Pasar al contenido principal
weekly

La nueva administración de EE. UU. apoya al dólar [Weekly digest]

Mar., 21/01/2025 - 08:00

13.01.25 - 17.01.25

Resultados de la semana pasada

HO +4.56%

TF +3.63%

XAGUSD +2.55%

VIX -5.85%

SUGAR -3.44%

NG -3.29%

La semana pasada, los índices de EE. UU. intentaron recuperar sus pérdidas previas. Recibieron un apoyo moderado gracias a los datos de la inflación. Los mercados esperaban un aumento de la inflación, pero prefirieron enfocarse en el indicador base, que no considera alimentos ni energía. El mes pasado, esta cifra cayó del 3,3 % al 3,2 %. Esto reavivó las expectativas de que la Reserva Federal continúe reduciendo su tasa de interés clave en el futuro cercano.

El dólar estadounidense logró fortalecerse frente a sus principales rivales. El motivo procede de los comentarios del futuro secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent. Bessent afirmó que Estados Unidos debe mantener su estatus como moneda de reserva global. Esto significaría que la nueva administración no planea tomar medidas para debilitar el dólar.  

En un punto, el crudo Brent alcanzó los 82,60 USD por barril, su nivel más alto desde agosto de 2024. El precio de este recurso energético está recibiendo apoyo de las preocupaciones de que se esté formando un déficit en el mercado energético global debido a las sanciones a las exportaciones rusas. Los precios del petróleo también se vieron impulsados por datos que mostraron otra reducción en las reservas de EE. UU.


Eventos clave de esta semana

Alemania. Índice de sentimiento económico del centro ZEW
EUR/USD

DATE
21.01

GMT
10:00

FORECAST
14

PREV.
15.7

IMPORTANCE
High

La economía alemana está en dificultades. Lleva en recesión desde los últimos trimestres. En este contexto, la confianza empresarial es baja. Los analistas mundiales prevén un descenso de este indicador. Será otra señal para el BCE de que la economía necesita más estímulos. Las expectativas de un recorte de tasas por parte del regulador europeo son desfavorables para el euro. En este contexto, el EUR/USD podría continuar bajando hasta alrededor de 1,0160.

Trade EURUSD

Estados Unidos. Índice Económico Adelantado del Conference Board
USD/JPY

DATE
22.01

GMT
15:00

FORECAST
0.0%

PREV.
0.3%

IMPORTANCE
High

La economía de EE. UU. está en buena forma. Los indicadores clave subieron, al igual que la inflación. En este contexto, los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. dejaron claro que están preparados para poner en pausa el ciclo de recortes de tasas. Los analistas globales no esperan que el próximo recorte de tasas ocurra hasta septiembre de 2025. El aumento en los indicadores económicos adelantados es otra señal positiva para la economía del país y para el dólar estadounidense. En este escenario, el USD/JPY podría regresar a 157,30. 

Trade USDJPY

Reino Unido. PMI manufacturero
GBP/USD

DATE
24.01

GMT
09:30

FORECAST
47.2

PREV.
47

IMPORTANCE
High

El sector manufacturero del Reino Unido ha recibido todo el impacto de los altos precios de la energía y los cambios en las cadenas de suministro. El PMI del sector lleva disminuyendo desde septiembre de 2024. En noviembre, el indicador cruzó la barrera de 50, señalando una contracción en el sector. Los analistas globales esperan que el índice se mantenga por debajo de 50 durante el período de informes. Esto confirma que la economía se está enfriando. Unos indicadores macroeconómicos más bajos son malas noticias para la libra esterlina. En este contexto, el GBP/USD podría caer a 1,2100.

Trade GBPUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar