Skip to main content
El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
  • Estatus Gold durante el primer mes
  • Acceso a formación
  • Acceso a paquetes de inversión
free shares promotion
Un procesador fabricado por Intel
Un procesador fabricado por Intel

Repaso y análisis de acciones de Intel 

El gigante tecnológico de Estados Unidos no pasa por el mejor momento luego de la llegada de la pandemia del coronavirus y los retrasos en la producción de semiconductores que lo llevaron a perder parte del mercado a manos de sus competidores tanto nacionales como de otros países. Todo esto se ve reflejado en las acciones de Intel.

Competencia

Con la llegada de la pandemia del coronavirus y su consecuente cuarentena y trabajo remoto, la demanda de computadoras, celulares, chips y placas de video ha crecido exponencialmente. Sin embargo, las acciones Intel y la empresa como tal no gozan del predominio de mercado de épocas anteriores. 

Hoy en día se cuenta con otras compañías con mucho potencial, como es el caso de Nvidia y AMD en Estados Unidos y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Samsung en Asia. 

Tanto AMD como Nvidia no solamente han logrado captar parte del mercado y de los consumidores de Intel en los últimos años, sino también desarrollar materiales de última generación mucho más rápidos. 

Sumado a ello está el cuello de botella en la producción de chips, que fue superado ampliamente por la demanda, haciendo difícil poder cumplir con ella y, por lo tanto, que los precios suban. 

Nvidia es uno de los principales competidores de Intel en EEUU. 

A pesar de las dificultades, Intel no se da por vencido y ya está poniendo en marcha su plan para alcanzar (y tal vez superar) a Samsung y TSMC en 2025. Uno de los puntos clave de su plan es la construcción masiva de plantas de chips que está en marcha en Estados Unidos, Europa e Israel. 

También ha anunciado lo que se llama Intel Foundry Services, un negocio que abre las fábricas para realizar chips diseñados por Amazon y Qualcomm, entre otros clientes.

En 1990, el 37% de los semiconductores eran fabricados en los Estados Unidos. En el año 2020, esto se redujo a un 12%, según datos de la asociación de la industria. 

Intel espera poder cambiar estos datos con ayuda del gobierno estadounidense gracias al “CHIPS Act”, que propone un subsidio de 52 mil millones de dólares para empresas que se comprometan a fabricar en el país y, de esta forma, no depender tanto de TSMC que posee el 92% de la producción global. 

Uno de los chips que fabrica la empresa Intel Corp. 

Intel cotización de las acciones

La empresa reveló su último informe de balances el 21 de octubre de 2021 y los resultados no fueron lo que las expectativas del mercado y analistas esperaban. 

Los ingresos reportados fueron de 18.1 mil millones de dólares ajustados, frente a los 18.24 esperados. Distinto fue lo que ocurrió con el BPA o beneficio por acción, que fue de 1.71 contra 1.11. Luego de conocerse los resultados trimestrales, las acciones de Intel se derrumbaron un 8%.

Actualmente, el precio de las acciones de Intel es de 49 dólares, lejos del máximo histórico de 76 USD, alcanzado el 28 de agosto del año 2000. Luego, con las crisis de las .com, el precio se desplomó y nunca llegó a alcanzar esos valores nuevamente. 

Para comprar acciones de Intel, Libertex ofrece la posibilidad de invertir en CFDs, un instrumento en el que se puede apostar al alza (long) o a la baja (short) y apalancarse. Esto quiere decir que se puede usar el multiplicador para aumentar el monto invertido. 

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar