Pasar al contenido principal
Cuál es la diferencia entre las acciones comunes y las acciones preferentes
Cuál es la diferencia entre las acciones comunes y las acciones preferentes

Acciones comunes: todo lo que debes saber para invertir en ellas

Cuando se trata de invertir en el mercado de valores, una de las decisiones clave es elegir entre los diferentes tipos de acciones disponibles.

Dos de las categorías más comunes son las acciones comunes y las acciones preferentes. Ambas ofrecen oportunidades de inversión, pero tienen características distintas que pueden influir en tu decisión como inversor.

Es por esto que en esta guía encontrarás las principales diferencias entre estas dos clases de acciones para ayudarte a entender mejor cuál podría ser más adecuada para tu cartera de inversiones.

¿Qué son las Acciones Comunes?

Las acciones comunes son la forma más habitual de participación en una empresa. 

Al comprar acciones comunes, adquieres una parte proporcional de la empresa y, por ende, tienes derecho a participar en sus beneficios y en su crecimiento.

Aquí están algunas de las características clave de las acciones comunes:

  • Derecho a Voto: Los accionistas comunes suelen tener derecho a votar en las juntas de accionistas sobre temas importantes, como la elección de la junta directiva y decisiones estratégicas clave.
  • Dividendos: Los dividendos de las acciones comunes se distribuyen de manera variable y dependen de la rentabilidad de la empresa. No hay garantía de pagos regulares.
  • Riesgo y Rendimiento: Las acciones comunes suelen ser más arriesgadas que las preferentes. Si la empresa enfrenta dificultades financieras, los accionistas comunes son los últimos en recibir pagos después de cumplir con las obligaciones de deuda y dividendos preferentes.
  • Valor de Mercado: El valor de las acciones comunes puede ser volátil y fluctuar con base en el desempeño financiero de la empresa y las condiciones del mercado.

¿Quieres invertir en acciones comunes? No esperes más, crea tu cuenta en Libertex y aprovecha las mejores oportunidades del mercado.

 Qué son las acciones comunes o acciones ordinarias y ejemplos de acciones

Ejemplos de Acciones Comunes

Apple Inc.

Ticker: AAPL

Las acciones de Apple son ampliamente conocidas por su volatilidad y su capacidad de generar retornos a largo plazo, reflejando el crecimiento y la innovación continua de la compañía.

Amazon.com, Inc.

Ticker: AMZN

Las acciones de Amazon han sido históricamente atractivas para los inversores debido al rápido crecimiento de la empresa y su liderazgo en el comercio electrónico y la tecnología.

Tesla, Inc.

Ticker: TSLA

Tesla es un ejemplo de acciones comunes con alto potencial de crecimiento, pero también con mayor riesgo debido a la volatilidad en el sector automotriz y tecnológico.

En Libertex contamos con variedad de acciones de diferentes industrias con las que puedes operar. Recuerda crear tu cuenta y podrás acceder a los mejores mercados.

¿Qué son las Acciones Preferentes?

Las acciones preferentes, a veces llamadas acciones preferenciales, ofrecen una serie de ventajas que pueden ser atractivas para los inversores que buscan estabilidad y seguridad.

Aquí están algunas de las características más importantes de las acciones preferentes:

  • Prioridad en Dividendos: Los accionistas preferentes tienen prioridad sobre los comunes cuando se distribuyen dividendos. Estos dividendos son generalmente fijos y se pagan antes de cualquier dividendo a los accionistas comunes.
  • Derecho de Liquidación: En caso de liquidación de la empresa, los accionistas preferentes tienen derecho a recibir el capital invertido antes que los accionistas comunes, aunque después de los acreedores.
  • Sin Derecho a Voto: A menudo, los accionistas preferentes no tienen derecho a votar en las juntas de accionistas, lo que significa que no pueden influir en la gestión y dirección de la empresa.
  • Rendimiento Estable: Debido a la naturaleza fija de los dividendos, las acciones preferentes pueden ser una opción más estable en comparación con las acciones comunes, especialmente en mercados volátiles.

Recuerda que en Libertex contamos con diferentes tipos de activos financieros en los que puedes invertir, además de acciones. ¡Empieza a construir tu portafolio! Te invitamos a registrarte y comienza a invertir con confianza.

Qué son las acciones preferentes y ejemplos de acciones preferentes en el mercado financiero

Ejemplos de Acciones Preferentes

Bank of America (BofA)

Ticker Acción Ordinaria: BAC

Ticker: BML.PR (una de sus series de acciones preferentes) 

Bank of America emite varias series de acciones preferentes que ofrecen dividendos fijos y tienen diferentes condiciones en cuanto a redención y acumulación.

Coca-Cola Company

Ticker Acción Ordinaria: KO

Ticker: KO.PR.A (una de sus series de acciones preferentes)

Coca-Cola ha emitido acciones preferentes en el pasado que ofrecen un dividendo fijo a sus inversores, proporcionando estabilidad de ingresos.

Ford Motor Company

Ticker Acción Ordinaria:F

Ticker: F.PRA (una de sus series de acciones preferentes)

Ford ofrece acciones preferentes que permiten a los inversores recibir dividendos antes que los accionistas comunes, especialmente atractivas en tiempos de volatilidad en el sector automotriz.

Diferencias entre Acciones Comunes y Preferentes

A continuación, se presenta una tabla comparativa que resume las principales diferencias entre acciones comunes y preferentes:

Característica

Acciones Comunes

Acciones Preferentes

Derecho a Voto

Sí, en la mayoría de los casos

No, generalmente

Dividendos

Variables y no garantizados

Fijos y garantizados

Riesgo

Mayor riesgo y potencial de ganancia

Menor riesgo con ingresos más estables

Prioridad en Liquidación

Últimos en recibir pagos

Primero en recibir pagos después de los acreedores

Valor de Mercado

Más volátil y fluctúa con el mercado

Menos volátil, generalmente estable

Participación en Beneficios

Participa en el crecimiento de la empresa

Menos participación en el crecimiento

Ventajas de las Acciones Comunes y Preferentes

A continuación, presentamos las ventajas de las acciones comunes y preferentes para presentar un panorama más amplio de ambos tipos:

Ventajas Acciones Comunes

  • Potencial de Crecimiento: Mayor posibilidad de apreciación del capital.
  • Derecho a Voto: Participación en decisiones corporativas importantes.
  • Participación en Ganancias: Dividendos variables que pueden aumentar con el éxito de la empresa.
  • Liquidez: Mayor facilidad para comprar y vender en el mercado.
  • Transparencia: Más información disponible para tomar decisiones informadas.
  • Flexibilidad: Facilidad para ajustar posiciones según el mercado.
  • Dividendos Variables: Posibilidad de dividendos más altos en buenos tiempos económicos.
  • Beneficios en Fusiones y Adquisiciones: Potencial de ganancias significativas si la empresa es adquirida.

Ventajas Acciones Preferentes

  • Dividendo Fijo y Prioritario: Reciben dividendos antes que las acciones comunes, y estos son generalmente fijos.
  • Prioridad en la Liquidación: En caso de quiebra, tienen prioridad para recuperar su inversión.
  • Menor Volatilidad: Menos fluctuaciones en el precio, ofreciendo mayor estabilidad.
  • Características Personalizadas: Pueden incluir opciones como convertibilidad y acumulación.
  • Beneficios Fiscales: Posibles ventajas fiscales sobre otros ingresos.
  • Convertibilidad: Pueden convertirse en acciones comunes, permitiendo participar en el crecimiento de la empresa.
  • Estabilidad en Pagos: Las empresas tienden a mantener los pagos para no afectar su reputación.

¿Cuál Tipo de Acción Es Más Riesgosa, Común o Preferente?

Acciones Comunes: Son generalmente más riesgosas que las acciones preferentes. Esto se debe a que los accionistas comunes están al final de la línea para recibir pagos en caso de liquidación y los dividendos no están garantizados. Si la empresa enfrenta dificultades financieras, es más probable que los dividendos para los accionistas comunes se reduzcan o se eliminen, y el valor de las acciones puede ser muy volátil.

Acciones Preferentes: Aunque ofrecen ingresos más estables y una mayor prioridad en el pago de dividendos y en la liquidación, pueden ser menos rentables en términos de crecimiento a largo plazo. El riesgo es menor en términos de pagos y estabilidad, pero también tienen menos potencial de apreciación en comparación con las acciones comunes.

¿Cuál Deberías Elegir?

La elección entre acciones comunes y preferentes depende de tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo:

  • Acciones Comunes: Son adecuadas para inversores que buscan potencial de crecimiento a largo plazo y están dispuestos a aceptar una mayor volatilidad y riesgo. Ofrecen la posibilidad de participar en la toma de decisiones y beneficiarse de la apreciación del valor de la empresa.
  • Acciones Preferentes: Son ideales para aquellos que buscan ingresos estables y menos volatilidad. Son una opción atractiva si prefieres recibir dividendos fijos y tienes menos interés en influir en la gestión de la empresa.

Qué acciones se pueden comprar y vender en una plataforma de trading

Entender las diferencias entre acciones comunes y preferentes es crucial para tomar decisiones informadas sobre tu cartera de inversiones. Mientras que las acciones comunes ofrecen oportunidades de crecimiento y participación en la gestión de la empresa, las acciones preferentes proporcionan estabilidad y seguridad en los ingresos. 

Evaluar tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo te ayudará a determinar cuál de estas opciones se adapta mejor a tu perfil como inversor. También puedes empezar practicando con una cuenta demo.

 

FAQ

¿Qué tipo de acción ofrece más potencial de crecimiento?

Las Acciones Comunes suelen ofrecer más potencial de crecimiento en comparación con las acciones preferentes.

Esto se debe a que los accionistas comunes se benefician directamente del aumento en el valor de la empresa y tienen una mayor participación en el crecimiento a largo plazo. 

¿Cuál es la diferencia entre acciones preferentes y ordinarias?

Las acciones preferentes otorgan a sus titulares un derecho prioritario al recibir dividendos y en la liquidación de la empresa, generalmente con un dividendo fijo. No suelen otorgar derecho a voto. Las acciones ordinarias, ofrecen derechos de voto y la posibilidad de mayor crecimiento de capital, pero sus dividendos son variables y no tienen prioridad en la liquidación.

¿Quién emite las acciones preferentes?

Las acciones preferentes son emitidas por empresas públicas o privadas que buscan financiarse sin aumentar su deuda. Estas acciones son una forma de atraer a inversores que desean un flujo de ingresos más estable, sin los riesgos asociados a las acciones ordinarias.

¿Qué son ejemplos de acciones?

Ejemplos de acciones ordinarias incluyen las de Microsoft (MSFT), Johnson & Johnson (JNJ) y Alphabet (GOOGL). Ejemplos de acciones preferentes incluyen las de General Electric (GE.PR) y Procter & Gamble (PG.PR).

 

¿Qué significa emitir acciones comunes?

El emitir acciones comunes significa que una empresa está vendiendo una parte de su propiedad a los inversores. A cambio de su inversión, los accionistas comunes reciben derechos de voto y la posibilidad de ganar con la apreciación del valor de las acciones y, potencialmente, con dividendos variables.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar