Pasar al contenido principal
weekly

La política de aranceles de EE. UU. inquieta a los mercados [Weekly digest]

Mar., 11/03/2025 - 08:08

03.03.25 - 07.03.25

Resultados de la semana pasada

NG +12.56%

VIX +7.71%

EURUSD +3.33%

Bitcoin -4.47%

HO -2.79%

ES -2.02%

La semana pasada, los índices de EE. UU. cerraron mayormente a la baja. La razón principal de esta presión fue la política de aranceles de Donald Trump. Las decisiones del presidente de aumentar los aranceles a las importaciones desde varios países están generando preocupación por la posible imposición de medidas de represalia y, como resultado, por el impacto negativo en la salud del sector económico real.

El dólar también cayó significativamente frente a la mayoría de sus pares. La razón, nuevamente, radica en las decisiones de Trump. Por ejemplo, el EUR/USD subió a un máximo de cuatro meses. Sin embargo, la debilidad del dólar no es el único factor. El euro se ha visto respaldado por el aumento del rendimiento de los bonos europeos debido a las señales de Alemania sobre un importante gasto en defensa. Además, el euro recibió impulso tras la decisión del BCE de elevar su predicción de inflación a corto plazo.

El precio del crudo Brent cayó a 68,33 USD por barril. Sin embargo, el viernes el recurso energético mostró una corrección al alza. Los precios del petróleo estuvieron bajo presión principalmente por la decisión de la OPEP+ de comenzar a aumentar las cuotas de producción a partir de abril de 2025. Otro factor negativo fueron las preocupaciones por las perspectivas para la economía mundial ante la política de aranceles de Estados Unidos.


Eventos clave de esta semana

Estados Unidos. Tasa de inflación       
USD/JPY
DATE       
12.03

GMT       
12:30

FORECAST       
2.9%

PREV.       
3.0%

IMPORTANCE       
High

En su última reunión, la Reserva Federal de EE. UU. decidió mantener sin cambios su tasa de interés clave. Al mismo tiempo, los representantes de la Fed anunciaron que el estado de la economía no es motivo de preocupación y que, por ahora, no requiere una relajación inmediata de la política monetaria. Sin embargo, la inflación sigue por encima del objetivo de la Fed. Los analistas globales esperan que la inflación disminuya ligeramente durante el período cubierto. La evolución de este indicador permitirá a la Fed mantener una política monetaria bastante restrictiva,  lo que es una buena noticia para el dólar. En este escenario, el USD/JPY podría volver a 149,00.

Trade USDJPY

Reino Unido. Tasa de crecimiento del PIB       
GBP/USD
DATE       
14.03

GMT       
07:00

FORECAST       
0.1%

PREV.       
0.4%

IMPORTANCE       
High

Los altos precios de la energía y la inflación relativamente elevada continúan afectando negativamente a la economía británica. El PMI manufacturero sigue en zona de contracción. Además, ante señales de enfriamiento económico, los analistas globales esperan que el ritmo de crecimiento del PIB se desacelere en comparación con el mes anterior. Esto significa que el Banco de Inglaterra se verá obligado a continuar flexibilizando su política monetaria para estimular el crecimiento económico. En el contexto actual, esto es una mala noticia para la libra esterlina. En este escenario, el GBP/USD podría bajar hasta 1,2780.

Trade GBPUSD

Estados Unidos. Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan       
XAU/USD
DATE       
14.03

GMT       
14:00

FORECAST       
63.2

PREV.       
64.7

IMPORTANCE       
High

El indicador de sentimiento del consumidor ha estado en descenso durante los últimos tres meses, a pesar de que la economía de EE. UU. no ha mostrado signos de enfriamiento. Los estadounidenses están cada vez más preocupados por sus perspectivas en un entorno de inflación relativamente alta. Esto es una mala noticia para el dólar, ya que unas estadísticas macroeconómicas débiles podrían obligar a la Reserva Federal de EE. UU. a reconsiderar su enfoque de la política monetaria. Por otro lado, esto favorece a los activos denominados en dólares, como el oro. En este contexto, el XAU/USD podría subir a 2.930,00.

Trade XAUUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar