Skip to main content
El PAQUETE DEFINITIVO
para inversores y traders!

Llévate estos regalos gratis:

  • Acciones gratis que valen hasta $200
  • $10 para operar con criptomonedas
  • Estatus Gold durante el primer mes
  • Acceso a formación
  • Acceso a paquetes de inversión
free shares promotion
¿Cómo el Riesgo de Liquidez Afecta Tus Operaciones?
¿Cómo el Riesgo de Liquidez Afecta Tus Operaciones?

¿Cómo el Riesgo de Liquidez Afecta Tus Operaciones?

Al operar o invertir, las personas se encuentran con diferentes tipos de riesgos. Riesgo de pérdida, riesgo de perder oportunidades, riesgo de liquidez, etc. Si todos temen perder el punto de entrada perfecto y perder su dinero, es porque no están pensando en el riesgo de liquidez. El riesgo de liquidez apenas se discute, aunque es un punto crucial del trading exitoso.

¿Qué Es Liquidez y Qué Es Riesgo de Liquidez?

La liquidez representa la capacidad de la empresa o de un individuo para convertir algo que posee en efectivo de inmediato y a un precio deseable. Si hablamos de liquidez en el trading, debemos entender que no poseemos un activo específico. Por lo tanto, es una oportunidad para comprar o vender un activo rápidamente y sin pérdidas.

El riesgo de liquidez es la falta de la capacidad de comprar o vender un activo rápidamente y a un precio deseable.

Si te preguntas qué es riesgo de liquidez, aquí te dejamos la respuesta. Es una situación en la que no hay suficientes compradores o vendedores en el mercado que estén listos para comprar o vender un activo al precio que desees. Tal evento conduce a grandes márgenes de oferta y demanda y altas fluctuaciones de precios. El riesgo se produce debido a la ineficiencia del mercado o a la falta de liquidez de los activos.

Riesgo de Liquidez: Tipos

Hay dos tipos principales de riesgo de liquidez:

  • La liquidez del mercado se relaciona con un evento en el que no puedes comprar o vender un activo al precio que deseas. Como resultado, debes esperar más tiempo o comprar/vender tu activo a un precio que no te satisface.
  • La liquidez de fondos representa la falta de capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones. Ocurre debido a la crisis financiera o a la administración ineficaz de la empresa, lo que conduce a una reducción de fondos.

Factores de Riesgo de Liquidez

Cuando lees las noticias o el análisis de mercado, puedes escuchar algo así como que el mercado sufre de baja liquidez. Pero, ¿por qué algunos mercados son líquidos y otros no? Consideremos los factores que afectan la liquidez de un activo.

  • El número de traders en el mercado. Es el factor principal que determina la liquidez en el mercado. Cuantos más traders estén dispuestos a operar con el activo que deseas comprar o vender, mayores serán las posibilidades de que se cumpla el precio deseado.
  • Tamaño y frecuencia de las operaciones. Algunos de los activos se negocian con más frecuencia que otros. Por ejemplo, si consideramos el mercado forex, el par EUR/USD es más popular que el par MXN/USD.
  • Hora de finalización de la operación. Un activo líquido se puede cambiar a efectivo inmediatamente después de que se coloca la orden. Sin embargo, si un trader se apresura a comprar o vender un activo, aumentará el riesgo de liquidez. Si un trader tiene tiempo de esperar hasta alcanzar el precio deseado, el riesgo disminuye.
  • Sustitución. Si la posición es única, el riesgo aumenta. Sin embargo, si se puede reemplazar con otro activo, el riesgo disminuirá.
  • Tipo de activo. Los activos tienen un grado diferente de liquidez. Por ejemplo, el mercado de valores es más líquido que el mercado inmobiliario.

¿Cómo Medir el Riesgo de Liquidez? Modelo de Liquidez

Existen varios modelos para medir la tasa de liquidez:

  • El más utilizado es el spread de bid-ask (oferta y demanda), del que hemos hablado mucho. Si el rango es ajustado, el mercado experimentará una alta liquidez. Se relaciona con el ancho.
  • El tamaño de la posición representa el número de activos que tiene un inversor. Si consideramos una empresa gigante como Microsoft, un inversor con varias acciones no colapsará el mercado. Sin embargo, si un inversor institucional posee valores en el mercado pequeño, cualquiera de sus acciones puede conducir a resultados inesperados. Se relaciona con la profundidad.
  • La resiliencia es sinónimo de la capacidad del mercado para recuperarse en caso de precios incorrectos. Se basa en la relación entre la liquidez y la medición del tiempo.

Liquidity Model

El ancho del spread de oferta y demanda es la medida principal del riesgo de liquidez.

¿El Volumen de Negociación Sigue Siendo Importante?

El indicador de volumen es una medida famosa de liquidez del mercado. Sin embargo, parecía ser incorrecto. Parece lógico que altos volúmenes de negociación indiquen una alta liquidez del mercado. Sin embargo, el ejemplo real confirma que no es necesariamente así.

El 6 de mayo de 2010, ocurrió el flash crash cuando los algoritmos de venta de la SEC incluían órdenes en el sistema más rápido de lo que se ejecutaron. Como resultado, los volúmenes de negociación aumentaron mientras que muchas órdenes no se completaron. Por lo tanto, los volúmenes no significan que la liquidez del mercado sea alta, especialmente cuando aumenta la volatilidad.

¿Cómo Usar la Liquidez en el Trading?

La liquidez es un punto crucial del trading que debes tener en cuenta. Aquí hay varios puntos que debes considerar.

Grado de Liquidez

Como mencionamos anteriormente, los activos tienen un grado diferente de liquidez. Por lo tanto, para asegurarte de que tu operación se realizará, elige valores altamente negociados. Los traders prefieren aquellos activos que garantizan la estabilidad. En el mercado de divisas, son las monedas las que se relacionan con las economías más importantes. Si consideramos el mercado de acciones o bonos, elige empresas blue-chip.

Liquidez y Datos Económicos

La liquidez del mercado depende no solo del activo con el que operas en general, sino también de los eventos del mercado. Consideremos el ejemplo de riesgo de liquidez. Deseas venderlos a $15. Sin embargo, el informe de ganancias se entregó mientras sostenías la posición. Este informe mostró las dificultades financieras de la empresa. Como resultado, la disposición a comprar sus acciones disminuyó junto con su precio. Por lo tanto, es poco probable que puedas vender las acciones a $15.

Riesgo de Liquidez y Riesgo de Volatilidad

Es esencial comprender que estos riesgos no están correlacionados. En el ejemplo anterior, dijimos que un informe negativo de ganancias condujo a una caída inesperada en el valor de las acciones. Sin embargo, el riesgo de liquidez ocurriría si no se opera con el activo ampliamente. Si consideramos una empresa blue-chip, habría suficientes traders para cumplir tu posición a un precio deseable.

Businessman jumping from wooden board to golden dollar

Liquidez del Mercado: ¿Qué Mercado Elegir?

Consideremos el grado de liquidez para diferentes mercados financieros. Sin embargo, debes saber que no existe el mercado más líquido o el mercado menos líquido. Todos los mercados tienen más, o menos, menos activos líquidos.

Forex

En general, forex es el mercado más líquido. Sin embargo, tiene monedas de alta y baja liquidez. Todas las monedas principales, que son EUR, USD, GBP, JPY, AUD, CHF, CAD, son altamente líquidas. Se relacionan con economías estables y brindan oportunidades de trading interesantes, ya que estas monedas se utilizan en operaciones de trading a nivel mundial.

Si deseas operar con dólares de Singapur o pesos mexicanos, es más probable que encuentres un riesgo de liquidez. Estas monedas son activos riesgosos y no se utilizan mucho en las operaciones de trading a nivel mundial.

Por lo tanto, para evitar riesgos de liquidez en forex, elige las monedas nacionales de las economías más grandes.

Mercado de Valores

El mercado de valores es uno de los lugares más populares para operaciones financieras. Por lo tanto, su liquidez es alta. Sin embargo, como sabes, hay empresas líderes gigantescas y aquellas que acaban de ingresar al mercado. Los traders invertirán en las acciones de aquellas compañías que han estado en el mercado durante años y han demostrado su fiabilidad. Además, las empresas blue-chip se ven menos afectadas por las fluctuaciones del mercado y las publicaciones económicas, si las comparamos con las empresas creadas recientemente.

Criptomonedas

El mercado de criptomonedas sigue siendo uno de los más volátiles. Siempre ha sufrido restricciones de las administraciones estatales en todo el mundo. Se lanzaron muchas nuevas criptomonedas, pero la mayoría de ellas han desaparecido debido al bajo interés de los inversores.

Si deseas operar en el mercado de criptomonedas sin riesgo de liquidez, elige criptomonedas antiguas como Bitcoin, Litecoin, Ethereum o Dash.

Mercado de Commodities

El mercado de commodities, o bien, de materias primas, no es tan líquido como el de acciones o el mercado forex. Hay varios activos con los que puedes operar con un riesgo líquido limitado. Son los de oro y petróleo. El oro siempre se usa como un activo seguro que mantiene, o aumenta su valor, en tiempos de inestabilidad económica. La popularidad del oro se remonta al patrón oro.

El mercado del petróleo es famoso entre los traders que prefieren operar con alta volatilidad. Anteriormente, mencionamos que eventos inesperados conducen a una gran diferencia entre los precios de oferta y demanda. Sin embargo, como el mercado del petróleo es famoso entre los traders, las fluctuaciones impredecibles del mercado no aumentan drásticamente el spread de oferta y demanda.

Los Mercados Menos Líquidos

Siempre hay mercados que se consideran menos líquidos.

Monedas Exóticas

Las monedas se dividen en importantes y exóticas. Como hemos dicho, las principales monedas son las más líquidas. Las exóticas sufren el mayor riesgo de liquidez. En primer lugar, se relacionan con economías inestables que disminuyen las posibilidades de operar con ellas. En segundo lugar, muchas monedas exóticas son emitidas por países pequeños que no participan en las relaciones comerciales globales.

Acciones de Pequeña Capitalización

Los inversores ponen su dinero en las acciones de compañías gigantes que tienen más probabilidades de obtener grandes recompensas. Las empresas de pequeña capitalización son menos atractivas para los inversores y traders, ya que las ganancias son bajas. Como resultado, hay una baja demanda de sus acciones.

Gestión Efectiva del Riesgo de Liquidez

A simple vista, parece que la gestión del riesgo de liquidez es fácil, ya que se basa únicamente en que no deberías comprar activos líquidos. Dicho esto, los valores de baja liquidez a veces brindan oportunidades sobresalientes que pueden aumentar tus ganancias. Consideremos varios pasos que reducirán la posibilidad de riesgo de liquidez.

Los valores con baja liquidez a veces brindan oportunidades sobresalientes que pueden aumentar tus ganancias.

  • Sin inversiones a largo plazo. Si aún deseas operar con activos apenas utilizables, no los compres durante largos períodos de tiempo. Por ejemplo, deseas operar con el par MXN/USD porque se supone que un lanzamiento económico crucial afectará la dirección del exótico peso mexicano, entonces debes elegir un período de tiempo corto.
  • Piensa en los riesgos de antemano. No existe una lista completa de los activos que se consideran poco líquidos o muy líquidos. Sin embargo, existe un concepto primario: si un activo se relaciona con una economía, mercado o empresa estable, es más probable que experimente una alta liquidez. Si el activo se relaciona con una economía inestable, una empresa joven o mercados riesgosos, es más probable que atraiga menos inversores. Además, puedes evaluar la liquidez verificando el spread de demanda-oferta.
  • Haz seguimientos constantes. Consulta las noticias y el calendario económico antes y durante la negociación. Los eventos inesperados pueden causar una alta volatilidad que te costará beneficios en mercados con poca liquidez.
  • Evita mercados con poca liquidez. Si eres un novato, no ingreses a mercados con poca liquidez, ya que no podrás lidiar con el estrés y las pérdidas.

Conclusión

El riesgo de liquidez es un punto esencial para el trading exitoso. Representa tu capacidad de comprar o vender el activo rápidamente y al nivel que desees. La forma más destacada de determinar el nivel de riesgo es evaluando el spread entre el precio de compra y el de venta. Si es enorme, el mercado tiene poca liquidez y es mejor evitar operar en él. Por lo general, las monedas y acciones exóticas de pequeñas empresas que recién se abren camino en el mercado involucran un mayor riesgo.

Sin embargo, estos mercados pueden proporcionar oportunidades emocionantes en tiempos de alta volatilidad. Si deseas poner a prueba tus habilidades en el trading de activos de baja liquidez, debes comenzar con una cuenta demo. Libertex ofrece una cuenta demo totalmente equipada con una gama completa de activos muy líquidos, y otros no tan líquidos.

Échale un vistazo a las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el riesgo de liquidez.

Preguntas Más Frecuentes

¿Qué Significa la Liquidez en el Trading?

La liquidez representa el grado de tu capacidad para comprar o vender un activo en particular de manera rápida y a un precio deseable.

¿Por Qué la Liquidez del Mercado Es Tan Importante?

La liquidez del mercado determina qué tan rápido y con qué éxito se ejecutará tu operación. Si operas en un mercado con alta liquidez, no tendrás problemas ni siquiera en tiempos de alta volatilidad. Los mercados de baja liquidez pueden conducir a pérdidas significativas, incluso en períodos de circunstancias estables.

¿Cómo Se Calcula la Liquidez?

El método más eficiente para calcular la liquidez es medir el spread entre los precios de ask y bid. Cuanto mayor es la diferencia, menor es la liquidez.

¿Qué Es el Riesgo de Liquidez?

Es el riesgo de que tu operación no se ejecute en las condiciones deseadas, ya que no hay suficientes compradores o vendedores en el mercado que estén listos para comprar/vender el activo. Tal evento conduce a grandes márgenes de bid-ask (oferta y demanda) y altas fluctuaciones de precios. El riesgo ocurre debido a la ineficiencia del mercado o la falta de liquidez de los activos.

¿Por Qué Es Importante el Riesgo de Liquidez?

Un riesgo de liquidez predetermina el éxito de tu operación. Imagina que quieres vender el activo a $15, pero no hay compradores que deseen comprarlo a $15, solo hay quienes quieren comprarlo a $10. Perderás dinero o tiempo si esperas hasta que alguien lo compre a $15.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar