Pasar al contenido principal
weekly

Powell preocupa a los mercados [Weekly digest]

Mar., 24/12/2024 - 09:42

16.12.24 - 20.12.24

Resultados de la semana pasada

NG +8.30%

VIX +7.84%

USDJPY +1.66%

SUGAR -5.57%

PA -3.08%

NQ -1.79%

La semana pasada, los índices de EE. UU. cerraron a la baja. La alarma fue provocada por sus comentarios sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. El jefe del regulador estadounidense afirmó que la economía estaba mostrando robustez, pero que la inflación seguía por encima del nivel objetivo. Esto requiere un enfoque mesurado para futuros recortes de tasas.

Los comentarios de Powell brindaron un apoyo significativo al dólar estadounidense, que se fortaleció frente a la mayoría de las divisas y al oro. Cabe destacar que la decisión del Banco de Inglaterra de mantener las tasas sin cambios pasó desapercibida en los mercados, frente a los comentarios del jefe de la Fed, y no afectó al tipo de cambio de la libra esterlina.

Los precios del crudo Brent cayeron a USD 72 por barril. Un factor clave detrás de la caída fue el fortalecimiento del dólar. Los mercados también temen que una política monetaria estricta por parte de la Reserva Federal pueda desencadenar un debilitamiento de la economía mundial, con consecuencias negativas para la demanda de petróleo.


Eventos clave de esta semana

EE. UU. Pedidos de bienes duraderos
XAU/USD

DATE
23.12

GMT
13:30

FORECAST
0.3%

PREV.
0.2%

IMPORTANCE
High

Los pedidos de bienes duraderos son un indicador importante de la salud de la economía de EE. UU. Los analistas globales esperan que este indicador suba para el período del informe, lo cual sería una señal positiva para la economía.  El crecimiento en los pedidos evidencia un aumento en la capacidad productiva y una mayor demanda de inversión en la industria. La estabilización económica permitirá que la Reserva Federal de EE. UU. se tome su tiempo para realizar nuevos recortes de tasas, lo cual es positivo para el dólar estadounidense, pero negativo para los activos denominados en USD. Por lo tanto, el oro (XAU/USD) podría seguir cayendo hacia un nivel de USD 2.555,00.

Trade XAUUSD

EE. UU. Índice de Confianza del Consumidor de la Conference Board
USD/JPY

DATE
23.12

GMT
15:00

FORECAST
111.5

PREV.
111.7

IMPORTANCE
High

El indicador de confianza del consumidor ha aumentado durante los últimos tres meses, confirmando una mejora en el ánimo público debido a la reducción de la inflación. Sin embargo, la presión sobre los precios ha vuelto a fortalecerse, y la Reserva Federal de EE. UU. ha adoptado una postura más cautelosa hacia la relajación de su política monetaria. En este contexto, los analistas mundiales esperan que el indicador de confianza retroceda ligeramente, lo que podría tener un efecto negativo en el tipo de cambio del dólar. El par USD/JPY podría caer a 155,40.

Trade USDJPY

Estados Unidos. Nuevas solicitudes de subsidio por desempleo
EUR/USD

DATE
26.12

GMT
13:30

FORECAST
223 000

PREV.
220 000

IMPORTANCE
High

El mercado laboral estadounidense se mantiene comparativamente estable. El desempleo está actualmente en 4,2 %. La creación de nuevos empleos ha acelerado el ritmo. Mientras tanto, el número de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo semanal ronda las 220.000. Estas cifras muestran que la carga sobre la economía no está aumentando, lo que permite a la Reserva Federal actuar con cautela al suavizar su política monetaria. Esto es favorable para el dólar estadounidense, pero negativo para sus competidores —como el euro. Este informe sugiere que el par EUR/USD podría intentar bajar hasta 1,0300.

Trade EURUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar