Pasar al contenido principal
Visualización de una red digital con una mano tocando puntos luminosos conectados sobre un fondo azul oscuro
Visualización de una red digital con una mano tocando puntos luminosos conectados sobre un fondo azul oscuro

Trailing Stop: ¿qué es y cómo utilizarlo para proteger las ganancias?

En el trading online existen diferentes técnicas y herramientas que le permiten a los trader proteger sus inversiones y ganancias. 

En la plataforma más popular dentro del trading, conocida como MetaTrader 4 es posible implementar la estrategia de Trailing Stop para establecer un límite y evitar pérdidas innecesarias. 

En este artículo, te enseñaremos a utilizarlo para que puedas resguardar tus ganancias.

El Trailing Stop o freno de arrastre es un algoritmo y una técnica que se aplica para controlar el Stop Loss y que este se modifique de acuerdo con el movimiento de precios. 

Es un indicador técnico que les permite a los inversionistas calcular la volatilidad del mercado y utilizarla a su favor con el fin de obtener los mejores resultados del mercado.

¿Qué es el Trailing Stop?

A modo de definición, el Trailing Stop es un algoritmo que se utiliza dentro de las plataformas de trading para realizar una variación de las órdenes de Stop Loss

Esta última también es conocida como límite de pérdida y se trata de una orden auxiliar que se coloca buscando establecer el mínimo de pérdida que está dispuesto a correr un inversor. 

Cuando el precio de un activo alcanza la cifra pautada, se cierra la operación. Es decir, no se generan más pérdidas que las que están dispuestos a correr. 

A menudo, el costo de un activo deja varios puntos defensivos y en esos momentos es la ocasión justa para mover el Stop Loss inicial mediante la técnica del Trailing Stop. 

El movimiento del límite de pérdida es hacia la dirección del precio. De esa manera, se nota su propósito de ser una técnica de arrastre que se moverá en dirección a la operación para mantener los beneficios. 

Valor Absoluto vs Porcentaje

Al establecer un Trailing Stop, es clave decidir entre un valor absoluto o un porcentaje. Un Stop Loss basado en valor absoluto fija una distancia específica en puntos, mientras que el porcentaje mantiene una relación constante con el precio del activo.

Si optas por un valor absoluto, por ejemplo, $20, el Trailing Stop ajustará su posición a esa misma distancia del precio de mercado. Si el precio sube de $180 a $210, el stop se moverá automáticamente a $190, asegurando mayores beneficios.

En cambio, con un porcentaje, como un 20%, el Trailing Stop seguirá la tendencia sin perder esa proporción. Esto significa que, si el activo sube, el stop se ajustará en función del nuevo nivel.

Al operar, revisa qué método utilizas, ya que una orden trailing stop basada en porcentaje responde a variaciones del mercado; mientras que esta orden en valor absoluto, mantiene una distancia fija entre el precio de mercado y el nivel del Stop Loss.

Funcionamiento del Trailing stop

Si la posición es rentable para el trader el Stop Loss se puede cambiar de lugar de forma manual y así obtener un equilibrio. En ese punto, entra en acción el Trailing Stop que se vuelve popular cuando el precio de un activo cambia considerablemente en la misma dirección o en caso de que no se pueda observar el mercado continuamente.

Por otro lado, el funcionamiento del Trailing Stop parte de una posición abierta que funciona en la terminal del inversor. Es una diferencia con el límite de pérdida ya que este opera dentro del servidor. 

Para colocar un Trailing Stop se debe efectuar el comando del menú de la posición abierta que existe en la plataforma de trading, esto en la ventana llamada terminal.

Ahí el inversor selecciona el valor que desea como distancia entre el Stop Loss y el precio actual que haya en la lista. Cabe remarcar que solo se puede aplicar un solo tope de Trailing Stop por cada posición abierta. 

A medida que se generan nuevas cotizaciones la terminal verifica que las posiciones abiertas sean rentables y cuando la ganancia es igual o superior al nivel especificado el comando colocará la orden de Stop Loss. Al momento de que el precio cambia hacia la dirección más rentable, el trailing stop generará que el nivel de límite de pérdidas siga al precio.

Por otro lado, también es posible desactivar el trailing stop desde el menú de gestión de la orden mediante el botón ninguno. Incluso está habilitada la opción de eliminar todo y se borrarán las paradas finales de las posiciones abiertas, así como las órdenes pendientes.

Sin trailing stop

Sin Trailing Stop, el Stop Loss permanece estático, lo que significa que el stop no se ajusta cuando el precio del activo sube. En un mercado con tendencia, esto puede limitar las ganancias si el stop no se mueve y el precio retrocede.

Además, sin Trailing Stop, el inversor debe actualizar manualmente el nivel de stop, lo que requiere supervisión constante del mercado. Si el precio cambia repentinamente, la operación puede cerrarse antes de aprovechar todo su potencial. En consecuencia, implementar un Trailing Stop permite automatizar este proceso y optimizar la gestión del riesgo y de las ganancias.

Gráfico sin Trailing Stop

Con trailing stop

El uso de Trailing Stop permite ajustar automáticamente el nivel de Stop Loss a medida que el precio del activo se mueve en la dirección favorable. Cuando el mercado avanza, el stop sigue la tendencia, asegurando mayores beneficios sin intervención manual. Por otro lado, si el precio retrocede, el Trailing Stop mantiene la distancia especificada, cerrando la operación en el punto óptimo. Esta estrategia ayuda a maximizar ganancias mientras se protege el capital. 

Sin la necesidad de monitoreo constante, el Trailing Stop facilita la gestión del riesgo y permite operar con mayor confianza en cualquier plataforma de trading.

Gráfico con Trailing Stop

¿Cómo usar el trailing stop?

Luego de conocer qué es el trailing stop es necesario aprender a implementarlo en las inversiones diarias. Hay tres maneras de realizarlo:

  1. Observando la cotización: En este caso, el Stop Loss se moverá a una determinada distancia del precio del activo de acuerdo a cómo avance a favor de los objetivos de la inversión. Cuando la cotización esté en la dirección contraria se frenará la acción.
  2. Aplicando análisis técnicos: Si eres un trader experimentado y has analizado técnicamente el movimiento de precios hasta llegar a una conclusión sobre cómo serán las variaciones, puedes colocar un trailing stop siguiendo los datos arrojados por tu evaluación. De igual forma que el caso anterior, el objetivo es asegurar los beneficios.
  3. Según la volatilidad: Existen mercados más volátiles, lo cual si bien puede ser considerado una desventaja para algunos, otros lo consideran una gran ventaja. Siguiendo este método se deben utilizar indicadores técnicos que marcan la volatilidad de un activo y que asisten al inversor ayudándolo a decidir dónde fijar los stops.

Hemos señalado anteriormente que existen diferentes técnicas y modelos para aplicar el trailing stop y ninguna de ellas es infalible. 

Igualmente, utilizar el análisis técnico con el propósito de conocer el movimiento del mercado y del activo suele ser el método más propicio para establecer en qué momento aplicar el trailing stop. 

Por otro lado, la técnica que tiene más complicaciones es la que se basa en la cotización, ya que esta suele modificarse segundo a segundo. Igualmente, cada inversor deberá escoger los indicadores que mayores resultados le proporcionen mediante la prueba y el error hasta encontrar los que le aporten mayor seguridad.

Ilustración conceptual con fichas de dominó negras cayendo y una ficha roja deteniendo la reacción en cadena, sobre fondo oscuro

Gráfico semanal

El Trailing Stop en un gráfico semanal brinda una visión a largo plazo del mercado, permitiendo ajustar el stop en función de tendencias amplias. Los movimientos semanales pueden generar variaciones significativas, y sin un ajuste automático, un Stop Loss fijo podría cerrar una operación antes de alcanzar su potencial. 

Con el Trailing Stop, el stop sigue el precio a medida que el activo sube, protegiendo beneficios sin intervención manual. Los traders que operan con este enfoque pueden mantener posiciones abiertas durante más tiempo mientras gestionan el riesgo de manera eficiente.

El Trailing Stop en un gráfico semanal

Gráfico diario

En un gráfico diario, el Trailing Stop se adapta a fluctuaciones más cortas del mercado, permitiendo ajustar el stop en función de movimientos intradía. Un Stop Loss fijo podría cerrar la operación en retrocesos temporales, perdiendo la oportunidad de capturar tendencias mayores. 

Al utilizar Trailing Stop, el stop se ajusta automáticamente mientras el precio avanza, asegurando que las ganancias sean protegidas sin necesidad de supervisión constante. Por esto, la estrategia Trailing Stop es ideal para quienes buscan optimizar su operativa diaria sin correr el riesgo de salir prematuramente de una posición rentable.

El Trailing Stop en un gráfico diario

Paso a paso: ¿cómo colocar un Trailing Stop en MetaTrader?

Hay diferentes maneras de implementar un Trailing Stop, la más conocida es:

Paso 1: Ingresar a la plataforma, abrir una operación y fijar un Stop Loss.

Paso 2: Si la operación se mueve a favor del trader, es momento de implementar un Trailing Stop para que resguarde los beneficios y maximice los resultados.

Paso 3: Nunca se mueve el Trailing Stop en contra de la operación.

Igualmente, colocar un Trailing Stop mt4 o MetaTrader 4 es simple y no se necesita descargar un asesor extra para utilizarlo. 

Se puede aplicar con las herramientas que tiene a su disposición la plataforma de MetaTrader, mediante una mini terminal o por los Smart Lines. Además, desde Libertex es posible ingresar a la plataforma de trading más popular del mundo, crear una cuenta personal y te ofrecemos la posibilidad de descargarla.

  1. Herramientas de MetaTrader: Ingresar a la plataforma y apretar el botón “nueva orden”. Aparecerá una ventana con varios ítems a completar. Luego de abrir una posición y tras apretar el botón derecho del mouse se desprende una ventana con la posibilidad de elegir el Trailing Stop. El inversor escoge los puntos a fijar y listo.
  2. Mini terminal: Abrir la ventana Mini Terminal y completar un formulario. Escoger la opción de trailing stop y si deseas establecer los parámetros te recomendamos apretar el botón “control o Ctrl” del teclado junto con el botón izquierdo del mouse para fijar los puntos.
  3. Smart Lines: Se aplica sobre las líneas que se dibujan en los gráficos. Se pueden establecer puntos de límite dinámicos y las llamados take profit.

Cuándo mover el stop loss

Gráfico de Stop Loss

La determinación de cuándo ajustar el Stop Loss es crucial para la gestión de riesgo en una operación. Implementar un Trailing Stop permite la modificación automáticamente del stop a medida que el precio avanza en la dirección favorable. Este ajuste protege las ganancias sin la necesidad de intervención manual.

Operador revisa gráficos y evalúa niveles de stop en trading

Un Stop Loss fijo puede ser útil en ciertas estrategias, pero cuando el mercado se mueve a favor del trader, es recomendable activar un Trailing Stop. Si el precio continúa subiendo, el stop se ajusta para minimizar pérdidas y asegurar beneficios. A pesar de esto, nunca se debe mover el stop en contra de la operación.

Gráficos de trading

Para aplicar el Trailing Stop, se debe ingresar a la plataforma de trading y seleccionar la opción adecuada en el menú. También es posible configurar una orden trailing stop en MetaTrader 4 sin necesidad de complementos adicionales.

Un hombre cae mientras las flechas de trading muestran un stop

Ten en cuenta que el Trailing Stop es útil cuando el mercado muestra tendencia sostenida. En estos casos, mover el Stop Loss manualmente puede ser menos eficiente que dejar que el Trailing Stop lo haga de manera automática. La utilización de esta función ayuda a optimizar la gestión del riesgo y permite maximizar los resultados en cada operación.

Diferencias entre el Trailing Stop y el Stop Loss

Si bien ambos funcionan íntegramente vinculados, existen algunas diferencias operativas entre los dos. 

Por un lado, el Trailing Stop opera dentro de la terminal del usuario y no en el servidor, a diferencia del Stop Loss o Take Profit. Esta última se trata de una orden de “toma beneficios” cuyo objetivo es cerrar una operación si el precio del activo subyacente alcanza la cotización que se estableció como objetivo de la inversión.

Entonces, el Trailing Stop no estará activo si el terminal u ordenador del usuario está apagado. En esa situación, solamente se activará el Stop Loss que se haya fijado previamente. 

Además, el freno de arrastre se procesa sólo una a la vez. Es decir, que si se abren varias órdenes de Trailing Stop solamente se procesa la última que haya sido abierta. Cabe remarcar que el Trailing Stop nunca es inferior al Stop Loss.

Otra de las diferencias es que el Trailing Stop se mueve al mismo tiempo que el precio siempre que se encuentre a favor del inversor y se frena o congela cuando está en contra. Por eso, es considerado un stop dinámico. 

En cambio, el Stop Loss siempre se mantiene fijo en la misma posición que hemos establecido desde un principio a pesar de los cambios que pueda tener la cotización del activo. Solamente reacciona cuando el precio alcance su nivel.

Empresario en traje azul oscuro analizando gráficos en una tableta, primer plano de las manos

Ventajas y beneficios del Trailing Stop

El Trailing Stop es una herramienta ventajosa para los inversores que día a día observan el mercado con el objetivo de maximizar sus ganancias y evitar pérdidas considerables. Las principales ventajas son:

  • Dinámico: Se mueve de acuerdo con las modificaciones de las cotizaciones buscando ofrecer mejores resultados al inversor.
  • Protege los beneficios: Al moverse y no quedarse fijo, resguarda los beneficios o ganancias a las que pudo haber arribado el trader.
  • Reduce pérdidas: Es una gran ventaja de esta herramienta, los inversores las aplican para no asustarse con grandes pérdidas que puedan quitarles todo el capital invertido. Los límites de los stops permiten que el inversor aproveche al máximo el mercado sin llevarse sorpresas negativas.
  • Ahorra tiempo: Es una manera de optimizar el tiempo y no estar atento segundo a segundo. Además, aporta tranquilidad y confianza de no perder el capital invertido.
  • Para todos los estilos de trading: Aplica a todas las formas de trading que utilizan los inversores y también es posible implementarlo con diferentes técnicas y mecanismos. 

Usa el Trailing stop e impulsa tus ganancias.

Conclusión

El Trailing Stop es una herramienta esencial para gestionar el riesgo en el trading. A diferencia del Stop Loss, que se mantiene fijo, el Trailing Stop se ajusta dinámicamente a medida que el precio del activo se mueve a favor del trader.

Cuando se establece una orden Trailing Stop, el stop se mueve automáticamente siguiendo el precio con un margen definido, lo que permite asegurar ganancias mientras se minimizan las pérdidas. En este caso, el uso de un stop adecuado es clave para evitar pérdidas significativas y potenciar beneficios. Por tanto, implementar tanto el Stop Loss como el Trailing Stop puede mejorar la estrategia de trading al ofrecer protección y flexibilidad en la gestión del riesgo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se pone el stop loss?

El Stop Loss se coloca antes de abrir una operación para definir el nivel máximo de pérdida aceptable.

¿Cómo hacer stop loss en trading?

Para establecer un Stop Loss, determina un nivel de precio donde cerrarás automáticamente la operación si el mercado se mueve en tu contra.

¿Cómo se configura un Stop Loss en Libertex?

Para configurar un Stop Loss en Libertex, abre una nueva operación, selecciona la opción de Stop Loss y define el precio al cual deseas que se ejecute la orden.

¿Qué es un Stop Loss en Forex?

Un Stop Loss en Forex es una orden que se coloca para limitar las pérdidas en una posición abierta. Se ejecuta automáticamente cuando el precio alcanza un nivel predeterminado.

¿Cómo minimizar perdidas en trading?

Para minimizar pérdidas en trading, es crucial utilizar órdenes de Stop Loss para cerrar operaciones automáticamente cuando el precio alcanza niveles predefinidos. Diversificar el capital entre diferentes activos y limitar el riesgo a un máximo del 1-2% por operación también son prácticas fundamentales. 

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar