Pasar al contenido principal
Coeficiente de correlación para comparar dos variables
Coeficiente de correlación para comparar dos variables

¿Qué es el Coeficiente de Correlación y Para Qué Sirve?

Las herramientas de análisis técnico son esenciales para los traders, ya que les permiten comprender el movimiento del mercado y desarrollar estrategias de inversión efectivas.

Una de estas herramientas es el coeficiente de correlación, una fórmula que mide la relación entre dos variables. Este artículo explica qué es el coeficiente de correlación, cómo funciona, cómo se calcula y para qué sirve en el trading.

¿Qué es el Coeficiente de Correlación?

El coeficiente de correlación es una medida estadística que cuantifica la relación lineal entre dos variables.

Fue creado por Karl Pearson, un matemático inglés conocido como uno de los padres de la estadística. Este coeficiente, simbolizado por la letra r, evalúa la intensidad y dirección de esta relación, proporcionando información valiosa para el análisis del mercado.

¿Cómo Funciona el Coeficiente de Correlación?

El coeficiente de correlación mide la relación lineal entre dos variables cuantitativas.

Esta relación se representa en un diagrama de dispersión, donde se grafican las dos variables en un sistema de coordenadas cartesianas. El objetivo es analizar cómo las variables se relacionan entre sí, evaluando su dependencia e independencia.

El valor del coeficiente de correlación varía entre -1 y 1:

  • -1 indica una relación lineal negativa perfecta, donde una variable aumenta mientras la otra disminuye.
  • 1 indica una relación lineal positiva perfecta, donde ambas variables aumentan o disminuyen simultáneamente.
  • 0 indica que no hay relación lineal entre las variables.

¿Cómo Calcular el Coeficiente de Correlación?

La fórmula del coeficiente de correlación puede parecer compleja al principio, pero con el uso se vuelve más simple.

Fórmula del Coeficiente de Correlación

El coeficiente de correlación simbolizado con la letra r se trata de un valor que no tiene unidades entre el -1 y 1. El resultado de la evaluación se nombra con la letra p, por eso habitualmente las correlaciones se identifican con dos números clave: r =yp =.

Una de las fórmulas más utilizadas se representa: P=Sxy/Sx.Sy

En la ecuación, la letra P es el resultado del coeficiente de correlación. La S es la covarianza entre las variables x e y, dividido (/) por la desviación estándar de la variable x multiplicado por la desviación estándar de la variable y (Sx.Sy). Los resultados que puede alcanzar el coeficiente son -1, 0 y el 1. 

De acuerdo a sus resultados va a tener diferentes tipos de asociaciones lineales.

El coeficiente se interpreta de la siguiente manera:

  • Relación perfecta: Valores entre +0.96 y 1 o -0.96 y -1.
  • Relación fuerte: Valores entre +0.85 y +0.95 o -0.85 y -0.95.
  • Relación significativa: Valores entre +0.70 y +0.84 o -0.70 y -0.84.
  • Relación moderada: Valores entre +0.50 y +0.69 o -0.50 y -0.69.
  • Relación débil: Valores entre +0.20 y +0.49 o -0.20 y -0.49.
  • Relación muy débil: Valores entre +0.10 y +0.19 o -0.10 y -0.19.
  • Relación nula: Valores entre +0.00 y +0.09 o -0.00 y -0.09.

El signo del coeficiente (+ o -) indica la dirección de la relación.

¿Cómo calcular el coeficiente de correlación?

El Coeficiente de Correlación en el Trading

El coeficiente de correlación es una herramienta valiosa en el trading, ya que permite:

  • Medir la relación lineal entre dos valores cuantitativos: Ayuda a los traders a identificar si la relación es perfecta, significativa, débil o fuerte.
  • Reconocer tendencias alcistas o bajistas: Facilita la identificación de momentos óptimos para posiciones cortas o largas.
  • Realizar proyecciones de mercado: Ayuda a prever el comportamiento de los precios de activos financieros.

Sin embargo, el coeficiente de correlación tiene limitaciones, ya que solo evalúa relaciones lineales y cuantitativas. No es útil para variables con relaciones no lineales o discontinuas.

¿Te interesa conocer la relación entre diferentes activos? Únete a Libertex y utiliza el coeficiente de correlación para analizar el mercado de manera más efectiva.

Análisis de la Relación entre Activos

En el trading, el coeficiente de correlación ayuda a los traders a entender cómo dos activos se mueven en relación el uno con el otro. Por ejemplo:

  • Correlación Positiva Alta: Si dos activos tienen una alta correlación positiva, sus precios tienden a moverse en la misma dirección. Esto puede ser útil para estrategias de cobertura o para diversificar una cartera de inversión.
  • Correlación Negativa Alta: Una alta correlación negativa indica que los precios de los dos activos tienden a moverse en direcciones opuestas. Esta información es valiosa para estrategias de arbitraje o para proteger una inversión en un activo que está en riesgo.

Evaluación de Diversificación

El coeficiente de correlación permite evaluar la diversificación de una cartera de inversiones. Un portafolio bien diversificado contiene activos que no están altamente correlacionados entre sí, lo que puede reducir el riesgo general.

¿Buscas diversificar tu cartera de inversiones? Utiliza el coeficiente de correlación en Libertex para identificar oportunidades de diversificación y únete a nuestra plataforma hoy.

Identificación de Oportunidades de Trading

El análisis de correlación puede revelar oportunidades de trading basadas en la relación entre activos. Por ejemplo, si un activo se mueve en dirección opuesta a otro, esto puede indicar una oportunidad para abrir una posición en el activo con la tendencia opuesta.

Trader analizando funciones

Coeficiente de Correlación vs. Coeficiente de Variación

Es importante no confundir el coeficiente de correlación con el coeficiente de variación.

El coeficiente de variación mide la dispersión relativa de un conjunto de datos, mientras que el coeficiente de correlación evalúa la proximidad de dos variables a una recta.

El coeficiente de correlación es una herramienta fundamental para los traders, ya que les permite entender la relación entre diferentes variables del mercado. Su correcta aplicación puede ayudar a desarrollar estrategias de inversión más efectivas y a tomar decisiones informadas para maximizar ganancias y minimizar riesgos.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué indica el coeficiente de correlación?

El coeficiente de correlación mide la relación lineal entre dos variables, indicando si se mueven juntas o en direcciones opuestas.

¿Qué pasa si el coeficiente de correlación es mayor a 1?

Es un error; el coeficiente de correlación debe estar entre -1 y 1.

¿Cuánto es un buen coeficiente de correlación?

Un buen coeficiente depende del contexto, pero generalmente valores cerca de +1 o -1 indican una fuerte relación.

¿Qué es la correlación en trading?

Es la medida de cómo se mueven dos activos en relación el uno con el otro, útil para diversificación y cobertura.

¿Cuáles son los pares correlativos en Forex?

Pares como EUR/USD y GBP/USD, o USD/JPY y EUR/JPY, que tienden a moverse en sincronía o en direcciones opuestas.

 

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar