Guía de Pago con Criptomonedas: Paso a Paso y Empresas que los Reciben
En los últimos años, las criptomonedas han ganado popularidad no solo como una forma de inversión, sino también como un método de pago alternativo.
A medida que más empresas y plataformas adoptan las criptomonedas, es importante entender cómo se pueden utilizar para realizar pagos y qué empresas las aceptan.
A continuación, te explicamos cómo hacer pagos con criptomonedas y una lista de algunas de las empresas que ya las aceptan.
Cómo Hacer Pagos con Criptomonedas
A continuación, te presentamos un paso a paso para que aprendas a hacer pagos con criptomonedas:
Crear una Billetera Digital
Antes de poder realizar pagos con criptomonedas, necesitarás una billetera digital (o wallet) para almacenar tus criptomonedas. Existen varios tipos de billeteras:
- Billeteras en línea: Ofrecen acceso fácil desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Billeteras móviles: Aplicaciones en tu teléfono que te permiten pagar en tiendas físicas o en línea.
- Billeteras de hardware: Dispositivos físicos que almacenan tus criptomonedas de forma segura.
- Billeteras de papel: Documento impreso con las claves privadas y públicas necesarias para acceder a tus criptomonedas.
Seleccionar la Criptomoneda para el Pago
Algunas empresas aceptan múltiples criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), y otras. Antes de realizar el pago, asegúrate de que la criptomoneda que quieres usar sea aceptada.
Escanear el Código QR o Copiar la Dirección del Receptor
Cuando realizas un pago en criptomonedas, generalmente se te proporciona un código QR o una dirección alfanumérica que representa la billetera del receptor.
Puedes escanear el código QR con tu billetera móvil o copiar y pegar la dirección en la billetera que estás utilizando.
Confirmar la Transacción
Una vez que ingreses el monto a pagar y la dirección del receptor, revisa todos los detalles y confirma la transacción.
Ten en cuenta que las transacciones con criptomonedas son irreversibles, por lo que es crucial asegurarse de que la dirección y el monto sean correctos.
Empresas que Aceptan Pagos con Criptomonedas
Cada vez más empresas, tanto grandes como pequeñas, están adoptando las criptomonedas como método de pago.
Aquí encuentras una lista de algunas de las empresas más destacadas que aceptan pagos con criptomonedas:
Microsoft
Microsoft acepta Bitcoin para comprar contenido digital, como aplicaciones, juegos y películas en sus plataformas, incluyendo la Microsoft Store y Xbox.
PayPal
PayPal permite a sus usuarios comprar, vender y mantener criptomonedas en su plataforma. Además, se puede utilizar criptomonedas para pagar en millones de comercios en línea que aceptan PayPal.
Tesla
Aunque Elon Musk anunció en su momento que Tesla aceptaría Bitcoin para la compra de vehículos, la empresa ha tenido una política fluctuante al respecto. Sin embargo, Tesla sigue siendo un gran nombre asociado con el uso de criptomonedas.
AT&T
AT&T, una de las mayores compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos, permite a sus clientes pagar sus facturas utilizando criptomonedas a través de BitPay.
Booking.com
Booking.com, una de las plataformas de reservas de hoteles y alojamientos más grandes del mundo, permite a los usuarios realizar pagos en criptomonedas a través de asociaciones con pasarelas de pago como BitPay.
Save the Children
Save the Children, una de las organizaciones benéficas más grandes y reconocidas, acepta donaciones en criptomonedas. Esto les permite a los donantes contribuir a las causas de la organización utilizando activos digitales.
Starbucks
Gracias a una asociación con la aplicación Bakkt, Starbucks permite a los clientes recargar sus cuentas utilizando Bitcoin y otros activos digitales. Esto hace que sea fácil pagar por tus bebidas y alimentos favoritos en la popular cadena de cafeterías.
Shopify
Shopify permite a los comerciantes que utilizan su plataforma aceptar pagos en criptomonedas a través de integraciones con pasarelas de pago como Coinbase Commerce y BitPay.
Twitch
Twitch, la popular plataforma de transmisión en vivo de videojuegos, acepta varias criptomonedas para la compra de suscripciones y otros servicios.
Wikipedia
La Fundación Wikimedia, que opera Wikipedia, acepta donaciones en criptomonedas como Bitcoin a través de BitPay.
Norwegian
La aerolínea Norwegian acepta pagos en Bitcoin para la compra de boletos de avión. Esta opción les permite a los usuarios pagar sus viajes utilizando criptomonedas, facilitando la planificación de sus vacaciones o viajes de negocios.
Bitrefill
Bitrefill permite a los usuarios comprar tarjetas de regalo y recargar servicios de prepago utilizando criptomonedas. Puedes adquirir tarjetas de regalo para una amplia variedad de tiendas y servicios, incluyendo Amazon, Google Play, y más, usando Bitcoin, Ethereum, y otras criptomonedas.
Moon
Moon es una extensión de navegador que permite a los usuarios pagar con Bitcoin y otras criptomonedas en sitios web como Amazon mediante la conversión de cripto a tarjetas de regalo. Es una solución flexible para utilizar criptomonedas en una amplia gama de compras en línea.
Subway
Algunas franquicias de Subway aceptan pagos en criptomonedas para la compra de sus productos. Aunque la disponibilidad puede variar según la ubicación, es posible disfrutar de un sándwich Subway pagando con Bitcoin u otras criptomonedas en establecimientos seleccionados.
Overstock
Overstock, un minorista en línea, fue una de las primeras grandes empresas en aceptar Bitcoin. Hoy en día, también acepta otras criptomonedas para el pago de productos en su sitio web.
Material Bitcoin
Material Bitcoin es una empresa que ofrece productos relacionados con Bitcoin, incluyendo wallets de hardware y otros dispositivos de seguridad. Aceptan pagos en criptomonedas, lo que facilita la adquisición de sus productos por parte de la comunidad cripto.
Crypto Emporium
Crypto Emporium es una tienda en línea que permite a los usuarios comprar una amplia variedad de productos utilizando criptomonedas. Desde electrónica hasta bienes de lujo, Crypto Emporium es un marketplace que acepta Bitcoin, Ethereum, y otras criptomonedas como forma de pago.
Newegg
Newegg, un minorista especializado en productos electrónicos y de informática, permite a los usuarios pagar con Bitcoin a través de su pasarela de pago BitPay.
Por Qué las Empresas Deberían Aceptar Pagos en Criptomonedas
A medida que las criptomonedas ganan popularidad, muchas empresas están considerando la posibilidad de aceptarlas como método de pago.
Estas son algunas razones por las cuales aceptar criptomonedas puede ser beneficioso para las empresas:
- Atracción de Nuevos Clientes: Las criptomonedas pueden atraer a inversores, entusiastas de la tecnología y personas que buscan diversificar sus métodos de pago.
- Reducción de Costos de Transacción: Las comisiones son generalmente más bajas que las de tarjetas de crédito, ahorrando costos, especialmente para empresas con gran volumen de transacciones.
- Pagos Internacionales Simplificados: Las criptomonedas facilitan los pagos transfronterizos sin necesidad de conversiones de divisas o complicaciones bancarias.
- Eliminación del Riesgo de Contracargos: Las transacciones son irreversibles, reduciendo el riesgo de contra cargos fraudulentos.
- Imagen Innovadora: Aceptar criptomonedas posiciona a la empresa como innovadora y a la vanguardia tecnológica.
- Privacidad y Seguridad: Las transacciones con criptomonedas ofrecen mayor privacidad y reducen el riesgo de fraude.
- Diversificación de Opciones de Pago: Ofrecer criptomonedas como método de pago mejora la experiencia del cliente y puede aumentar la lealtad.
- Acceso a Mercados Emergentes: Permite a las empresas entrar en mercados donde las criptomonedas son más accesibles que los métodos tradicionales.
- Fidelización de Clientes: Atrae y retiene a clientes defensores de las criptomonedas, aumentando la repetición de negocios.
- Potencial de Apreciación del Valor: Mantener criptomonedas como parte de los ingresos puede resultar en beneficios si su valor se aprecia, aunque conlleva riesgos de volatilidad.
Aceptar criptomonedas como método de pago puede ofrecer numerosos beneficios a las empresas, desde atraer nuevos clientes hasta reducir costos y mejorar la seguridad. Aunque la adopción de criptomonedas conlleva algunos desafíos, como la volatilidad y las fluctuaciones en la regulación, los beneficios potenciales pueden superar estos inconvenientes. Con una estrategia bien planificada, las empresas pueden aprovechar esta tendencia emergente y posicionarse como líderes en la nueva economía digital.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los pagos con criptomonedas?
Los pagos con criptomonedas son transacciones que se realizan utilizando monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y otras. Estas monedas funcionan de manera descentralizada y se basan en la tecnología blockchain, que garantiza la transparencia y seguridad de cada transacción
¿Qué tan seguros son los pagos con criptomonedas?
Los pagos con criptomonedas son seguros debido a la tecnología blockchain que los respalda. Esta tecnología utiliza un sistema de registros inmutables que asegura que cada transacción sea transparente y verificable, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude.
¿Cómo se gana dinero con la criptomoneda?
Ganar dinero con criptomonedas es posible de varias maneras, lo que las hace atractivas para los inversores. Las estrategias más comunes incluyen comprar a bajo precio y vender cuando el valor aumenta, aprovechando la volatilidad del mercado. También se puede ganar a través del "staking", manteniendo criptomonedas en una billetera digital para recibir recompensas, o participando en el "minado", que consiste en validar transacciones en la blockchain y obtener nuevas monedas como recompensa.
¿Cuáles son las 5 criptomonedas más importantes?
Las cinco criptomonedas más importantes actualmente son: Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, XRP y Cardano.
¿Las criptomonedas son legales?
Sí, las criptomonedas son legales en muchos países alrededor del mundo, y su aceptación sigue creciendo. Aunque la regulación varía según la jurisdicción, en la mayoría de los lugares es completamente legal comprar, vender y usar criptomonedas.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.