Pasar al contenido principal
weekly

¿Seguirá el Banco de Inglaterra el ejemplo del BCE? [Weekly digest]

Mar., 04/02/2025 - 08:09

27.01.25 - 31.01.25

Resultados de la semana pasada

PA +9.39%

VIX +7.95%

WT +1.45%

Bitcoin -6.00%

COCOA -3.79%

NZDUSD -2.35%

La semana pasada los índices estadounidenses cotizaron ligeramente al alza. El hecho de que la Reserva Federal de EE. UU. mantuviera sin cambios su tasa de interés clave no causó ninguna decepción. Esto se debe a que, en general, la economía estadounidense sigue mostrando un crecimiento sólido y el mercado laboral se mantiene en buena forma. Eso significa que la elevada tasa de interés aún no está causando daños a la economía.

El dólar ganó terreno frente al euro y la libra esterlina. La economía europea está sufriendo una desaceleración. En este contexto, el BCE volvió a recortar su tasa de interés clave. La diferencia entre las tasas de interés de la Fed y el BCE se ha ampliado, y esto deja al euro en una posición vulnerable. Además, el índice de desempleo en Alemania alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2020.

Los precios del petróleo Brent han seguido cayendo. Los datos sobre las reservas de petróleo en EE. UU. ejercieron presión sobre ellos. La decisión de la Reserva Federal de no recortar las tasas de interés también generó preocupaciones sobre una posible desaceleración económica, lo que podría reducir la demanda de petróleo y aumentar aún más esa presión. Los datos de China —un gran consumidor de petróleo— tampoco aportaron optimismo.


Eventos clave de esta semana

EE. UU. Índice PMI del sector Servicios (ISM)   
USD/JPY
DATE   
05.02

GMT   
15:00

FORECAST   
54.0

PREV.   
54.1

IMPORTANCE   
High

El sector servicios representa una parte significativa del PIB de Estados Unidos; basado principalmente en servicios. Actualmente, la economía estadounidense se encuentra bastante estable y no necesita estímulos adicionales. La Reserva Federal también dejó sin cambios su política monetaria en su última reunión. Mantener el impulso positivo en los principales indicadores macroeconómicos permite al regulador estadounidense mantener una tasa de interés elevada, lo que beneficiará al dólar estadounidense.Si el informe del ISM cumple con las expectativas, el par USD/JPY podría subir hasta 156,20.

Trade USDJPY

Decisión del Banco de Inglaterra sobre la tasa de interés   
GBP/USD
DATE   
06.02

GMT   
12:00

FORECAST   
4.5%

PREV.   
4.75%

IMPORTANCE   
High

Según los últimos datos, la inflación en el Reino Unido ha disminuido ligeramente. A pesar de que el indicador sigue por encima del objetivo del Banco de Inglaterra, los analistas globales esperan que el regulador recorte su tasa de interés clave. La razón detrás de esta decisión radica en la debilidad de la economía, con un crecimiento del PIB de apenas 0,9 %. Se necesita una política monetaria más flexible para estabilizar los principales indicadores macroeconómicos. Los recortes de tasas afectan negativamente a la libra esterlina.En este contexto, el par GBP/USD podría caer hasta 1,2160.

Trade GBPUSD

Estados Unidos. Nóminas no agrícolas   
XAU/USD
DATE   
07.02

GMT   
13:30

FORECAST   
205 000

PREV.   
256 000

IMPORTANCE   
High

Tras su última reunión, la Reserva Federal de EE. UU. reafirmó que sigue monitoreando de cerca tanto la inflación como el mercado laboral. En general, la economía estadounidense muestra un crecimiento bastante sólido. El índice de desempleo se ha estabilizado en un nivel relativamente bajo, y los analistas globales esperan que el mercado laboral se mantenga positivo. Esto permite al regulador mantener sin cambios su tasa de interés clave durante un período prolongado, lo que beneficiará al dólar estadounidense. - Sin embargo, es una mala noticia para los activos denominados en dólares, como el oro. En este contexto, el par XAU/USD podría caer hasta 2.740,00.

Trade XAUUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar