Skip to main content
El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
  • Estatus Gold durante el primer mes
  • Acceso a formación
  • Acceso a paquetes de inversión
free shares promotion
Arbitraje de criptomonedas: una estrategia de trading
Arbitraje de criptomonedas: una estrategia de trading

¿Qué es el arbitraje de criptomonedas y para qué sirve?

Dentro del mercado de las criptodivisas o monedas virtuales y, sobre todo, al momento de hacer trading en este ámbito, hay todo tipo de estrategias y especulaciones con el objetivo de obtener una ganancia mayor. Entre tantas alternativas, aparece una que debería ser mucho más popular de lo que es: la que se conoce como arbitraje de criptomonedas, y puede hacerte ganar mucho dinero si la usas bien. 

El mercado de criptomonedas ha crecido mucho en los últimos años, pero no se ha vuelto menos volátil, sino todo lo contrario. Esto hace que sea extremadamente complejo predecir el comportamiento de los precios y, por lo tanto, cuándo, cómo y en qué divisas invertir con inteligencia. Pero es en este escenario que el arbitraje de criptomonedas aparece con todo su esplendor.

Esta estrategia te permite ganar dinero a partir de las fluctuaciones habituales de precios, no importa si se trata de Bitcoin, Litecoin, Ethereum o alguno de los miles de tokens que circulan en la actualidad. ¿Quieres saber cómo? Entonces sigue leyendo.

¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?

Entonces, ¿qué es el arbitraje de criptomonedas? A modo de resumen, es una estrategia financiera que consiste en comprar una cantidad de criptodivisas en una plataforma digital de intercambio o exchange y luego venderlas en otra a un precio más alto. El objetivo es obtener una ganancia con la diferencia de precios, y el truco está en hacer la transacción de compra-venta de forma prácticamente simultánea.

El arbitraje de criptomonedas se apoya en aprovechar al máximo cualquier discrepancia de precios entre los intercambios donde se negocian las divisas digitales. Por ejemplo, si en una operación el Bitcoin se vende a 15.000 dólares, y en otra figura a 14.000, el trader que se guíe por esta estrategia comprará el criptoactivo en el intercambio más barato, mientras que lo venderá en el más costoso. La ganancia está en esos 1.000 dólares de diferencia entre un precio y otro.

Las oportunidades comerciales del arbitraje de criptomonedas aparecen generalmente junto a una diferencia de precio sustancial entre plataformas de exchange, lo que puede suceder frente a un cambio repentino en las condiciones del mercado —algo que, últimamente, sucede bastante—, o cuando hay operaciones más retrasadas en cuanto a valores respecto a otras.

Pero, así como es extremadamente atractiva, el arbitraje de criptomonedas conlleva un alto riesgo que la hace propia de traders con mayor nivel de experiencia y con un buen nivel de capital.

¿Cómo funciona el arbitraje de criptomonedas?

Para poder llevar a cabo la estrategia de arbitraje de criptomonedas es necesario que se cumplan ciertas condiciones. La primera y principal es que exista un desequilibrio en el precio de una activo entre los diferentes intercambios disponibles ya que toda la operación se basa en esa discrepancia.

Asimismo, es importante tener en cuenta que el arbitraje de criptomonedas se realiza en general con los mismos activos, pero a diferentes precios de mercado y a través de operaciones que tienen lugar de forma simultánea en diferentes bolsas o plataformas de exchange.

Como mencionamos anteriormente, esta estrategia tiene lugar cuando la criptomoneda se compra en el intercambio con el precio más bajo e, inmediatamente después, se vende en el que tiene un valor más elevado. Toda la operación dura muy pocos minutos, ya que demorarla puede implicar que los precios convergen entre sí y no se obtengan ganancias de la transacción.

Debido a la dificultad que presenta el arbitraje de criptomonedas, muchos traders se apoyan en el uso de software especializado para encontrar y ejecutar operaciones automáticamente, en tanto permite el monitoreo en tiempo real de todos los intercambios. Así, es mucho más sencillo capitalizar las diferencias que existan entre los precios de los diversos mercados.

Tipos de arbitraje de criptomonedas

Si bien el concepto detrás de lo que es arbitraje de criptomonedas parece muy simple —independientemente de la dificultad que suponga, luego, su ejecución en tiempo real—, lo cierto es que también existen diferentes variantes dentro de esta estrategia.

  • Arbitraje de criptomonedas cruzado. En este tipo de arbitraje, el trader compra un criptoactivo en un intercambio y lo vende inmediatamente en otro cuyo precio sea más alto. Para esto, es importante que el inversor posea previamente cuentas en ambos intercambios y que sea veloz en la transacción para aprovechar la diferencia de precios.
  • Arbitraje de criptomonedas espacial. Esta variante implica comprar y vender criptomonedas en diferentes lugares del mundo para obtener ganancias de las diferencias que puedan existir. Lo más habitual es comprar en países cuya demanda de monedas digitales es amplia, y vender en ese u otros mercados donde los precios sean más elevados.
  • Arbitraje de criptomonedas triangular. El último tipo de arbitraje de criptomonedas es un tipo que utiliza el precio de un activo digital, pero para especular sobre el valor de otro activo. En lugar de trabajar la estrategia con el mismo token, se aprovecha la diferencia cambiaria a favor al intercambiar una moneda por otra, y luego vender esa segunda divisa a un precio más alto.

¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?

¿Cómo hacer arbitraje de criptomonedas?

Si quieres probar esta estrategia que forma parte del trading, debes analizar muy bien el mercado. Un ejemplo de esta práctica sería comprar una criptomoneda a 100 dólares e inmediatamente venderla a 120 dólares en otra plataforma de exchange de criptomonedas.

Una vez que el inversor compra la criptomoneda, automáticamente tiene que buscar otra plataforma para venderla a un precio superior. Se trata de una operación rápida que se debe dar en un lapso de pocos minutos o, incluso, segundos. El propósito es lograr una rentabilidad ventajosa al instante.

El trader lo único que tiene que hacer es analizar todos las plataformas de venta de monedas virtuales o, al menos las más populares, para conocer cuáles son las cotizaciones. A partir de allí, planea una estrategia y lleva adelante el arbitraje.

Es importante considerar algunas cuestiones al momento de llevar a cabo esta estrategia como, por ejemplo, que al momento de realizar la operación exista una alta volatilidad o suficiente movimiento de precios en los mercados para, así, encontrar una diferencia de valores atractiva que proporciones un buen rendimiento. Si los precios son muy estables, esta estrategia no tendrá mucho sentido ni obtendrás la ganancias suficientes para compensar los costos propios de la negociación.

Asimismo, debe haber suficiente liquidez en los mercados para que la transacción no afecte en demasía los precios del arbitraje de criptomonedas. Y no debes olvidar considerar los costos comerciales —como pueden serlo las comisiones y los diferenciales—, ya que estos afectarán tus ganancias y pueden ser la razón para avanzar o no con una operación.

Finalmente, el nivel de riesgo de esta estrategia es alto, así que si no tienes confianza, experiencia o conocimientos suficientes para afrontarlo, es mejor que comiences probando otro tipo de estrategias hasta que llegue el momento de hacer trading con el arbitraje de criptomonedas.

¿Por qué es posible el arbitraje?

Es posible realizar esta maniobra de trading porque los mercados virtuales de criptodivisas no tienen los mismos precios. De esa diferencia de cotización, a veces mínima, es donde el trader obtiene una ganancia.

Esta situación también ocurre porque las criptodivisas son descentralizadas y desregularizadas de las entidades bancarias y gubernamentales. Los precios de las monedas virtuales se fijan por la relación entre la oferta y la demanda. Entonces, en aquellos mercados o plataformas donde hay una oferta baja y una demanda constante, los precios son altos.

En cambio, en los mercados con una liquidez menor el valor de la criptomoneda es más bajo. El lugar geográfico donde se encuentran y el horario de las operaciones también son un rasgo que intervienen para encontrar distintos precios. Es importante recordar que los mercados de criptodivisas operan a toda hora.

¿Qué tener en cuenta para disminuir los riesgos?

Sin duda, es una operación que tiene sus riesgos porque los precios cambian constantemente y en pocos minutos la situación puede ser completamente diferente. 

Por esta razón, es importante estar atento a la sensación del mercado y operar lo más pronto posible. Si pierdes mucho tiempo hasta vender tus criptomonedas, puede ocurrir que el precio cambie y pierdas dinero.

En segundo lugar, es aconsejable ingresar diariamente a las plataformas de venta de monedas virtuales a distintos horarios para encontrar oportunidades, investigar sobre la situación de las criptodivisas y cuáles son las opciones en auge o más rentables.

Muchas veces se tiende a mirar al Bitcoin o Litecoin porque son las monedas virtuales más conocidas, pero hay más de 8.000 opciones en el mercado que pueden beneficiarte. Lo mismo ocurre con las altcoins, las monedas virtuales alternativas que se encuentran por debajo de las diez más cotizadas.

Ten cuidado con las estafas

Como ocurre en muchos mercados financieros, en el arbitraje de las criptomonedas también se pueden generar estafas, por lo que debes estar atento. Algunas de ellas son:

  • Bots: robots que aparecen en las plataformas virtuales como ayuda pero en realidad son falsos.
  • Automatizados: espacios de intercambio que brindan arbitraje automatizado que no son verdaderos. Lo mejor es que lo realices de forma propia recorriendo cada plataforma.
  • Clones: páginas que parecen las reales pero son clones de las originales. Lo importante es estar alerta y atento al link.

Todo sobre el arbitraje de criptomonedas

Ahora ya sabes todo lo que necesitas para contemplar la posibilidad de llevar a cabo el arbitraje de criptomonedas. ¿No sabes por dónde empezar? Pues en Libertex encontrarás todavía más información sobre trading que puede ayudarte a tomar las decisiones correctas al momento de invertir.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar