Pasar al contenido principal
weekly

La geopolítica lo decide todo [Weekly digest]

16.06.25 - 20.06.25

Resultados de la semana pasada

NG +9.68%

WHEAT +5.72%

PL +3.94%

COCOA -9.89%

MRNA -3.29%

HSI -1.3%

La semana pasada, los índices bursátiles se consolidaron dentro de rangos estrechos debido a un alto grado de incertidumbre. Los índices simplemente no pueden subir ante las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y la impredecible política comercial de Donald Trump.  Mientras tanto, la Reserva Federal de EE. UU. confirmó en su última reunión que probablemente recortará las tasas dos veces antes de que termine el año.

En general, el dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus principales contrapartes en el mercado forex. La moneda estadounidense recibió un impulso por la decisión de la Fed de mantener sin cambios —por ahora— las tasas de interés. Además, el regulador dejó claro que por el momento está dispuesto a esperar mayor claridad sobre el impacto de los aranceles en la salud de la economía antes de hacer cualquier cambio en su política monetaria.

El crudo Brent alcanzó USD 79 por barril. El precio de este recurso energético está subiendo debido al conflicto entre Israel e Irán que podría interrumpir el suministro de petróleo, ya que el 40 % del crudo se transporta por el Estrecho de Ormuz. La preocupación de que Estados Unidos intervenga en el conflicto está empeorando la situación.


Eventos clave de esta semana

Alemania. Índice de Clima Empresarial (IFO)           
EUR/USD
DATE           
24.06

GMT           
08:00

FORECAST           
88.2

PREV.           
87.5

IMPORTANCE           
High

La economía alemana sigue mostrando señales de debilidad. Los altos costos de la energía, la reducción de personal en algunas empresas y el riesgo de aumento de aranceles en operaciones de comercio exterior están frenando el crecimiento del PIB. Dicho esto, los principales analistas globales creen que el índice de clima empresarial mejorará. Las expectativas positivas de la comunidad empresarial se deben a la actual tasa de interés relativamente baja del BCE, que hace que pedir préstamos sea más accesible. La mejora de los datos macroeconómicos es una buena noticia para el euro. En este contexto, el par EUR/USD podría volver a subir hasta su reciente máximo en 1,1630.

Trade EURUSD

EE. UU. Crecimiento del PIB           
USD/JPY
DATE           
26.06

GMT           
12:30

FORECAST           
-0.2%

PREV.           
2.4%

IMPORTANCE           
High

La economía de EE. UU. está enviando señales de advertencia. Por ejemplo, los datos de ventas minoristas publicados la semana pasada mostraron una caída de 0,9 % frente a una previsión de caída de 0,4 %. El PMI de servicios ha entrado en territorio de contracción. Por ello, los principales analistas globales esperan una caída en las tasas de crecimiento del PIB. Esto indicaría a la Reserva Federal que la economía necesita estímulos y empujaría al regulador a flexibilizar su política monetaria. Eso sería desfavorable para el dólar. En este escenario, el par USD/JPY podría caer hasta 143,60.

Trade USDJPY

EE. UU. Índice de precios de gastos de consumo personal subyacente           
XAU/USD
DATE           
27.06

GMT           
12:30

FORECAST           
2.6%

PREV.           
2.5%

IMPORTANCE           
High

Cuando la Fed evalúa si necesita modificar su tasa de interés clave, se enfoca principalmente en el mercado laboral y la inflación.  El índice de precios de gastos de consumo personal subyacente es uno de los principales indicadores de inflación. Los principales analistas globales esperan que este indicador aumente, lo que reflejaría una mayor inflación. El aumento de las expectativas inflacionarias confirma que la Reserva Federal actualmente no tiene fundamentos suficientes para flexibilizar su política monetaria. Una tasa de interés clave alta es favorable para el dólar, pero negativa para activos denominados en dólares como el oro. En este contexto, el par XAU/USD podría caer hasta 3.300,00.

Trade XAUUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar