Cómo Invertir en Apple: Estrategias y Perspectivas para 2024
Cuando de inversiones en el sector tecnológico se trata, comprar acciones de Apple es siempre una de las principales opciones; y es que desde su primera cotización en Wall Street en 1980, son diversos los empresarios y las firmas financieras que han confiado en la empresa de Steve Jobs para diversificar su portafolio de inversión ¿eres un inversor interesado en conocer qué pueden ofrecer a tus inversiones personales? Descúbrelo a continuación.
Factores clave a considerar
- Apple es la empresa mejor valorada de la historia. La cotización de la empresa está en torno a los 3,3 billones USD. Por años, la empresa ha cotizado por encima de otras grandes marcas del sector, tal como lo son Alphabet y Microsoft.
- Apple es una empresa sumamente diversificada; y es que si bien es cierto sus productos estelares son los dispositivos inteligentes, Apple ha creado un ecosistema digital entero muy amplio. Entre los servicios que incluyen están su propio sistema operativo iOS, iCloud, Apple Music, Apple Tv, Apple Pay y mucho más.
- La empresa de Steve Jobs es sinónimo de innovación. La empresa hace grandes esfuerzos para sacar nuevos y cada vez mejores productos digitales al mercado. Solo en 2023, la compañía invirtió al menos 30.000 millones USD en concepto de I+D; 3 veces los fondos públicos de El Salvador para 2024.
La historia de Apple
Fundada en 1976 en un humilde garaje de California por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, Apple nace como una empresa dedicada a la fabricación de computadoras personales. Aún sin ser programador, Steve Jobs dio a la empresa el hambre por la innovación que aún a la fecha caracteriza a la compañía.
Aunque solo se vendieron 200 unidades en el lanzamiento del primer ordenador Apple, el Apple II registró ganancias de hasta 150 millones USD para 1979. Como consecuencia de la fuerte competencia que planteó IBM y Microsoft, Apple una vez más supo destacar con la implementación de la “Interfaz gráfica de Usuario”
En 1984, Apple lanzó la “Macintosh” que marcaría el rumbo definitivo de la empresa para siempre. Pese a esto, Jobs fue expulsado de su compañía tan solo un año después, trayendo consigo un periodo de fuerte crisis para Apple. Para 1997, Steve volvería a ser el CEO de su empresa.
En la segunda era Jobs, Apple marcó grandes hitos, tal como fue la salida al mercado del Ipod en 2001, y el iPhone en 2007; todo en un contexto donde Blackberry dominaba el mercado internacional. Desde entonces, la empresa no ha parado de crecer, convirtiéndose en uno de los ecosistemas digitales más completos de todo el mundo.
La salida a bolsa de Apple
Las acciones de la empresa Apple se pueden conseguir en el índice NASDAQ y la Bolsa de Valores de Frankfurt desde el 12 de diciembre de 1980, bajo las siglas “AAPL”. Las acciones de la empresa salieron en su IPO por un valor de 22 USD. En cuestión de pocas horas, las acciones de la compañía se incrementaron un 32%, alcanzando un precio de 29 USD.
Desde su salida al mercado, las acciones de la empresa se han apreciado 678,7%, con momentos clave en el 2012, 2014, 2018, pero sobre todo en el 2022, cuando el sector tecnológico cobró mayor fuerza en los mercados bursátiles del mundo. Para el momento de redacción, aquellos que quieran comprar acciones de Apple en su bróker de confianza podrán hacerlo por el precio de 226 USD; valores que están en la orbe de su máximo histórico.
¿Cuánto rinde una acción de Apple?
Para determinar la rentabilidad de las inversiones en Apple, es necesario determinar el precio variable del activo, así como los dividendos. La modalidad primaria de inversión dictamina comprar las acciones en un determinado precio, para realizar su venta por un precio más elevado. Para ello, las reglas de la oferta y la demanda en el mercado de valores deberá comulgar con este objetivo.
Al mismo tiempo, es importante tomar en cuenta que las ganancias dependen de forma proporcional a la cantidad de dinero invertida. A rasgos simples, se deberá multiplicar el valor de apreciación de las acciones a la inversión inicial, desde el momento de su compra hasta el momento de venta.
Los dividendos de las acciones de apple
Apple ha sabido entender que, para ser atractivo ante los inversores de Wall Street y el mundo, es necesario extender dividendos. La política de la empresa de la gran manzana siempre ha sido la de sumar, razón por la que desde el primer cuarto del 2013, la empresa mantiene un proceso de reparto de dividendos progresivos.
Año | Dividendos (USD) |
2013 | 3,05 |
2014 | 0,47 |
2015 | 0,52 |
2016 | 0,57 |
2017 | 0,63 |
2018 | 0,73 |
2019 | 0,77 |
2020 | 0,205 |
2021 | 0,22 |
2022 | 0,23 |
2023 | 0,24 |
2024 | 0,25 |
Fuente: Nasdaq.com
Pronóstico Apple 2024
Precio | Para el momento de redacción, el precio de las acciones de Apple (AAPL) en plataforma broker es de 226,80 USD |
Previsión | Los expertos indican que las acciones de la compañía pueden cotizar en torno a los 229 USD para finales de año. |
Analisis técnico | Las recomendaciones para las inversiones en corto, mediano y largo plazo son: Compra fuerte |
Como se ha visto, las acciones de Apple son una de las opciones más populares, no solo de inversiones minoritarias, sino también de grandes empresas financieras como Vanguard Group, BlackRock y Berkshire Hathaway.
Es importante tener siempre en cuenta que, al ser una acción del sector tecnológico y un activo de renta variable, las mismas pueden presentar importantes fluctuaciones en cuestión de muy poco tiempo. Pese a esto, para la opinión de los expertos, las acciones de la empresa podrían cotizarse en torno a los 308 USD para finales del 2029, algo a considerar para aquellos inversiones con estrategia de inversión a largo plazo.
¿Comprar acciones de Apple en 2024? - Conclusión
Es posible que te preguntes si invertir o comprar acciones de Apple en este momento sería una buena idea. Vamos a resumir lo que hemos explicado anteriormente.
En términos de análisis fundamental, Apple es una de las compañías con más alta calidad a largo plazo con una rentabilidad envidiable en el sector tecnológico. Además, tiene la flexibilidad financiera para trabajar en otros factores de crecimiento para crear valor para los accionistas.
Con el split de sus acciones, el título en los broker se volvió mucho más accesible para todos los inversores, lo cual puede interpretarse como una señal positiva. Si todavía te parecen demasiado caras, Admirals te da la opción de invertir en acciones de Apple en parte, desde un euro gracias a las acciones fraccionadas.
Por otro lado, en caso que la tendencia a la baja continúe, existe la oportunidad de invertir en Apple en corto.
Al tratarse de productos complejos de entender recomendamos practicar primero en una cuenta demo de inversión y una vez que se comprendan los riesgos, las comisiones a pagar y el producto en sí, dar el paso a la cuenta real.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.