Qué son las cuentas de fondeo
Las cuentas de fondeo son una herramienta financiera que permite a traders acceder a capital proporcionado por compañías especializadas para operar en los mercados financieros. A diferencia de las cuentas tradicionales, donde los traders utilizan su propio dinero, las cuentas de fondeo ofrecen capital prestado, lo que permite aumentar la capacidad de inversión y potencialmente las ganancias. Estas cuentas son otorgadas a traders que demuestran sus habilidades a través de un proceso de evaluación o prueba de fondeo, asegurando que sólo aquellos con estrategias sólidas y una buena gestión del riesgo accedan a este recurso. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las cuentas de fondeo, cómo funcionan, y los beneficios y riesgos asociados con su uso.
Puntos Clave
Estas cuentas permiten acceder a un capital puesto por un tercero a través de una compañía de fondeo para hacer trading. Suelen ser muy atractivas por sus comisiones.
Para que un trader pueda acceder a ellas debe pasar por un arduo proceso de selección, que normalmente incluye pruebas y evaluaciones para probar el nivel de experticia del aspirante.
Como es de esperar estas cuentas se caracterizan por ser muy riesgosas, ya que el trader transa con dinero prestado, por eso están sujetas a estrictas reglas de pérdidas y ganancias mínimas, esto aumenta el nivel de estrés y la presión emocional, sumado a la volatilidad natural del mercado, más los riesgos operacionales que se presentan cuando se hace trading online, como problemas de conectividad o en la plataforma.
Parte del éxito que un trader pueda tener usando fondeo recae en la selección de un buen bróker de fondeo, es importante que tenga una buena reputación e historial, que cuente con soporte en caso de problemas y por supuesto con buenas comisiones para el bróker.
El fondeo está dirigido a aquellos traders con experiencia, profesionales de las finanzas, economistas, en general personas que puedan tolerar el riesgo que implica y que puedan probar profesionalismo en el manejo de cuentas de trading.
¿Qué son las cuentas de fondeo?
Se refiere a cuentas en las que el trader opera con capital prestado, son también conocidas como cuentas de financiamiento o cuentas financiadas. Las cuentas de fondeo trading permiten acceder a un capital puesto por un tercero y como es de esperar esto supone un gran riesgo.
Evidentemente existen reglas para poder acceder a una de estas cuentas, la primera es demostrar experiencia en trading, algo lógico, ya que se estará manejando dinero que no es propio, la segunda es talento y profesionalismo, es decir demostrar que no solo se conoce el proceso de transar activos, sino que también se es bastante exitoso en ello.
Y cómo las compañías que prestan el dinero se cercioran de que se cumplan con estas condiciones, lo más común es que se tenga que pasar por una serie de pruebas y evaluaciones, incluso cursos para asegurar que se cuentan con las habilidades necesarias, recordemos que los traders que deciden usar este tipos de cuenta normalmente manejan entre 25.000 y 150.000 dólares, por lo que las compañías de fondeo se aseguran muy bien que todos los parámetros estén en orden.
Este tipo de cuentas son populares entre traders que desean aumentar su capital sin invertir grandes sumas de su propio dinero. También pueden ser una excelente manera para los traders de demostrar sus habilidades y construir una trayectoria verificable de éxito en los mercados financieros. Sin embargo, es importante que los traders entiendan los términos y condiciones asociados con estas cuentas, incluyendo las comisiones, la división de ganancias y las reglas de gestión de riesgos impuestas por la empresa de fondeo.
¿Cómo funcionan las compañías de fondeo?
Como dijimos anteriormente las compañías de fondeo son muy cuidadosas al escoger con qué traders trabajar. Esto muestra que todo el proceso de fondeo sigue una serie de pasos. Conozcamos cómo funcionan las cuentas de fondeo: como ya dijimos el primero es la etapa de evaluación donde se selecciona a traders que cumplan con las capacidades necesarias. Una vez seleccionado se procede a la asignación de capital, allí se establecen reglas y limitaciones, como límites de pérdida o los mínimos de ganancias permitidos, de igual forma se establece los mercados donde transar, ya sea una cuentas de fondeo forex o con cuentas de fondeo futuros.
Es importante entender que el fondeo tiene una repartición de ganancias, es decir un porcentaje se lo queda el trader, y otro la empresa. Este porcentaje puede variar, pero a menudo favorece al trader para incentivarlo a operar de manera rentable.
Cuentas de fondeo vs cuentas legisladas regulares
Existen tres aspectos principales en los que podemos comparar las cuentas fondeo con las cuentas regulares, lo primero es el
- Acceso a Capital: En el fondeo se proporciona acceso a capital significativo sin necesidad de una inversión inicial, mientras que en las regulares se requiere que los traders utilicen su propio capital, lo que puede limitar la capacidad de operar en grandes volúmenes si no se dispone de suficiente dinero.
- Riesgo: El fondeo implica grandes riesgos por lo que se imponen reglas estrictas de gestión de riesgos que permitan a la compañía proteger el capital. En las regulares, se ofrece una mayor autonomía en la gestión del riesgo, pero requieren que el trader tenga una disciplina rigurosa para evitar pérdidas significativas.
- Oportunidades de Crecimiento: Las cuentas de fondeo ofrecen oportunidades de crecimiento y escalabilidad por supuesto basadas en el rendimiento del trader, por su parte en las legisladas el crecimiento depende enteramente del capital propio y la capacidad del trader para generar y reinvertir ganancias.
¿Cómo elegir una empresa de fondeo?
Elegir una empresa de fondeo adecuada es una decisión crucial para cualquier trader que busca maximizar su potencial en los mercados financieros. A continuación, se detallan los factores clave a considerar al seleccionar una:
- Reputación y Credibilidad: Lo primero es encontrar una compañía que cuente con un historial y trayectoria en el fondeo, es necesario buscar empresas con un historial comprobado y reseñas positivas. Además es importante verificar si la empresa está regulada por alguna autoridad financiera reconocida, lo que puede proporcionar una capa adicional de seguridad.
- Comisiones y Costos: Es importante revisar la estructura de comisiones y tarifas, como los relacionados con costos por retiro de fondos o por el uso de plataformas de trading.
- Condiciones de la Evaluación: Todo trader debe tener claro los requisitos y criterios de evaluación. Algunas empresas pueden tener pruebas más exigentes que otras, por lo que es importante elegir una cuya evaluación sea realista para tus habilidades y experiencia. También es crucial considerar los costos asociados con la evaluación inicial. Algunas empresas cobran tarifas altas por participar en su proceso de selección.
- Escalabilidad de Capital: Es imperativo revisar de antemano cuánto capital se asigna inicialmente y cómo puedes aumentar este monto con el tiempo, esto ya que muchas ofrecen incrementos de capital basados en el rendimiento.
- Distribución de Ganancias: Examina cómo se dividen las ganancias entre el trader y la empresa. Las divisiones pueden variar significativamente, por lo que es fundamental entender cuánto es el porcentaje concreto.
- Reglas: Informarse sobre los límites de pérdida diaria y máxima. Estas reglas son cruciales para proteger tanto tu capital como el de la empresa.
- Soporte: Valora si la empresa ofrece recursos educativos, como cursos, seminarios web o acceso a herramientas de análisis; así como si proporciona un buen soporte técnico y atención al cliente para resolver cualquier problema que pueda surgir.
Riesgos de las cuentas comerciales
Las cuentas comerciales, utilizadas por traders para operar en diversos mercados financieros, pueden ofrecer grandes oportunidades de ganancias, pero también conlleva varios riesgos significativos que es crucial considerar. A continuación, se detallan algunos de los principales:
- Volatilidad de Mercados: Los precios de los activos pueden fluctuar rápidamente debido a una variedad de factores, como noticias económicas, eventos geopolíticos y cambios en las condiciones del mercado. Esta volatilidad puede resultar en pérdidas significativas.
- Apalancamiento: Aunque el apalancamiento permite controlar una posición mayor con una cantidad menor de capital, esto puede aumentar las pérdidas, que pueden superar el capital inicial invertido.
- Operacional: No nos podemos olvidar de los errores humanos, tanto en la ejecución de operaciones, como ingresar datos incorrectos, seleccionar el tamaño de posición incorrecto, etc, como los errores técnicos, es decir fallas en las plataformas de trading, interrupciones en el suministro de energía o problemas de conectividad a Internet.
- Contraparte: Puede pasar que si el broker con el que se opera quiebra o enfrenta problemas financieros, los fondos del trader pueden estar en riesgo. Es esencial elegir brokers regulados y con buena reputación para minimizar este riesgo.
- Emocional: Las decisiones de trading impulsivas bajo presión o altos niveles de estrés pueden llevar a pérdidas significativas. Mantener la disciplina y seguir una estrategia de trading planificada es crucial.
- Sistémico: Eventos macroeconómicos, como crisis financieras, recesiones o eventos económicos de gran escala pueden impactar negativamente en los mercados, afectando todas las inversiones simultáneamente, estos eventos salen del control de trader, pero afectan su trabajo y resultados.
¿Quién debería utilizar cuentas comerciales?
Como vemos las cuentas fondeo son herramientas poderosas para operar en los mercados financieros, pero no son adecuadas para todos. A continuación, se describen los perfiles de quienes deberían considerar utilizar cuentas comerciales y las razones detrás de esta elección:
- Traders Experimentados: Nos referimos a aquellos que tienen un sólido conocimiento de los mercados financieros, comprendiendo cómo funcionan los diferentes activos y las dinámicas de precio. Personas que tienen experiencia en la gestión de riesgos y que pueden implementar técnicas efectivas para proteger su capital.
- Profesionales de las Finanzas: También puede ser adecuado para profesionales que trabajan en el análisis financiero y tienen una comprensión profunda de los fundamentos económicos y financieros que afectan los mercados.
- Traders Ambiciosos con Capital Limitado: Por supuesto también es una herramienta útil para aquellos que cuentan con el conocimiento y experticia, pero no con el capital necesario.
- Inversores que Buscan Diversificación: Es ideal para inversores que desean diversificar sus portafolios más allá de las inversiones tradicionales en acciones, bonos o bienes raíces, incorporando trading activo en sus estrategias.
- Personas con Alta Tolerancia al Riesgo: Por último, las personas que tienen una alta tolerancia al riesgo y están dispuestos a enfrentar la volatilidad y la incertidumbre inherentes al trading.
Conclusión
Las cuentas de fondeo representan una oportunidad valiosa para traders talentosos que buscan acceder a capital adicional sin invertir grandes sumas de su propio dinero. Proporcionan un camino para demostrar habilidades en los mercados financieros y potencialmente incrementar ganancias a través del uso de capital prestado. Sin embargo, es crucial seleccionar cuidadosamente la empresa de fondeo adecuada, entender los riesgos asociados y estar preparado para cumplir con reglas estrictas de gestión de riesgos. Con una gestión prudente y estrategias bien definidas, las cuentas de fondeo pueden ser una herramienta efectiva para traders experimentados y ambiciosos.
FAQ
¿Cómo conseguir una cuenta de fondeo?
Debes pasar por un proceso de evaluación con una empresa de fondeo. Esto generalmente incluye completar una serie de pruebas para demostrar tus habilidades de trading y gestión de riesgos. Si pasas la evaluación, se te asignará una cuenta con capital proporcionado por la empresa.
¿Cuánto cuesta una cuenta de fondeo?
Varía según la empresa y puede incluir tarifas de inscripción, pruebas de evaluación y comisiones. Los precios pueden oscilar entre $100 y $500 o más, dependiendo del nivel de capital que se proporciona y los servicios adicionales ofrecidos.
¿Cómo tributan las cuentas de fondeo?
Depende de las leyes fiscales del país donde se paguen impuestos. Generalmente, las ganancias obtenidas de una cuenta de fondeo se consideran ingresos y están sujetas a impuestos sobre la renta, pero siempre se debe informar con la autoridad local.
¿Qué pasa si pierdes el dinero de una cuenta de fondeo?
Si pierdes el dinero generalmente la empresa de fondeo absorberá las pérdidas, pero tu cuenta puede ser cerrada y podrías perder la oportunidad de seguir operando con esa empresa. Algunas empresas también pueden imponer sanciones adicionales o requerir que vuelvas a pasar por el proceso de evaluación para obtener una nueva cuenta.
¿Por qué elegir Libertex para operar?
Dentro de las muchas alternativas Libertex te ofrece:
- Acceso a una cuenta demo de forma gratuita donde podrás practicar.
- Asistencia técnica al inversor 5 días a la semana, durante las 24 horas.
- Para los clientes de perfil profesional, un apalancamiento de 1:500.
- Puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader 4 y 5.
- No posee comisiones de extracción para Latinoamérica.