Pasar al contenido principal

El momento de la verdad para el euro [Weekly digest]

Mar., 28/01/2025 - 09:05

20.01.25 - 24.01.25

Resultados de la semana pasada

COFFEE +5.92%

PA +3.51%

VIX +2.54%

NG -13.68%

BRN -3.69%

AAPL -3.01%

Estados Unidos tiene un nuevo presidente que promete hacer a América "great again". Sus comentarios sobre la posibilidad de imponer altos aranceles a los productos fabricados fuera del país han dado confianza a los mercados, ya que se espera que los productores nacionales se beneficien. Como resultado, la semana pasada los índices estadounidenses cerraron mayormente al alza.

El dólar cayó frente a la mayoría de sus rivales. Sin embargo, el descenso de la moneda estadounidense parece ser una corrección técnica en este momento. Esto se debe a que la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos no ha desaparecido del todo. Simplemente, los inversionistas se sintieron aliviados al ver que no se impusieron nuevos aranceles el día de la juramentación presidencial.

Los precios del petróleo Brent cayeron a 77 USD por barril. Los primeros decretos ejecutivos de Trump fueron el factor clave en el movimiento del precio de este recurso energético. Eliminó restricciones sobre la extracción de petróleo y gas, lo que podría aumentar la oferta disponible y alterar el equilibrio entre oferta y demanda.


Eventos clave de esta semana

Estados Unidos. Pedidos de bienes duraderos  
XAU/USD
DATE  
281.01

GMT  
13:30

FORECAST  
0.5%

PREV.  
-1.1%

IMPORTANCE  
High

Los pedidos de bienes duraderos son un indicador importante de la salud de la economía de EE. UU. Representan el número de pedidos que han realizado los fabricantes. Esto es favorable para la economía, ya que indica un aumento en las inversiones industriales. Además, un crecimiento en este indicador refleja la disposición de los estadounidenses a gastar más. Todo esto habla de la estabilidad de la economía estadounidense y permite a la Reserva Federal evitar recortar las tasas (tipos) de interés en el corto plazo. Esto resulta positivo para el billete verde pero pernicioso para los activos denominados en esta divisa, como el oro.En este contexto, el par XAU/USD podría caer hasta 2.730,00.

Trade XAUUSD

Decisión de intereses de la Fed  
USD/JPY
DATE  
29.01

GMT  
19:00

FORECAST  
4.5%

PREV.  
4.5%

IMPORTANCE  
High

La presión inflacionaria en Estados Unidos está aumentando debido al alza en los precios de la energía. Según los últimos datos, el índice de precios al consumidor se sitúa en un 2,9 %. Una inflación más alta permite a la Reserva Federal pausar los recortes de las tasas (tipos) de interés clave.  Representantes de la Fed han mencionado en varias ocasiones la posibilidad de este escenario. Además, la economía estadounidense está mostrando resiliencia, lo que permite al regulador mantener los intereses elevados. Esto resulta positivo para el billete verde.En este escenario, el par USD/JPY podría subir hasta 158,40.

Trade USDJPY

Decisión del BCE sobre sus tipos  
EUR/USD
DATE  
30.01

GMT  
13:15

FORECAST  
2.9%

PREV.  
3.15%

IMPORTANCE  
High

La economía europea muestra señales de enfriamiento, mientras que la inflación en la Eurozona sigue acelerando. En este contexto, los representantes del Banco Central Europeo (BCE) han dejado claro que su prioridad ahora es estimular el crecimiento económico, y no necesariamente mantener la inflación en su nivel objetivo. Los analistas globales esperan que el regulador europeo recorte nuevamente su tipo (tasa) de interés clave. Esto es desfavorable para el euro, especialmente frente a la política monetaria más agresiva de la Reserva Federal. En este escenario, el par EUR/USD podría caer hasta 1,0350.

Trade EURUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar