¿En Qué Divisa Invertir? Top de las Mejores 11 Opciones de Divisa en la Actualidad
En el mundo del trading y la inversión, elegir la divisa adecuada es crucial para maximizar las ganancias y reducir los riesgos.
A medida que los mercados globales se vuelven cada vez más interconectados, los traders e inversores buscan oportunidades no solo en sus monedas locales, sino también en divisas extranjeras que podrían ofrecer retornos atractivos.
Por lo que hoy, te presentamos 11 de las divisas más prometedoras en las que invertir, así como los factores que deberías tener en cuenta al tomar tu decisión.
1. El Dólar Estadounidense (USD)
El dólar estadounidense es la moneda más negociada en el mundo y sirve como la moneda de reserva mundial. Su estabilidad relativa y su liquidez hacen que sea una opción popular entre los traders e inversores.
Esta moneda, es también una de las más negociadas al momento de operar en el Mercado Forex con los pares de divisas más cotizados.
¿Por qué invertir en el dólar estadounidense?
- Liquidez: Es la moneda más utilizada en las transacciones globales.
- Estabilidad: Respaldo de la economía más grande del mundo.
- Influencia: Se usa como moneda de referencia para muchas transacciones internacionales, incluyendo materias primas como el petróleo.
Algunos de los aspectos más importantes a considerar al invertir en el dólar estadounidense son la política monetaria; ya quelas decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés pueden afectar significativamente el valor del USD, y el déficit comercial, ya que puede debilitar el dólar si continúa aumentando.
2. El Euro (EUR)
El euro es la segunda moneda más negociada a nivel mundial, y representa a la eurozona, un bloque económico compuesto por 19 países de la Unión Europea. El euro es conocido por su estabilidad y se utiliza ampliamente en las transacciones internacionales.
El euro es otra interesante moneda que está presente en los pares de divisas más relevantes del mundo. Puedes invertir en ellos en pocos minutos en nuestro sitio web.
¿Por qué invertir en el euro?
- Diversificación: Representa a un grupo diverso de economías, lo que puede reducir el riesgo en comparación con otras monedas.
- Influencia Global: Es ampliamente utilizado en Europa y África.
- Interés Internacional: Inversores internacionales ven al euro como una opción de inversión estable.
No olvides considerar las políticas y decisiones del Banco Central Europeo (BCE) que pueden influir en el precio del euro.
3. El Yen Japonés (JPY)
El yen japonés es una de las monedas más seguras y estables, utilizada principalmente como refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica global.
¿Por qué invertir en el yen japonés?
- Refugio Seguro: Los inversores recurren al yen en tiempos de crisis debido a su estabilidad.
- Bajo Riesgo: Japón tiene una economía sólida con baja inflación.
- Política Monetaria: El Banco de Japón mantiene una política monetaria expansiva, lo que podría afectar su valor.
Una de las principales consideraciones al invertir en el yen japonés es la dependencia de exportaciones ya quela economía japonesa depende en gran medida de estas, lo que puede hacer que el yen sea sensible a cambios en el comercio global. Por otro lado, Japón tiene una deuda pública considerable, lo que podría ser un factor de riesgo a largo plazo.
4. La Libra Esterlina (GBP)
La libra esterlina es una de las monedas más antiguas y sigue siendo una opción popular entre los inversores. Representa la economía del Reino Unido, que a pesar de los desafíos recientes, sigue siendo una de las economías más fuertes del mundo.
Si quieres invertir en pares de divisas que incluyan esta moneda, te recomendamos verificar los precios del mercado de divisas en tiempo real.
¿Por qué invertir en la libra esterlina?
- Estabilidad Histórica: La libra ha sido históricamente una de las monedas más estables.
- Economía Diversificada: El Reino Unido tiene una economía diversa, desde servicios financieros hasta manufactura.
- Inversiones Internacionales: Londres sigue siendo un centro financiero global.
Recuerda que las decisiones del Banco de Inglaterra pueden influir en el valor de la libra, especialmente en tiempos de incertidumbre.
5. El Franco Suizo (CHF)
El franco suizo es otra moneda que se considera un refugio seguro. Suiza tiene una economía estable, una política monetaria prudente y un sistema financiero robusto, lo que hace que el franco sea una opción atractiva para los inversores.
¿Por qué invertir en el franco suizo?
- Refugio Asegurado: Los inversores recurren al franco en tiempos de crisis global.
- Economía Estable: Suiza tiene una de las economías más estables y menos endeudadas del mundo.
- Sólido Sistema Bancario: Suiza es conocida por su banca segura y privada.
Entre los pocos aspectos a considerar al invertir en el franco suizo, recuerda que el Banco Nacional Suizo interviene a menudo en el mercado de divisas para evitar la apreciación excesiva del franco, lo que puede afectar su valor; así como a pesar de ser una moneda segura, el franco suizo tiende a ofrecer rendimientos no tan altos.
6. El Dólar Australiano (AUD)
El dólar australiano es una moneda de materias primas, lo que significa que su valor está estrechamente relacionado con los precios de materias primas como el oro y el hierro. Esto lo hace atractivo para los inversores que buscan exposición a estas industrias.
¿Por qué invertir en el dólar australiano?
- Exposición a Materias Primas: La economía australiana está fuertemente influenciada por la exportación de materias primas.
- Rendimiento Atractivo: El AUD ofrece tasas de interés relativamente altas en comparación con otras monedas desarrolladas.
- Variedad: Proporciona diversificación geográfica para los inversores globales.
Entre los principales desafíos de invertir en esta moneda, se encuentran la volatilidad y la influencia de la economía china. Australia tiene una fuerte relación comercial con China, lo que puede afectar al AUD si hay cambios en la economía china.
7. El Dólar Canadiense (CAD)
El dólar canadiense es otra moneda vinculada a las materias primas, especialmente al petróleo.
Canadá es uno de los mayores productores de petróleo del mundo, y el valor del CAD a menudo sigue de cerca los movimientos en los precios del petróleo. Si estás interesado, te dejamos nuestra guía para invertir en petróleo.
¿Por qué invertir en el dólar canadiense?
- Exposición al Petróleo: El CAD tiende a apreciarse cuando los precios del petróleo suben.
- Estabilidad Económica: Canadá tiene una economía estable con una fuerte base de recursos naturales.
- Relación con EE.UU.: Canadá es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., lo que también puede influir en el valor del CAD.
La dependencia del petróleo puede hacer que el CAD sea ligeramente más volátil que otras monedas, además los cambios en la política energética global pueden afectar su valor.
8. El Yuan Chino (CNY)
El yuan chino ha ganado popularidad en los últimos años a medida que China se convierte en una fuerza económica global. Aunque todavía no es totalmente convertible, el yuan se está abriendo lentamente a los mercados internacionales.
¿Por qué invertir en el yuan chino?
- Crecimiento Económico Exponencial: China es la segunda economía más grande del mundo, y su crecimiento sigue siendo robusto.
- Iniciativas Internacionales: China está promoviendo el uso del yuan en el comercio internacional, lo que podría aumentar su demanda.
- Inversiones en Infraestructura: El gobierno chino invierte significativamente en infraestructura, lo que fortalece su economía.
Algunos aspectos considerables de esta moneda incluyen la intervención del Gobierno Chino y las tensiones políticas entre China y otros países que pueden afectar el valor del yuan.
El Renminbi Chino (CNH)
El renminbi chino, también conocido como el yuan del que hablamos en el punto anterior, tiene dos versiones principales: el CNH (renminbi en el mercado offshore) y el CNY (renminbi en el mercado onshore). El CNH se negocia principalmente fuera de China y es relevante para los inversores internacionales.
9. El Dólar Hongkonés (HKD)
El dólar hongkonés es la moneda oficial de Hong Kong, una región administrativa especial de China. Aunque está vinculado al dólar estadounidense a través de un sistema de paridad, el HKD tiene características únicas que los inversores deben considerar.
¿Por qué invertir en el dólar hongkonés?
- Estabilidad por el Peg al USD: El sistema de paridad con el dólar estadounidense proporciona estabilidad al HKD.
- Centro Financiero Global: Hong Kong es un importante centro financiero y comercial en Asia, lo que puede fortalecer el HKD.
- Economía Abierta: Hong Kong tiene una economía muy abierta y dinámica, con un entorno empresarial favorable.
Esta moneda emergente requiere de analizar ciertos aspectos antes de invertir en ella. Uno de los principales es la dependencia del USD. Aunque el peg proporciona estabilidad, el valor del HKD también está influenciado por los movimientos del dólar estadounidense.
10. El Dólar Neozelandés (NZD)
El dólar neozelandés, también conocido como kiwi, es una moneda de materias primas similar al AUD. Su valor está estrechamente relacionado con los precios de las materias primas y el comercio internacional.
¿Por qué invertir en el dólar neozelandés?
- Exposición a Materias Primas: Nueva Zelanda exporta productos agrícolas y lácteos, lo que puede influir en el valor del NZD.
- Tasación Atractiva: Ofrece tasas de interés relativamente altas en comparación con otras monedas desarrolladas.
- Economía Estable: Nueva Zelanda tiene una economía estable y abierta.
Es fundamental recordar que la dependencia de las materias primas puede hacer que el NZD sea volátil.
11. Otras Divisas Emergentes
Además de las monedas mencionadas, hay otras divisas emergentes que pueden ofrecer oportunidades de inversión atractivas, aunque con un nivel de riesgo considerable.
Algunas de estas monedas incluyen el real brasileño (BRL), el peso mexicano (MXN) y la rupia india (INR).
¿Por qué invertir en divisas emergentes?
- Crecimiento Potencial: Las economías emergentes a menudo ofrecen tasas de crecimiento más altas que las economías desarrolladas.
- Diversificación: Invertir en monedas emergentes puede proporcionar diversificación geográfica.
¿Cómo Invertir en Divisas?
Invertir en divisas implica comprar y vender monedas con el objetivo de obtener beneficios de las fluctuaciones en sus tipos de cambio. Aquí te presentamos una guía básica sobre cómo hacerlo:
1. Entender el Mercado Forex
El mercado de divisas o Forex, es el mercado global para el intercambio de divisas. Para poder invertir en él, es necesario comprender su funcionamiento, desde los horarios hasta los pares de divisas y sus comportamientos a los que puedes acceder.
2. Elegir una Plataforma de Trading
Selecciona una plataforma de trading de divisas confiable, como Libertex. Algunas características importantes que tenemos incluyen:
- Regulación: Somos un bróker que cumple con todas las regulaciones necesarias para que puedas invertir de manera segura.
- Herramientas de Análisis: Nuestra plataforma de trading, cuenta con una interfaz fácil de usar, además de múltiples herramientas de análisis técnico y fundamental.
- Spreads y Comisiones: Contamos con costos justos asociados con el trading, como los spreads y las comisiones para que puedas invertir sin preocupación.
Te invitamos a crear tu cuenta para que descubras todos nuestros beneficios y la manera más fácil de invertir en divisas.
3. Establecer una Estrategia de Trading
Antes de comenzar a operar, define una estrategia de trading clara.
4. Gestionar el Riesgo
La gestión del riesgo es crucial para proteger tu capital. Considera las siguientes prácticas:
- Uso de Stop-Loss: Establece órdenes de stop-loss para limitar tus pérdidas en caso de movimientos adversos del mercado.
- Diversificación: No inviertas todo tu capital en una sola operación o moneda.
- Apalancamiento: Usa el apalancamiento con precaución. Aunque puede amplificar tus ganancias, también puede aumentar tus pérdidas.
5. Practicar con una Cuenta Demo
Antes de invertir dinero real, practica con una cuenta demo. Esto te permitirá familiarizarte con la plataforma y probar tu estrategia sin arriesgar tu capital.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la divisa más rentable?
La divisa más rentable en la actualidad es el Dólar Estadounidense. El USD tiende a ser una opción rentable debido a su alta liquidez y su papel como moneda de reserva mundial.
Otras opciones incluyen el Dólar Australiano (AUD) y el Dólar Neozelandés (NZD) pueden ofrecer rendimientos atractivos debido a sus tasas de interés relativamente altas.
¿Cuál es el mejor par de divisas para operar?
El mejor par de divisas es el EUR/USD. Sin embargo, otro par que es popular por su liquidez es el GBP/USD.
¿Cuál es la mejor divisa?
La mejor divisa para invertir es el dólar estadounidense y el euro. Esto depende de tus objetivos y del entorno económico actual.
¿Dónde me conviene más invertir mi dinero?
La decisión de dónde invertir tu dinero dependerá de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión:
- Para estabilidad y seguridad: Considera invertir en divisas como el USD o el CHF (Franco Suizo), que son refugios seguros en tiempos de incertidumbre económica.
- Para potencial de crecimiento: Las divisas de economías emergentes como el CNH (Renminbi Chino) o el BRL (Real Brasileño) pueden ofrecer oportunidades atractivas, aunque con mayores riesgos.
¿Cuál es la mejor moneda para hacer trading?
La mejor moneda para hacer trading dependerá de tus estrategias y del estado del mercado:
- Para trading diario (day trading): Los mejores pares son EUR/USD y GBP/USD.
- Para trading de tendencias: Monedas como AUD/USD y NZD/USD pueden ser interesantes.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.