Pasar al contenido principal
Cómo funciona el staking y por qué hacerlo con criptomonedas como estrategia de inversión
Cómo funciona el staking y por qué hacerlo con criptomonedas como estrategia de inversión

¿Qué es el Staking de Criptomonedas?

El staking es el proceso de participar activamente en la validación de transacciones en una blockchain que utiliza un mecanismo de consenso llamado “Prueba de Participación o Proof of Stake” (PoS).

En lugar de utilizar potentes equipos de minería para resolver problemas matemáticos complejos, como ocurre en la Prueba de Trabajo (Proof of Work o PoW), los usuarios que hacen staking bloquean una cantidad de sus criptomonedas en la red para validar nuevas transacciones.

Este bloqueo de activos funciona como una especie de depósito de garantía, y en recompensa, los participantes reciben nuevas criptomonedas. Cuantas más monedas bloquees (o apuestes), mayor será tu oportunidad de ser seleccionado como validador y, por lo tanto, de recibir recompensas.

Por qué utilizar staking

El staking es un método para generar ganancias con criptomonedas mediante la participación activa en una red blockchain. ¿Qué es el staking? Es un proceso en el que los usuarios bloquean una cantidad específica de tokens en una billetera para validar transacciones y mejorar la seguridad del sistema.

Basado en Proof of Stake (PoS), este mecanismo proporciona recompensas a los validadores. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de obtener ingresos pasivos sin minar. Sin embargo, existen riesgos, incluida la volatilidad del mercado. El staking es una forma eficiente de aprovechar el potencial de los criptoactivos.

¿Cómo funciona el Staking?

En tanto el PoS elige de forma aleatoria cuál será el próximo nodo validador de la red —es decir, quién será la persona encargada de validar un nuevo bloque de la cadena—, tendrá mayor probabilidades de ser escogido el nodo que tenga depositadas más cantidad de criptomonedas. 

El staking es el proceso que hace posible este protocolo de consenso y validación: el PoS está basado en el staking.

Esta modalidad de selección, diferente a la competición que implica el PoW, evita el monopolio de la falsificación e incentiva a los validadores para mantener la seguridad de la red. Es que si no lo hacen, toda su participación podría estar en riesgo.

En un nivel muy práctico, staking es simplemente mantener los fondos en un monedero adecuado para obtener mayores tokens. Y algunas redes incluso pagan recompensas en un token distinto al depositado, por lo que podría suponer una diversificación del portafolio sin grandes esfuerzos.

Trader haciendo un análisis financiero

Qué es una criptomoneda Proof-of-Stake (PoS)

Una criptomoneda Proof-of-Stake (PoS) funciona con un mecanismo de validación basado en la prueba de participación, donde los validadores bloquean una cantidad determinada de monedas en una billetera para verificar las transacciones dentro de la blockchain. Este método permite el staking y ofrece recompensas en tokens, lo que presenta ventajas sobre la minería tradicional en términos de costo y eficiencia. h3 Proceso de validación de transacciones

El proceso de validación de transacciones dentro de una cadena de bloques Proof-of-Stake (PoS) implica que los validadores aseguren una parte de la criptomoneda en una billetera para hacer staking. El mecanismo selecciona nodos aleatoriamente en función de su participación, lo que les permite validar bloques y ganar recompensas en tokens. Este sistema mejora la eficiencia y reduce el consumo de energía.

¿Cómo funciona el Staking?

El staking es fundamental para mantener la seguridad y operatividad de las blockchains basadas en PoS. Cuando un usuario decide hacer staking, sus fondos se bloquean en la red durante un período determinado, durante el cual no puede utilizarlos para otras transacciones. Este proceso implica los siguientes pasos:

Proceso de validación de transacciones

El proceso de validación de transacciones dentro de una cadena de bloques Proof-of-Stake (PoS) implica que los validadores aseguren una parte de la criptomoneda en una billetera para hacer staking. El mecanismo selecciona nodos aleatoriamente en función de su participación, lo que les permite validar bloques y ganar recompensas en tokens. Este sistema mejora la eficiencia y reduce el consumo de energía.

Selección de validadores

En una red Proof-of-Stake (PoS), los validadores se seleccionan de acuerdo con la cantidad de criptomoneda comprometida para hacer staking. Una participación más alta aumenta las posibilidades de validar transacciones y ganar recompensas. Este sistema fortalece la seguridad de la cadena de bloques al tiempo que reduce los riesgos comúnmente asociados con la minería tradicional.

Recompensas y penalizaciones

Dentro de una cadena de bloques Proof-of-Stake (PoS), los validadores reciben recompensas en tokens por confirmar transacciones y asegurar el sistema. Sin embargo, el comportamiento deshonesto o ineficiente puede resultar en sanciones, lo que lleva a la pérdida de fondos. Este enfoque fomenta la participación responsable y refuerza la estabilidad del ecosistema.

Ventajas del Staking

El staking se ha vuelto atractivo para muchos inversores debido a varias ventajas:

  • Generación de Ingresos Pasivos: Es una forma sencilla de ganar recompensas sin necesidad de vender tus activos, lo que puede ser atractivo en mercados alcistas donde prefieres mantener tus criptomonedas.
  • Seguridad de la Red: Al hacer staking, ayudas a asegurar la red, lo que beneficia a toda la comunidad de usuarios.
  • Participación en la Gobernanza: En muchas redes PoS, los stakers tienen derecho a votar en propuestas de gobernanza, lo que te permite influir en el desarrollo futuro de la blockchain.

Generación de ingresos pasivos

El staking de criptomonedas permite a las personas generar ingresos pasivos al bloquear activos en una cadena de bloques y recibir recompensas en tokens. Este método proporciona una forma alternativa de obtener ganancias sin depender de la minería. Sin embargo, conlleva riesgos, incluidas las fluctuaciones del mercado y las posibles sanciones dentro del sistema.

Mayor seguridad y descentralización

El staking en redes de criptomonedas mejora la seguridad y la descentralización al permitir que varios nodos validen bloques sin minería. Esto reduce los riesgos y fortalece la cadena de bloques, ya que los validadores deben bloquear fondos como garantía. Como resultado, el sistema se vuelve más resistente a fallas y ataques.

Participación activa en la red

El staking promueve la participación activa en el ecosistema de la cadena de bloques, lo que permite a los usuarios contribuir a la validación de transacciones y la seguridad de la red. Al bloquear criptomonedas, los validadores reciben recompensas en tokens, lo que fortalece aún más el sistema. Este método descentralizado aumenta la estabilidad y mitiga los riesgos en los proyectos de criptomonedas.

Riesgos asociados al staking

Aunque el staking ofrece recompensas, conlleva riesgos. La volatilidad del mercado puede reducir el valor de los activos bloqueados. Algunos proyectos de criptomonedas tienen vulnerabilidades de seguridad o fallas en la cadena de bloques, lo que plantea riesgos para los fondos.

Además, ciertos protocolos imponen períodos de bloqueo, lo que limita la liquidez de las monedas. Los validadores también pueden enfrentar sanciones por el funcionamiento incorrecto de los nodos. Es esencial evaluar cuidadosamente estos riesgos antes de participar en el staking.

Seleccionar una plataforma segura y diversificar los depósitos puede ayudar a mitigar las pérdidas. A pesar de sus ventajas, el staking de criptomonedas sigue siendo una inversión con riesgos inherentes.

Tipos de Staking de Criptomonedas

Existen varias formas de participar en el staking, dependiendo de la criptomoneda y la plataforma que elijas:

Staking en Redes PoS

Algunas de las criptomonedas más populares que permiten staking son Ethereum (ETH), Cardano (ADA), Polkadot (DOT), y Tezos (XTZ). Estas redes tienen sus propios mecanismos y requerimientos mínimos para hacer staking.

Staking Delegado

En lugar de hacer staking directamente, puedes delegar tus monedas digitales a un validador que haga el trabajo en tu nombre.

Este es un proceso más sencillo para los usuarios que no tienen el conocimiento técnico o los recursos necesarios para ser validadores por sí mismos. A cambio, el validador toma un pequeño porcentaje de las recompensas.

Staking en Exchanges

Algunas plataformas de intercambio permiten a los usuarios hacer staking directamente desde sus cuentas de intercambio. Esto simplifica el proceso, ya que no necesitas configurar un nodo o cartera especial.

Consideraciones importantes

Antes de participar en el staking, es esencial evaluar los factores críticos. Optar por una plataforma segura y un protocolo de buena reputación minimiza los riesgos potenciales. Los proyectos de criptomonedas difieren en rentabilidad, duración del bloqueo y medidas de seguridad.

La volatilidad del mercado afecta el valor de los activos en staking y algunos sistemas penalizan a los validadores por el funcionamiento ineficiente de los nodos.

Evaluar la liquidez es crucial, ya que ciertos bloqueos impiden los retiros inmediatos. Diversificar las tenencias y analizar los riesgos asociados con diferentes cadenas de bloques facilita la toma de decisiones informada y las ganancias optimizadas en el ecosistema de criptomonedas.

Requisitos técnicos y de participación

Participar en el staking de criptomonedas requiere una cantidad mínima de monedas, una billetera compatible y acceso a la red de cadenas de bloques. Para ejecutar un nodo se necesita hardware estable y una conexión a Internet ininterrumpida. Los requisitos del protocolo varían según el proyecto, mientras que las plataformas simplifican la participación a través de varios métodos de validación.

Investigación y análisis antes de invertir

Antes de invertir en staking, es vital analizar el proyecto de criptomonedas, su cadena de bloques y su protocolo. Evaluar los riesgos, las recompensas y los métodos de participación ayuda a tomar decisiones informadas. Revisar la seguridad de la plataforma, las medidas de protección de activos y la estabilidad de la red minimiza los riesgos y maximiza las ganancias potenciales.

Primeros pasos en el staking

Para comenzar a hacer staking, elija una plataforma confiable, seleccione una criptomoneda compatible, configure una billetera y únase a la red.

Elegir la criptomoneda adecuada

Seleccionar la criptomoneda adecuada para hacer staking implica evaluar la seguridad del proyecto, el protocolo de consenso, las recompensas, los riesgos y la liquidez. Bitcoin no admite el staking, mientras que Ethereum utiliza Proof of Stake. Evaluar la red, sus nodos y la plataforma garantiza una inversión bien informada en criptomonedas.

Configurar una billetera compatible

Para hacer staking, se requiere una billetera que admita la red de la criptomoneda elegida. Debe ser compatible con las cadenas de bloques Proof of Stake y sus tokens. Garantizar la seguridad de la clave privada, verificar la seguridad del protocolo y verificar las posibles recompensas antes de hacer staking de fondos son pasos cruciales.

Seleccionar un proveedor de servicios de staking

Al elegir un proveedor de servicios de staking, se deben tener en cuenta factores como la seguridad, las estructuras de recompensa y la reputación del proyecto. La plataforma debe ser confiable y compatible con las cadenas de bloques con las que desea interactuar. Evaluar los riesgos asociados, revisar los términos del protocolo y proteger los criptoactivos garantiza una experiencia de staking más segura.

Investiga sobre el staking y descubre sus ventajas y desventajas

Staking, ¿sí o no?

Como toda forma de inversión, el staking tiene sus ventajas y sus desventajas. Todas deben considerarse detenidamente antes de tomar una decisión. 

Entre las ventajas de esta modalidad podemos encontrar que el proceso elimina por completo la necesidad de adquirir o invertir extra en hardware o equipos especializados para minería. Aquí se reduce significativamente la cantidad de recursos necesarios y, sobre todo, el requerimiento energético. 

Asimismo, la generación de bloques a través del staking permite una mayor escalabilidad en la red, obteniendo ganancias de forma más estable que en el proceso de minería con PoW: no es una competencia entre miles de personas, sino un proceso de selección aleatorio en función del tamaño del depósito realizado o stake.

¿Otro beneficio? Además de poder recibir tokens adicionales, las criptomonedas depositadas no se devalúan con el paso del tiempo y es una forma de invertir e incrementar el patrimonio sin dedicar demasiado esfuerzo en ello.

En contrapartida, una realidad es que el volumen de ganancias no es el mismo que el de la minería. A su vez, mantener las criptomonedas en una wallet en línea o en un exchange puede conllevar ciertos riesgos.

Del mismo modo, las criptomonedas por sí mismas son volátiles y los períodos de encierro inherentes al staking pueden hacer disminuir la liquidez de los usuarios durante el tiempo que dure el bloqueo de los fondos.

Dependiendo de cómo lleves a cabo tu estrategia de staking, es probable que debas pagar tarifas asociadas que, generalmente, representan un porcentaje de las recompensas del inversor.

Dicho todo esto, seguir investigando y animarse a probar de a poco en staking nunca está de más. Especialmente porque no requieres grandes esfuerzos ni inversiones iniciales para comenzar en esta modalidad, como sí necesitarías en el proceso de minar criptodivisas.

¿Quieres probar esta dinámica dentro del mundo cripto? Desde Libertex tenemos la manera para que lo hagas y toda la información que necesitas para avanzar paso a paso de la mejor forma posible. Puedes empezar de a poco e ir aumentando la apuesta gradualmente, a medida que te vayas habituando al proceso. ¿Qué esperas para adentrarte en el staking?

Preguntas Frecuentes

¿Qué es staking en Crypto?

Para responder a la pregunta "staking que es": El staking en criptomonedas implica participar en la validación de transacciones dentro de una blockchain que opera bajo el mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS).

¿Qué tan rentable es el staking?

La rentabilidad del staking puede variar significativamente según la criptomoneda, la cantidad de monedas en staking, y la duración del período de bloqueo. En general, el staking puede ser una fuente atractiva de ingresos pasivos, ofreciendo rendimientos anuales que varían desde un 5% hasta un 20% o más.

¿Qué necesito para hacer staking?

Para hacer staking, necesitas primero contar con la cantidad de la criptomoneda que deseas stakear. Luego, debes configurar una cartera compatible que te permita bloquear tus monedas en la red.

Dependiendo de la criptomoneda, también puedes necesitar seleccionar un validador al cual delegar tu staking si no deseas ser un validador por ti mismo.

¿Qué criptomonedas tienen staking?

Varias criptomonedas populares ofrecen la posibilidad de hacer staking. Entre las más conocidas se encuentran Ethereum (ETH), que utiliza PoS desde la actualización a Ethereum 2.0, Cardano (ADA), Polkadot (DOT), Solana (SOL), Tezos (XTZ), y Cosmos (ATOM). Cada una de estas criptomonedas tiene sus propios requisitos y recompensas asociadas con el staking.

 

¿Qué tan seguro es el staking?

El staking es generalmente seguro, pero no está exento de riesgos. Uno de los principales riesgos es el slashing, que ocurre si un validador actúa de manera incorrecta o maliciosa, lo que puede resultar en la pérdida de parte de tus fondos.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar