Pasar al contenido principal

Inflación en Estados Unidos: ¿Qué esperar de la Fed de EE. UU.? [Weekly digest]

Mar., 10/12/2024 - 07:49

02.12.24 - 06.12.24

Resultados de la semana pasada

COFFEE +11.93%

XAGUSD +2.54%

NQ +2.13%

SPCE -8.64%

PA -1.49%

HO -1.16%

La semana pasada, los índices de EE. UU. subieron. El Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron nuevos máximos de un año gracias a las acciones del sector tecnológico. La sólida economía estadounidense, que hasta ahora ha evitado una recesión, está respaldando el optimismo del mercado. Ni siquiera una bajada de las probabilidades de que la Reserva Federal flexibilice su política monetaria asustó a los inversores.

En el mercado Fórex, el dólar estadounidense se fortalece frente a las divisas basadas en materias primas. Esto se debe a las expectativas de que la Fed no se apresure a recortar las tasas de interés. Mientras tanto, el euro y la libra esterlina están intentando corregir al alza.

Los precios del crudo Brent subieron al inicio del mes antes de retroceder a 71,50 $. La decisión de la OPEP+ de retrasar el aumento de la producción de petróleo y extender sus recortes hasta 2026 está generando dudas sobre las perspectivas de la demanda.


Eventos clave de esta semana

Estados Unidos. Tasa de inflación
XAU/USD

DATE
11.12

GMT
13:30

FORECAST
2.7%

PREV.
2.6%

IMPORTANCE
High

Los mercados están atentos a la última reunión de la Reserva Federal en este año. Su decisión sobre las tasas de interés dependerá de la situación económica. Después de un período prolongado de bajas, la inflación comenzó a subir nuevamente el mes pasado. Los analistas globales esperan que la inflación vuelva a subir. Esto permitirá a la Fed evitar renunciar a recortar su tasa de interés clave en diciembre, lo cual es favorable para el dólar pero desfavorable para los activos denominados en esta moneda, como el oro. En estas condiciones, el par XAU/USD podría seguir cayendo hasta 2.603 $.

Trade XAUUSD

Decisión del BCE sobre las tasas de interés
EUR/USD

DATE
12.12

GMT
13:15

FORECAST
3.15%

PREV.
3.4%

IMPORTANCE
High

La economía europea sigue mostrando señales de enfriamiento.  El PMI manufacturero en Alemania permanece en zona de "contracción". Los fabricantes de automóviles están reduciendo gastos y podrían cerrar plantas de producción. El BCE ha reducido su tasa de interés tres veces este año para estimular la economía, y los analistas globales esperan que lo haga nuevamente en su reunión de diciembre. Esto es una mala noticia para el euro, sobre todo a la luz de una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal. El par EUR/USD podría caer a 1,0400.

Trade EURUSD

Reino Unido. Tasa de crecimiento del PIB
GBP/USD

DATE
13.12

GMT
07:00

FORECAST
0.2%

PREV.
-0.1%

IMPORTANCE
High

La economía británica se está debilitando. El PMI, especialmente en el sector manufacturero, sigue cayendo más profundamente hacia territorio de "contracción". El mes pasado, el PIB se contrajo un 0,1 %, pero los analistas globales esperan un pequeño aumento en el próximo informe. Esta es una noticia favorable para la libra, ya que disminuye la probabilidad de que el Banco de Inglaterra implemente una mayor flexibilización cuantitativa. El par GBP/USD podría subir a 1,2870.

Trade GBPUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar