Pasar al contenido principal
Realiza pronósticos para los precios del petróleo y maximiza tus ganancias
Realiza pronósticos para los precios del petróleo y maximiza tus ganancias

Pronóstico del precio del petróleo: predicciones a corto y largo plazo

El precio del petróleo sigue siendo un factor clave en la economía global, impactando no solo al sector energético, sino también a industrias importantes como el transporte y la manufactura. Este factor continúa siendo objeto de un intenso análisis por parte de analistas e inversionistas, ya que las fluctuaciones en el mercado del petróleo pueden tener repercusiones significativas en los mercados financieros y en la estabilidad económica de diversos países.

En este artículo se examinan tanto las proyecciones a corto plazo como a largo plazo de los precios del petróleo, analizando las principales fuerzas que impulsan el mercado. Se presta especial atención a factores políticos y económicos, como las decisiones de los países de la OPEP+, las dinámicas de la demanda de petróleo y las tendencias relacionadas con la transición hacia fuentes de energía renovables.

Las proyecciones de precios del petróleo están sujetas a numerosos factores y, por lo tanto, suelen ser inciertas. Sin embargo, entender las tendencias actuales y los cambios a largo plazo puede ayudar a prever posibles fluctuaciones de precios y a prepararse para los desafíos futuros.

Puntos clave

  • Pronóstico para 2025: Se espera que en 2025 los precios del petróleo fluctúen entre 59,82 USD en marzo y 64,28 USD a finales de ese mes. Hacia finales del año, se prevé que los precios disminuyan, especialmente en noviembre y diciembre, con valores que podrían bajar hasta 54,34 USD y 53,51 USD, respectivamente.
  • Pronóstico para 2026: En 2026, se anticipa que los precios del petróleo sigan siendo volátiles, comenzando en 53,51 USD en enero y alcanzando 54,95 USD en diciembre. Durante el año, los precios seguirán fluctuando, con niveles más bajos en febrero (50,90 USD) y en septiembre (47,99 USD).
  • Pronóstico a largo plazo (2030-2036): Se proyecta un crecimiento gradual de los precios del petróleo entre 2030 y 2036, comenzando con 73,25 USD en 2030 y alcanzando 114,74 USD en 2036. Este aumento refleja un crecimiento general en el precio del petróleo debido a los cambios posibles en la economía global y la demanda de energía.

Gráfico de precio de petróleo crudo hoy

 
 

¿Qué es el petróleo?

El petróleo es una fuente de combustible en forma líquida. Se puede encontrar bajo tierra y se extrae a través de perforaciones. El petróleo tiene muchos usos. Entre ellos se incluyen: la producción de plástico, el transporte y la generación de calor y electricidad.

Debido a sus orígenes, el petróleo se considera un "combustible fósil". En pocas palabras, el petróleo se formó hace cientos de millones de años cuando el plancton y las algas prehistóricas se asentaron en el fondo del océano. La materia orgánica se cubrió con lodo y capas sobre capas de sedimento y la presión resultante calentó los restos. En el transcurso de millones de años, la materia formó kerógeno (una sustancia cerosa) y luego, después de aún más calor y presión, se transformó en petróleo líquido.

Este proceso significa que el petróleo es un recurso no renovable. Cuando se agote el suministro actual de petróleo del mundo, se necesitarán millones de años para crear más petróleo.

Un vistazo más de cerca a los usos del petróleo

Como mencionamos, el petróleo tiene muchos usos, principalmente para el transporte. Es la base del combustible para aviones, la gasolina y los combustibles diesel. Además, el petróleo es la base de los productos derivados del petróleo. Los subproductos de petróleo incluyen cera de parafina, alquitrán, asfalto y aceites lubricantes. Los usos del petróleo pueden incluso extenderse hasta perfumes, fertilizantes, jabón, cápsulas de vitaminas e insecticidas.

Cómo distribuyen el uso de un barril de petróleo, por litro

Si bien casi todos los países dependen del petróleo, solo unos pocos países lo producen. Los 5 principales países productores de petróleo son Estados Unidos (17,9%), Arabia Saudita (12,4%), Rusia (12,1)%, Canadá (5,9%) e Irak (5%).

El consumo mundial de petróleo ha aumentado constantemente de un año a otro durante las últimas 3 décadas. El único descenso se produjo durante la crisis financiera del 2008 y la crisis pandémica del 2020.

Consumo mundial de petróleo desde 1970 hasta 2019

Futuro del petróleo para 2025: predicción del precio a corto plazo

Según las proyecciones de Longforecast para 2025, se anticipa que el precio del petróleo experimentará una tendencia a la baja en los primeros meses del año, comenzando en marzo. En este mes, el precio podría abrir en 73,04 USD y cerrar en 64,28 USD, lo que representaría una disminución significativa del 12% en comparación con el mes anterior. Esta caída se podría atribuir a una reducción en la demanda y ajustes en la producción a medida que se ajustan las condiciones del mercado.

En los siguientes meses, se espera que la tendencia bajista continúe, con el precio en abril cayendo a 60,29 USD, lo que sería un descenso adicional del 17,5%. Para mayo, la situación no mejora mucho, con un precio estimado de 57,59 USD, lo que marcaría una disminución acumulada del 21,2% desde el inicio del año. Las fluctuaciones de los precios continuarán a lo largo de 2025, con algunos repuntes en meses como julio, cuando se anticipa un precio de 61,31 USD, pero estos aumentos serán moderados.

En el último trimestre, las caídas continuarán, con octubre proyectando una disminución a 57,46 USD y noviembre y diciembre marcando los puntos más bajos del año, con un precio estimado de 53,51 USD a finales de diciembre. Al final de 2025, el precio del petróleo podría haber caído un 26,7% en comparación con el inicio del año, lo que refleja una fuerte corrección en los precios debido a factores como la disminución estacional de la demanda y el ajuste en la oferta.

MesApertura ($)Bajo-Alto ($)Cierre ($)Total,%
2025
Mar73,0459,82-73,6664,28-12,0%
Apr64,2857,28-68,1860,29-17,5%
May60,2954,71-60,4757,59-21,2%
Jun57,5956,00-61,9058,95-19,3%
Jul58,9558,24-64,3861,31-16,1%
Aug61,3156,54-62,5059,52-18,5%
Sep59,5258,20-64,3261,26-16,1%
Oct61,2654,59-61,2657,46-21,3%
Nov57,4651,62-57,4654,34-25,6%
Dec54,3450,83-56,1953,51-26,7%

El original: Longforecast.com (07.03.2025)

Previsión precio petróleo para 2026

Según las proyecciones de Longforecast para 2026, se anticipa que el precio del petróleo experimentará una caída significativa al inicio del año. En enero, se espera que el precio abra en 53,51 USD, con un rango de fluctuación entre 51,55 y 56,97 USD, y cierre el mes en 54,26 USD, lo que representará una disminución del 25,7% respecto al mes anterior. Esta caída podría estar vinculada a una reducción estacional en la demanda energética y a ajustes en la producción.

A lo largo de 2026, se prevén fluctuaciones continuas en los precios. En febrero, el precio podría caer a 50,90 USD, lo que reflejaría una caída del 30,3% en comparación con el mes de enero, mientras que en marzo se espera un precio ligeramente superior, de 51,43 USD. En los meses siguientes, las fluctuaciones seguirán siendo notorias, con un ligero aumento en junio a 57,04 USD, seguido por una caída a 47,99 USD en septiembre, lo que indicaría una disminución considerable debido a menores niveles de demanda en algunos países.

El pronóstico para el cierre de 2026 apunta a una recuperación moderada en diciembre, con un precio estimado de 54,95 USD, lo que representaría una caída total del 24,8% en comparación con el inicio del año. En resumen, 2026 se perfila como un año de volatilidad significativa para el mercado del petróleo, con fluctuaciones a la baja y ligera recuperación hacia el final del año.

MesApertura ($)Bajo-Alto ($)Cierre ($)Total,%
2026
Jan53,5151,55-56,9754,26-25,7%
Feb54,2648,36-54,2650,90-30,3%
Mar50,9048,86-54,0051,43-29,6%
Apr51,4350,81-56,1553,48-26,8%
May53,4851,90-57,3654,63-25,2%
Jun54,6354,19-59,8957,04-21,9%
Jul57,0451,39-57,0454,09-25,9%
Aug54,0948,60-54,0951,16-30,0%
Sep51,1645,59-51,1647,99-34,3%
Oct47,9947,99-53,5250,97-30,2%
Nov50,9749,15-54,3351,74-29,2%
Dec51,7451,74-57,7054,95-24,8%

El original: Longforecast.com (07.03.2025)

Pronóstico del precio del petróleo para el 2030 - 2036

El pronóstico para los precios del petróleo entre 2030 y 2036, según CoinPriceForecast, indica una tendencia alcista constante impulsada por diversos factores, como la inflación, la creciente dificultad en la extracción de reservas y los posibles ajustes en la oferta debido a la transición energética global. En 2030, el precio promedio del petróleo podría ser de 68,14 USD a mitad de año y cerraría en 73,25 USD, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el inicio del año.

A partir de 2031, se proyecta que los precios seguirán incrementándose de manera progresiva, alcanzando los 77,72 USD al final de ese año, un aumento del 15%. Para 2033, el precio podría llegar a los 91,61 USD, lo que representaría un incremento del 36%. Durante el período de 2034 a 2036, los precios continuarían subiendo significativamente, alcanzando los 114,74 USD en 2036, lo que marcaría un crecimiento del 70% en comparación con el inicio del pronóstico.

Este aumento en los precios refleja tanto las presiones de la oferta, derivadas de la reducción de nuevas exploraciones, como el aumento de la demanda en sectores difíciles de descarbonizar. Sin embargo, factores como las políticas climáticas más estrictas o los avances en las tecnologías renovables podrían modificar estas previsiones.

AñoPromedio a mitad de añoPromedio a final de año Tod/End,%
203068,1473,25+9%
203176,3477,72+15%
203278,4582,86+23%
203387,2591,61+36%
203495,95100,27+49%
2035104,57106,43+58%
2036110,59114,74+70%

El original: CoinPriceForecast (07.03.2025)

Es importante tener en cuenta que las predicciones sobre el precio del petróleo pueden variar considerablemente debido a múltiples factores, como la evolución de la demanda global, los avances tecnológicos en energías renovables, los cambios en las políticas gubernamentales y las fluctuaciones en los mercados financieros internacionales. Además, es fundamental recordar que las proyecciones de los analistas se basan en estudios históricos y técnicos, pero no garantizan resultados futuros del petróleo.

Análisis técnico del precio del petróleo (07.03.2025)

Indicadores técnicos

Indicadores técnicos

NombreValorAcción
RSI(14)41,33Venta
STOCH(9,6)22,555Venta
STOCHRSI(14)0Sobrevendido
MACD(12,26)-3,04Venta
ADX(14)16,654Neutral
Williams %R-90,407Sobrevendido
CCI(14)-112,675Venta
ATR(14)6,925Menor volatilidad
Highs/Lows(14)-4,1471Venta
Ultimate Oscillator39,797Venta
ROC-13,67Venta
Bull/Bear Power(13)-9,592Venta

El originale: Investing.com (07.03.2025)

Medias móviles

NombreSimpleExponencialSimpleExponencial
MA573,02Venta73,02Venta
MA1075,24Venta75,04Venta
MA2079,62Venta78,88Venta
MA5082,44Venta77,89Venta
MA10070,32Compra76,32Venta
MA20077,29Venta69,48Compra

El originale: Investing.com (07.03.2025)

Punto pivote

NombreS3S2S1Punto pivoteR1R2R3
Clásico66,0468,9870,973,8475,7678,780,62
Fibonacci68,9870,8471,9873,8475,776,8478,7
Camarilla71,4771,9272,3673,8473,2673,774,15
Woodies65,5268,7270,3873,5875,2478,4480,1
DeMark's--69,9473,3674,8--

El originale: Investing.com (07.03.2025)

¿Cómo le va al petróleo ahora?

En marzo de 2025, el mercado del petróleo enfrenta varios factores clave que están influenciando su dinámica. Por un lado, la decisión de la OPEP+ de extender los recortes de producción hasta 2026 ayuda a mantener la presión sobre el mercado, evitando un exceso de oferta. Sin embargo, a pesar de esta medida, se observa un aumento en la producción de petróleo fuera de la OPEP+, especialmente en Estados Unidos, lo que genera competencia adicional y limita el posible aumento de los precios.

El nivel de la demanda sigue siendo moderado debido a las dificultades económicas en grandes países consumidores de petróleo como China y la Unión Europea. Se espera que en 2025 el crecimiento de la demanda en estos mercados sea moderado, lo cual también limita el aumento de los precios. A pesar de esto, la recuperación del sector del transporte y las fluctuaciones estacionales en la demanda ayudan a mantener la estabilidad del mercado.

A largo plazo, el mercado del petróleo continuará sintiendo el impacto de los cambios globales en términos ambientales. El desarrollo de fuentes alternativas de energía y el fortalecimiento de las normativas ecológicas seguirán presionando a la industria petrolera, lo que llevará a una reducción gradual de su importancia en la economía global.

Tipos de petróleo

Existen dos tipos principales de petróleo: el Brent y el West Texas Intermediate (WTI).

WTI

El petróleo WTI es liviano y tiene poco azufre. Por lo tanto, es de alta calidad y se le suele llamar petróleo "ligero y dulce". Sus propiedades hacen que el WTI sea ideal para producir gasolina, por esa razón es el estándar estadounidense para el petróleo.

Brent

El Brent combina petróleo de más de una docena de campos petroleros del Mar del Norte. Si bien no es tan "ligero" o "dulce" como el WTI, sigue siendo bueno para producir gasolina. Es el estándar para los petróleos de Europa y África.

4 Factores que Influyen en el precio del petróleo

Debido a cambios inesperados en los factores que afectan los precios del petróleo, este commodity se ha vuelto altamente volátil. Más adelante, veremos cómo se comportó exactamente el precio del petróleo durante el 2020, pero, primero, presentaremos cuatro factores clave que han tenido un impacto significativo sobre este oro negro.

Disminución de la demanda global

La EIA estimó que la demanda mundial de petróleo y combustibles líquidos fue de 92,2 millones de barriles por día. Esto equivale a 9 millones de barriles por día menos que en 2019. Sin embargo, la EIA anticipa que la tasa de barriles por día aumentará en 5,4 millones para el 2021 y luego en otros 3,35 millones para el 2022.

Aumento de la producción de EE.UU.

Los productores estadounidenses de combustibles alternativos y petróleo de esquisto han aumentado su oferta. Ha sido gradual, la oferta ha aumentado lentamente desde el 2015. Los productores de petróleo de esquisto han encontrado formas de extraer petróleo de manera más eficiente, principalmente manteniendo los pozos abiertos, ya que esto reduce los costos.

En agosto del año 2018, Estados Unidos se convirtió en el mayor productor de petróleo del mundo. Al año siguiente, se exportó más petróleo de Estados Unidos de lo que se importó, por primera vez desde 1973.

Disminución de la influencia de la OPEP

Si bien los productores de esquisto de Estados Unidos han aumentado su influencia en el mercado, no operan al estilo de la OPEP. La OPEP no ha recortado su producción lo suficiente para mantener los precios. El líder de la OPEP, Arabia Saudita, desea precios del petróleo más altos, ya que de ahí es de donde su gobierno obtiene ingresos. Sin embargo, esto se compensa con la pérdida de participación en el mercado frente a empresas rusas y estadounidenses. Además, Arabia Saudita no quiere perder su cuota de mercado frente a Irán, su competidor principal.

Incremento del valor del dólar

El valor del dólar ha sido impulsado por los traders de FX desde el 2014. En tiempos de dificultades económicas, muchos traders consideran que el USD es un "refugio seguro". Por ejemplo, desde el 2013 hasta el 2016, el valor del dólar aumentó como respuesta al Brexit y la crisis de la deuda griega. Por otro lado, la pandemia de coronavirus provocó que el dólar aumentara de valor entre el 3 y el 23 de marzo de 2020.

Entonces, ¿cómo afecta esto al petróleo? Todas las transacciones petroleras se realizan en USD. La mayoría de los países exportadores de petróleo mantienen el valor de su moneda a un tipo de cambio fijo en USD. Por lo tanto, un aumento del 25% en el valor del dólar viene acompañado de una caída del 25% en los precios del petróleo.

Desempeño del precio del petróleo en el pasado

Durante el período de 2021 a 2023, el precio del petróleo experimentó fluctuaciones significativas debido a diversos factores, incluyendo la oferta y la demanda global, los eventos geopolíticos y las políticas de los principales productores de petróleo.

En 2021, el precio del petróleo se vio afectado por la recuperación económica mundial tras la pandemia de COVID-19, lo que llevó a un aumento gradual de la demanda. Sin embargo, este aumento fue contrarrestado por la incertidumbre en torno a los suministros y las decisiones de la OPEP+ sobre la producción.

En 2022, el precio del petróleo continuó siendo volátil debido a factores como el conflicto en Ucrania, las tensiones en el Golfo Pérsico y las políticas de los principales productores. Hubo momentos de aumento del precio debido a interrupciones en la oferta y preocupaciones sobre la capacidad de la oferta para satisfacer la demanda, así como caídas en respuesta a noticias sobre el exceso de oferta y la desaceleración económica.

En 2023, el precio del petróleo experimentó cierta estabilidad en comparación con los años anteriores, aunque siguió siendo susceptible a eventos geopolíticos y económicos. La oferta y la demanda estuvieron relativamente equilibradas durante gran parte del año, con aumentos ocasionales en respuesta a tensiones geopolíticas y reducciones debido a preocupaciones sobre el crecimiento económico global.

En resumen, el precio del petróleo durante estos tres años estuvo influenciado por una serie de factores complejos y continuó siendo volátil, con momentos de aumento y disminución en respuesta a eventos tanto locales como globales.

Predicciones del precio del petróleo a largo plazo según expertos

Hemos recopilado varias predicciones de precios a largo plazo de expertos en el campo.

EIA

La Energy Information Administration de los Estados Unidos (EIA) es una de las fuentes más confiables de predicciones de precios del petróleo. Según su perspectiva a corto plazo de la energía, los precios del petróleo se encontraron alrededor de $56 por barril en el primer trimestre del 2021 y se mantuvieron constantes, en torno a $52 por barril, durante el resto del año. En su predicción del precio del petróleo, la EIA espera que el aumento de la oferta de petróleo obstaculice el ritmo de las retiradas de inventario de petróleo a nivel global, limitando así las presiones alcistas de los precios. Por lo tanto, prevén que los precios del Brent rondarán los $55 por barril en el 2022. Ahora, con respecto a su opinión a largo plazo: según la EIA, el precio del crudo puede seguir tres caminos: el camino de referencia, el camino del precio alto y el camino del precio bajo. En el mejor de los escenarios, el precio del petróleo podría elevarse a más de $175 para el 2050. En el peor de los casos, podría permanecer por debajo de los $50 durante las próximas décadas.

Escenarios de predicción de precios a largo plazo de la EIA

Kimberly Amadeo - The Balance

Amadeo es la presidenta de World Money Watch y tiene más de 20 años de experiencia en la producción de análisis económicos. Según sus predicciones, el precio de Brent aumentará a $89 por barril para el 2030 y luego a $132 por barril para el 2040. ¿Por qué dice esto? Porque, para ese entonces, todas las fuentes de petróleo baratas se habrán agotado, lo que aumentará el precio de la extracción de petróleo.

McKinsey

En el año 2019, McKinsey publicó su Perspectiva Global de Oferta y Demanda de Petróleo, en la que predijo tres caminos para los precios futuros del petróleo. Si bien su camino de recesión no fue tan drásticamente negativo, como lo que realmente sucedió en el 2020, los precios del petróleo ahora coinciden con el Caso Base para el 2021 de McKinsey. McKinsey predijo el estancamiento, el exceso de oferta y los problemas de la OPEP que han plagado los precios del petróleo durante el 2020 y 2021. Entonces, ¿qué ven para el precio del crudo a largo plazo?

Tienen varias predicciones diferentes. En el mejor de los casos, en el 2035, habrá un fuerte crecimiento de la demanda y los barriles valdrán más de $100. Si persiste el estancamiento y el exceso de oferta, los precios rondarán los $80-90 por barril. Si la OPEP mantiene el control del equilibrio del mercado, el precio por barril debería estar entre $65 y $75. Si hay un exceso de oferta a largo plazo, el precio por barril estaría entre $50-60.

Qué hacer con el petróleo - ¿Operar o invertir?

Al igual que con cualquier otro mercado, no hay garantía de generar ganancias cuando inviertes en petróleo. Debido a sus precios que están constantemente fluctuando, el petróleo es un activo muy riesgoso. Por lo tanto, antes de decidir invertir, asegúrate de consultar las últimas opiniones de expertos, tendencias del mercado y análisis técnico. Para construir una estrategia de trading exitosa, es crucial informarse al máximo sobre los acontecimientos económicos del día a día.

Pero, ¿qué sucede si no estás preparado para asumir el compromiso de invertir a largo plazo? Al operar con CFDs, puedes beneficiarte de la volatilidad del mercado del petróleo. Con la Plataforma de Trading de Libertex, puedes comenzar a operar con CFDs de petróleo WTI y Brent.

Advertencia de riesgo: Recuerda que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Deberías considerar si entiendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo de perder tu dinero.

Terminemos este artículo con las preguntas que recibimos con mayor frecuencia.

 

Preguntas más frecuentes

¿Se recuperarán alguna vez los precios del petróleo?

Los precios del petróleo no solo se recuperarán, sino que también pueden alcanzar un nuevo máximo histórico para el 2050, según los escenarios del mercado global.

¿Subirá el petróleo a $100 por barril?

Sí, ciertamente esto es posible. De hecho, la EIA pronostica que el petróleo Brent podría alcanzar los $175 por barril para el 2050 y que las condiciones económicas podrían impulsar el precio aún más. El hecho de que un barril cueste $100, ya se ha visto antes. En julio de 2018, los precios alcanzaron los $133 por barril. En diciembre de 2018, los precios bajaron a $40 por barril (más bajo que su precio actual) y luego aumentaron a $124 por barril en el año 2021.
Por lo tanto, es posible que haya grandes fluctuaciones en el precio, e incluso podemos ver un precio al alza de hasta $200 por barril durante las próximas décadas. Sin embargo, debes tener en cuenta que los precios altos podría generar que las personas cambien sus hábitos de compra, lo que provocará una "destrucción de la demanda".
 

¿Puede subir el petróleo?

Los disturbios políticos, así como la creciente escasez, podrían hacer subir el precio del petróleo.

 

¿Cómo puedo comprar un barril de petróleo?

Si bien puedes comprar un barril de petróleo, debes ir al mercado al contado (mercado spot), que es para bienes físicos que se compran, venden y operan en tiempo real.

¿Cuánto valdrá el petróleo en el 2025?

Se espera que el precio del petróleo en 2025 oscile entre 54,34 y 64,28 dólares por barril, dependiendo de la evolución de la oferta y la demanda, así como de factores geopolíticos y económicos globales.

 

 

¿Cuánto valdrá el petróleo en 2030?

Las previsiones para 2030 indican que el precio por barril a mediados de año podría ser de 68,14 dólares. Al final, el precio subirá a 73,25 dólares

 

¿Cuál es el futuro de la industria petrolera?

El futuro de la industria petrolera se caracteriza por una disminución gradual de la demanda, especialmente en el sector del transporte, debido a las regulaciones ambientales y la adopción de energías renovables. Sin embargo, el petróleo seguirá siendo crucial para la petroquímica y ciertos sectores industriales, donde las alternativas aún no son viables a gran escala. La adaptación a las nuevas normativas ambientales y la innovación tecnológica serán clave para su supervivencia.

¿Cuántos años le quedan al petróleo?

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) y otros expertos, se estima que las reservas actuales de petróleo podrían durar entre 40 y 50 años, dependiendo de factores como el ritmo de consumo global, las inversiones en tecnologías de extracción más eficientes y el avance en la transición hacia fuentes de energía renovables. Sin embargo, el desarrollo de nuevas tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, así como cambios en la demanda de ciertos sectores, podrían afectar estas proyecciones a largo plazo.

¿Cuándo se dejará de usar el petróleo?

Se anticipa una reducción significativa en su uso hacia 2050, a medida que se desarrollen alternativas y se apliquen políticas de descarbonización, aunque algunos sectores seguirán utilizándolo por más tiempo.

¿Qué pasará cuando el petróleo se acabe?

La economía global se reconfigura hacia fuentes de energía renovables y alternativas, lo que podría traer desafíos de transición, pero también nuevas oportunidades en industrias como la energía solar, eólica e hidrógeno.

¿Por qué elegir Libertex para operar?

Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:

  • Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
  • Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
  • Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
  • Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
  • No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.
Volver

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar