una señal técnica que sugiere una reversión hacia una tendencia bajista. Se forma cuando el precio alcanza el mismo nivel de resistencia en dos ocasiones consecutivas, sin lograr romperlo. Esta figura es un indicio de que el mercado podría estar a punto de caer.

Doble techo

Doble suelo

El patrón de doble suelo es una figura técnica que anticipa una posible reversión alcista en un mercado bajista. Se forma cuando el precio toca dos veces un nivel de soporte clave, sin poder romperlo, lo que sugiere que la presión de venta está perdiendo fuerza y podría comenzar una recuperación.

Doble suelo

Diamante

El patrón de "diamante" es una figura rara y compleja de analizar, que aparece en condiciones de alta volatilidad en el mercado. Representa una consolidación en la que compradores y vendedores intentan tomar el control del precio, lo que lleva a la formación de una estructura simétrica. Este patrón puede aparecer tanto en una tendencia alcista como bajista, señalizando una posible ruptura.

Diamante. Trading

Las formaciones de cambio de tendencia más populares

Las formaciones de cambio de tendencia son patrones cruciales para predecir un giro en el mercado. Entre las más conocidas se encuentran el patrón envolvente alcista / bajista, el martillo, la estrella fugaz y las estrellas del amanecer / atardecer.

Patrón envolvente alcista / bajista

Patrón envolvente alcista / bajista

Estrella fugaz

 Estrella fugaz

Formación de Martillo

Formación de Martillo

Estrella del amanecer / atardecer

Estrella del amanecer / atardecer

Formaciones de precio

Las formaciones de precios son estructuras gráficas específicas que se pueden identificar en los gráficos de precios en diferentes marcos temporales. Juegan un papel clave en la determinación de posibles puntos de reversión del mercado o en la confirmación de la continuación de una tendencia. Además, estas formaciones sirven como base para evaluar los rangos mínimos de fluctuación de los precios después de su confirmación.

Niveles de soporte y resistencia

Los niveles de soporte y resistencia se parecen bastante a las líneas de tendencia. La única diferencia es que son horizontales. El soporte se basa en los mínimos locales; la resistencia, en los máximos locales. La rotura del nivel de soporte señaliza que hay que abrir una operación de venta, mientras que la rotura del nivel de resistencia indica que es el momento adecuado para comprar.

Los patrones de reversión de tendencia más populares

Los patrones de reversión de tendencia son señales clave en el análisis técnico que indican cambios en la dirección del mercado. Estos patrones ayudan a predecir un cambio de tendencia y juegan un papel importante en la toma de decisiones en los mercados financieros. Veamos los más populares:

  • Doble techo
Los patrones de reversión de tendencia. Doble techo
  • Doble suelo
Los patrones de reversión de tendencia. Doble suelo
  • Cabeza y hombros
Los patrones de reversión de tendencia. Cabeza y hombros

Media Móvil

Lamedia móvil es un indicador que ayuda a filtrar el ruido del mercado y a identificar las tendencias principales. Su efectividad depende de la configuración adecuada de los parámetros. En mercados con tendencias fuertes, una media móvil a corto plazo puede ser más precisa. Si el precio se mantiene por encima de la media móvil, se espera que la tendencia alcista continúe; si está por debajo, prevalecerá la tendencia bajista. En el siguiente ejemplo, el precio rebotó sobre la media, lo que permitió que la tendencia alcista siguiera su curso.

Los patrones de reversión de tendencia. Media Móvil

Línea de tendencia

El elemento "Línea de tendencia" se utiliza para determinar la dirección del mercado. Conecta los mínimos o máximos de los precios, mostrando la tendencia general. Si el precio se mantiene por encima de la línea en una tendencia alcista, se puede esperar su continuación. La ruptura hacia abajo de la línea es una señal de un posible cambio de dirección y el inicio de una corrección.

Línea de tendencia

Retroceso de Fibonacci

Losretrocesos de Fibonacci son un método utilizado para identificar niveles clave de soporte y resistencia dentro de una tendencia. Basados en la secuencia de Fibonacci, ayudan a determinar posibles puntos de reversión, donde el precio podría frenar la corrección o continuar su dirección. Estos niveles son esenciales para prever zonas de entrada o salida del mercado.

Retroceso de Fibonacci

Geometría del mercado: estructura 1: 1

La geometría del mercado, en particular la estructura 1:1, es un método de análisis que permite evaluar la relación entre los impulsos alcistas y las correcciones bajistas. Este enfoque ayuda a identificar puntos para continuar en la tendencia principal después de la corrección o para registrar ganancias en posibles puntos de inflexión. Es especialmente eficaz en el trading intradía para determinar los extremos locales.

Geometría del mercado

Zonas de soporte / resistencia

Zonas de soporte. Las zonas de soporte son niveles donde el precio tiende a encontrar freno en su caída, debido a un aumento en la demanda. Actúan como un "piso" para el precio, limitando su descenso.

Zonas de resistencia. Las zonas de resistencia son niveles donde el precio enfrenta presión para continuar subiendo, debido a una oferta mayor. Funcionan como un "techo" para el precio, dificultando su ascenso.

Zonas de soporte / resistencia

Figuras de análisis gráfico

El análisis gráfico es uno de los componentes más grandes del análisis técnico. Se basa en el estudio de las figuras que las fluctuaciones crean en la gráfica de precios.

Hay tres tipos de figuras:

  • Figura de giro (cabeza y hombros, doble arriba/doble abajo). Indica alta probabilidad de cambio de tendencia, por lo que debería de abrir operaciones en la dirección contraria.
  • Figuras de la continuación de la tendencia (bandera, banderilla). Indica una gran probabilidad de que la tendencia continúe, y que debería de abrir operaciones en su dirección.
  • Figuras de incertidumbre (triángulos y otros). Significan que el mercado podría avanzar en cualquier dirección y que debería dejar de operar durante un tiempo.

Indicadores

Los indicadores de análisis técnicos son herramientas automáticas que ahorran al trader la necesidad de analizar la gráfica él mismo y tomar una decisión sobre la apertura de la operación al dar señales claras.

Cada indicador es trazado automáticamente de acuerdo con una fórmula determinada. Los indicadores pueden ser los siguientes:

  • Media móvil del oscilador (OsMA).
  • Osciladores.
  • Indicadores de volumen.
  • Informacionales.

Normalmente, la señal para abrir una operación se forma mediante la interacción entre los indicadores y el precio, u otros indicadores.

Análisis fundamental vs. técnico

Es difícil decir qué tipo de análisis es más eficaz o popular. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y seguidores.

El análisis fundamental se basa en estudiar noticias, informes y otros factores externos que pueden afectar al precio. Los seguidores de este método se ocupan de “mirar hacia el futuro”, a diferencia del análisis técnico, que “mira hacia el pasado”. Aunque pueden tener una cosa en común: incluso el análisis más profundo de los datos fundamentales no les garantiza una predicción de los cambios de precios 100% correcta.

Los traders novatos pueden tener dificultades para elegir el tipo de análisis que deberían utilizar. Por un lado, los sistemas de análisis técnicos son a menudo totalmente automatizados y solo hay que buscar señales y abrir una operación en la dirección adecuada. Por otro lado, el análisis fundamental no tienen indicadores, por lo que aparenta ser una estrategia más sencilla.

Análisis técnico en Forex

En el trading en Forex, el análisis técnico de criptomonedas o monedas fiat goza de mayor aceptación que el análisis fundamental. Esto se debe a que ciertos datos de análisis fundamental son relevantes para el mercado de valores —como informes trimestrales de una empresa o información de dividendos—, pero no son adecuados para el mercado Forex.

La estrategia clásica de operaciones técnicas de Forex consiste en varios indicadores que dan señales y funcionan como filtros entre sí.

Algunas estrategias de trading son sencillas y solo contemplan dos indicadores, mientras que otras se basan en las lecturas de cinco o más indicadores e incluyen herramientas para el reconocimiento automático de las figuras del análisis gráfico. Los sistemas complejos no siempre son mejores que los simples, aunque las estrategias conocidas raramente son rentables. Para poder hacer una fortuna operando en Forex, tienes que desarrollar tu propia estrategia única.

Un grupo de empresarios discuten frente al computador sobre qué es un análisis técnico.

Cada trader debe conocer los fundamentos de lo que esanálisis técnico, incluso si no planea elaborar su propia estrategia de trading utilizando conocimientos técnicos. Este método permite entender mejor el mercado y sus participantes.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar