¿Qué son los NFT? Guía práctica para saber invertir
Si eres un trader o una persona que le gusta estar informado sobre ciencia y tecnología, es muy probable que hayas escuchado hablar de los juegos NFT. Cada vez se habla más de estos tokens, pero muy pocas veces hay explicaciones sobre su significado. En este artículo te enseñaremos qué son los NFT, para qué sirven y cómo puedes utilizarlo en tus inversiones.
Entonces, los nft son tokens no fungibles o Non Fungible Token que representan a activos digitales o físicos dentro de una red blockchain. Dentro del mundo de las finanzas son reconocidos porque utilizan la misma tecnología que las criptomonedas, pero con dos grandes diferencias: no se pueden dividir ni intercambiar entre sí. ¿Cómo funcionan?
NFT y su origen en los videojuegos
Los NFT saltaron a la fama en los últimos años como respuesta al vacío que existía entre los coleccionistas para resguardar activos digitales. Hoy es muy común la compra y venta de bienes no fungibles en la red a través del uso de billeteras digitales. Los NFT, la inteligencia artificial (AI) y la Web 3.0, son ejemplos de los avances que ha dado la tecnología para mejorar el ecosistema digital y ofrecer mejores soluciones.
Los NFT se originaron en el 2017 dentro del ecosistema Ethereum. La plataforma digital regida por tecnología blockchainideó una forma de proteger bienes no fungibles, es decir, bienes que no pueden ser reemplazados por otros. Los primeros activos coleccionables del gran Ethereum fueron los CryptoPunks y los Cryptokitties. Ambos son videojuegos donde se pueden comprar y vender avatares.
CryptoPunks: son tokens muy valorados que cuestan mucho debido a que son los primeros NFT de Ethereum. Se trata de un proyecto con 10.000 avatares 2D que están tokenizados en la blockchain de la plataforma creada por Vitalik Buterin. El juego tiene una estética punk relacionada a los años 70.
Cryptokitties: conocidos como cripto-gatitos es un videojuego que les permite a los usuarios comprar y cuidar a gatitos digitales con diferentes vestuarios y características. La aplicación solo acepta la criptomoneda Ether como forma de pago y genera un furor entre los fanáticos que quieren conseguir las últimas novedades.
Características de los NFT y diferencias con las cripto
Los NFT alcanzan a un sinfín de bienes no fungibles, digitales y físicos. Un gran ejemplo fue la venta del primer tweet de la historia, creado por el co-fundador y CEO de dicha red social, Jack Dorsey, y que años después fue subastado en forma de NFT por más de 2.9 millones de dólares.
Las obras de arte digitales son otro de los bienes no fungibles que se intercambian en forma de NFT. El caso más conocido es el collage “Todos los días: los primeros 5000 días”, que se vendió por 69 millones de dólares en la casa de subastas Christie´s. Lo mismo ocurre en países de Latinoamérica, en Argentina se han organizado subastas de juegos NFT donde concurren miles de personas para adquirir bienes únicos.
En la exclusividad reside la diferencia y las características de los NFTs. Este token tiene varias diferencias con las criptomonedas. Algunas son:
Únicos: los NFT no se pueden duplicar o crear una copia igual. Esa es la razón de su elevado valor y del furor de las personas por poseerlo. Las criptomonedas, en cambio, no son únicas, sino que están producidas en serie dentro de ciertos límites para que los traders puedan comprarlas y venderlas.
Indivisibles: imposible separarlo o dividirlo para venderlo en partes, es uno solo. Las cripto sí se pueden dividir, un claro ejemplo es el Bitcoin. La moneda madre se puede separar y vender en fragmentos más pequeños hasta que el inversor logre completar un BTC.
Intransferibles: no se puede intercambiar por otros activos financieros o instrumentos. Al contrario, el objetivo de las criptomonedas es su intercambio para generar ganancias.
Escasos: existen pocas opciones en el mercado, mientras que la cantidad de cripto es incontable.
¿Por qué compra la gente los NFT?
Si se logra entender cómo funcionan los nft, se tendrá la clave para comprender por qué las personas los adquieren. Los NFTs representan activos digitales únicos dentro de la cadena de bloques, lo que les otorga valor al no poder ser replicados ni sustituidos. En el mercado, muchos ven en los NFT una oportunidad de inversión, apostando a que su precio aumentará con el tiempo.
El atractivo de los NFTs radica en su exclusividad. Esto quiere decir que un NFT puede ser una obra de arte, un tweet, un billete digital o incluso un objeto dentro de un videojuego. La idea principal es comprar un NFT hoy y venderlo en el futuro a un precio mayor.
A pesar de la volatilidad del mercado, los NFT siguen siendo parte del ecosistema de blockchain y continúan evolucionando en distintas áreas como el arte digital NFT y la autenticación de archivos en línea.
¿Realmente tienen valor los NFT?
Para responder a esta pregunta, primero hay que dominar qué son los NFT y analizar cómo se determina su valor. Un NFT representa la propiedad de un activo digital en la cadena de bloques, pero su precio depende de la demanda. Algunos creen que los NFT tienen valor porque son únicos y verificables; mientras que otros ven los NFT como una burbuja especulativa.
Actualmente, se afirma que los NFT no tienen valor. Ejemplos como el NFT del primer tweet de Jack Dorsey, vendido por 2,9 millones de dólares y luego subastado por un máximo de 280 dólares, demuestran la volatilidad del mercado de los NFT. Sin embargo, en sectores como bienes digitales, obras de arte y coleccionables, los NFT siguen siendo utilizados.
Para evaluar un NFT y cómo puede mantenerse su valor, es fundamental comprender cómo funcionan los NFT dentro de la economía digital y su relación con la tecnología blockchain.
¿Cuánto cuesta un NFT?
Los NFTs protegen a los bienes de falsificaciones, reproducciones no autorizadas o estafas. Comprar una obra de arte a través de los tokens no fungibles asegura que tengas el activo auténtico. Se logra gracias a la tecnología de las blockchainy la red de cadena de bloques que se forma.
También pueden ofrecer un acceso especial a eventos como los conciertos privados en Bored Ape Yacht Club donde solicitan un NFT para ingresar. Cuando más exclusivo sea el bien, más costoso es el token. A diferencia de las criptomonedas, cada NFT tiene un valor distinto y es una demostración de la demanda que ese activo posee.
En la mayoría de los casos, los precios son elevados, pero es un token que le ofrece a los inversores derechos de propiedad sobre la pieza que compran y también la opción de venderla en el momento que lo desee.

¿Dónde comprar y cómo vender un NFT?
Existen distintos lugares donde comprar NFT y todo va a variar del tipo de activo no fungible que desees. Si se trata de una obra de arte, la compra se realizará en una casa de subastas; en cambio, si hablamos del avatar de un juego, el intercambio será dentro de una plataforma de trading donde se pueda jugar a dicho videojuego.
Como la mayoría de los NFTs están basados en el ecosistema Ethereum muchos mercados o plataformas de trading solo aceptan ETH como medio de pago. Si eres un trader con una cartera de criptomonedas puedes invertir en Ether y acceder a los NFT pagando desde tu cuenta. Existen muchos mercados para comprar y vender NFT, los más conocidos son:
MetaMask: es una aplicación móvil de Ethereum a la que se accede a través de una extensión de Google Chrome.
Ledger: es otra plataforma que contiene una gran variedad de altcoins NFT.
OpenSea: es otro mercado de tokens no fungibles que opera con Ether. Los inversores pueden intercambiar NFT por criptomonedas, objetos de colección, piezas de videojuegos y obras de arte digitales.
Metaverso: también puedes comprar y vender NFT en el metaverso de Decentraland o The Sandbox. Comprar terrenos en estas plataformas de realidad virtual en 3D es bastante costoso.
Para poder comprar NFT vas a ingresar a una plataforma con un sistema de venta estilo subasta. Es decir, que tendrás que ofertar un valor. En algunos casos te vas a encontrar con mercados que operen como una bolsa de valores, con una oferta alta y una demanda baja.
¿Cómo vender un NFT? Dentro de las mismas plataformas de compra existe la opción de la venta. La gran ventaja de estos tokens es que se pueden vender a un precio más elevado en los mismos mercados cuando la demanda aumenta. También es posible venderlos en mercados secundarios.
Tras conocer los NFT estás en condiciones de ingresar al mundo de las blockchain y observar qué quieres comprar sabiendo que posteriormente lo podrás vender, incluso a un precio más alto. Los tokens no fungibles son otra opción de inversión que cada día se vuelve más popular y es elegida por los coleccionistas por la seguridad de la criptografía.
Ejemplos de estafas de NFT
Los NFTs han sido utilizados en diversas estafas que afectan tanto a inversores como a creadores de contenido en el mundo moderno. Uno de los métodos más comunes es la venta de NFT falsificados, donde personas sin derechos sobre una obra de arte digital NFT, la tokenizan y la comercializan. También existen los “rug pulls”, en los que los creadores de un proyecto de NFT lo abandonan tras recaudar fondos.
En OpenSea, un mercado de NFT, han surgido casos de phishing, mientras que en NBA Top Shot algunos usuarios reportaron problemas de liquidez en la reventa de sus NFT. También plataformas como Nifty Gateway, han enfrentado acusaciones por accesos no autorizados a cuentas de usuarios.
Es evidente que la seguridad en los NFTs depende de la educación del inversor en el tema y la verificación de cada transacción en la cadena de bloques.
Estafas de NFT
Los NFTs han sido el centro de diversas estafas que afectan tanto a creadores como a inversores. Por ejemplo:
- Catfishing: sitios falsos, cuentas falsas e imitadores de famosos que promocionan colecciones de NFT;
- Phishing: es una de las tácticas más usadas, con enlaces falsos que solicitan credenciales para robar NFT;
- NFT falsificados: donde estafadores venden obras de arte ajenas como propias;
- Estafas “free mint”: los usuarios son engañados para firmar transacciones por falsos “mint” que permiten a los estafadores vaciar sus billeteras;
- Esquemas “pump-and-dump”: inflan artificialmente el precio de un NFT, atrayendo compradores que luego ven caer su valor.
Verificar la autenticidad de cada NFT y cómo se realiza la transacción es un paso que no se debe saltar. La investigación previa sobre NFT y la seguridad digital, son las encargadas de proteger a los inversores en este mercado.
FAQ
¿Qué son los NFT (tokens no fungibles)?
Los NFT son activos digitales que representan a bienes digitales o físicos dentro de una red blockchain. La criptografía de estos tokens permite que estos bienes sean únicos e indivisibles. Aporta legitimidad, evita falsificaciones y le otorga derechos al propietario del activo.
¿Qué son los bienes no fungibles y cómo se relacionan con el concepto de NFT?
Los bienes no fungibles son aquellos que no se pueden dividir, duplicar ni intercambiar. Son bienes únicos y exclusivos que no tienen uno igual. Se relacionan con el concepto de NFT porque es el token que protege estos bienes y sirve de resguardo para poder comprarlos y venderlos dentro del mercado.
¿Dónde comprar NFT?
Los NFT se pueden comprar en plataformas de trading virtual y en otros ecosistemas donde se utilizan criptomonedas como OpenSea o MetaMask. También se compran en el metaverso, en los videojuegos de cripto y en las subastas de obras de arte que se realizan alrededor del mundo.
¿Cuánto cuesta un NFT?
El precio del NFT depende de la oferta y la demanda. Como ocurre con todos los activos financieros, cuando la demanda es baja y la oferta elevada, el precio es menor. En cambio, cuando la demanda es alta y la oferta es escasa, la cotización escala. Al ser un sistema de compraventa basado en subastas, los NFT pueden alcanzar cifras millonarias sin ningún tipo de límite.
¿Cómo vender un NFT y cuál es el proceso para transferir la propiedad a otros usuarios o coleccionistas?
Para vender NFT tienes que tener un monedero virtual con criptomonedas, luego ingresar a las plataformas de trading para listar el token. Se configuran los detalles y tras aceptar, el NFT se incorpora al listado de tokens en venta.
El proceso para transferir la propiedad a otros usuarios o coleccionistas es similar. Ingresan al sitio, eligen el activo y lo compran. Mediante un bróker online, se produce el intercambio de las criptomonedas al vendedor y del NFT al comprador que lo recibe bajo su propiedad.
¿Las NFT son criptomonedas?
Los NFTs y las criptomonedas tienen similitudes, pero funcionan de manera distinta. Mientras que un Bitcoin es intercambiable por otro de igual valor, cada NFT es único y no puede ser replicado.
¿Qué es el arte digital NFT y cómo funciona el arte NFT?
El arte digital NFT valora los NFT como activos únicos y coleccionables almacenados en blockchain. Su registro en blockchain, un sistema de transacciones de difícil hackeo, evita falsificaciones y permite verificar la propiedad de los NFTs, revolucionando la forma en que se comercializa el arte digital.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.