Pasar al contenido principal
Trump back in business as inauguration approaches

Trump vuelve al trabajo a medida que se acerca su toma de posesión

Vie., 29/11/2024 - 13:48

Lo ames o lo odies, no se puede negar el poder de Donald Trump para mover los mercados, incluso antes de que vuelva a poner un pie en la Casa Blanca. Y ahora, casi un mes después de que Trump superara las probabilidades para ganar tanto el voto público como el Colegio Electoral en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, podemos comenzar a evaluar lo que una presidencia de Trump podría significar para las acciones estadounidenses. Trump, un famoso agitador, con su retórica grandilocuente sobre China y su fuerte apoyo al capitalismo de libre mercado han tenido efectos mixtos en el mercado de valores estadounidense. En los días inmediatamente posteriores a la victoria republicana, tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 se dispararon en respuesta, pero luego se corrigieron rápidamente poco después. Pero después de un período de crecimiento más constante, ambos índices clave han subido alrededor de un 5 % y un 4 %, respectivamente, desde la noche de las elecciones y actualmente se encuentran cerca de sus últimos ATH en 5.998,74 y 20.744,49 (28/11).

Sin embargo, con una posible guerra comercial inminente y múltiples conflictos regionales que se intensifican a niveles preocupantes, los analistas se preguntan, con razón, si Donald Trump podrá mantener a los osos en hibernación este invierno. No obstante, el panorama macroeconómico sigue siendo en gran medida positivo, y el entorno de tasas más bajas debería ayudar a impulsar los activos de riesgo como las acciones. Entonces, ¿cuál es probable que sea el impacto a largo plazo de una Casa Blanca de Trump en las acciones estadounidenses y cuáles son los factores a tener en cuenta en 2025?

Acciones, no hechos

Como el mundo notó durante su primer mandato, Donald Trump tiene una tendencia a decir lo que piensa, lo que ocasionalmente puede llevarlo a hacer comentarios incendiarios e incluso amenazas. Sin embargo, lo que realmente hace tiende a ser mucho más moderado y meditado. Entonces, si bien hemos hablado de aranceles del 100 % + o más altos para los productos chinos, sería prudente ver esto más como un intento de obtener una ventaja en cualquier negociación con Xi Jinping una vez en el cargo y evitar una escalada en Taiwán estableciendo líneas rojas claras ahora.

Como hombre de negocios, Trump es consciente de lo importante que es la industria manufacturera china para la salud de la economía estadounidense y se aseguraría de que cualquier sanción inflija un daño mínimo a ese país. Esto es aún más probable tras el nombramiento de Elon Musk, cuyo negocio Tesla colabora estrechamente con el productor de baterías chino Contemporary Amperex Technology Company (CATL). El nivel recientemente anunciado de un arancel adicional del 10 % sobre los productos chinos parece razonable y proporcionará una base sólida para la negociación con el PCCh. Sin embargo, hubo quienes sorprendieron con su anuncio de un arancel del 25 % a las importaciones canadienses y mexicanas, que suman un total de 475.000 millones y 418.000 millones de dólares anuales. Las industrias automotriz y agrícola serán las más afectadas por la medida, pero es poco probable que el efecto neto sobre los principales índices estadounidenses sea significativo.

Un solo hombre

A pesar de la tendencia de la prensa al sensacionalismo, especialmente en el tema de Trump, debemos recordar que su influencia tiene sus límites. Hay muchos otros factores macroeconómicos y geopolíticos que tendrán un impacto igual o mayor en las acciones estadounidenses hasta el próximo año. La escalada de tensiones en Medio Oriente, por ejemplo, podría fácilmente conducir a una guerra regional más amplia que inflaría los precios del petróleo mucho más que los aranceles que Trump impondrá a Canadá. Por triste que parezca, la guerra también puede, por supuesto, ser buena para los negocios, y los numerosos contratistas de defensa de Estados Unidos, como Raytheon, Boeing y Lockheed Martin, seguramente se beneficiarían de un aumento del conflicto.

Si bien la política de Trump puede determinar los resultados aquí, la mayor parte de la influencia reside en Jerusalén y Teherán. Más cerca de casa, el impacto de las tasas de interés más bajas ha sido extremadamente positivo para las acciones. Sin embargo, se esperaba que la Reserva Federal continuará su cruzada de recortes de tasas y estimulará aún más los activos de riesgo antes de fines de 2024. Sin embargo, las cifras de inflación de ayer (27/11) del 2,6 % (un aumento del 0,2 % interanual en comparación con el mes pasado) han puesto un palo en la rueda. Por mucho que la Fed quiera continuar con su política monetaria moderada, un aumento en la presión sobre los precios significará, como mínimo, que se verán obligados a adoptar una actitud de esperar y ver. Esto podría deprimir las acciones brevemente, pero la incertidumbre de una inflación elevada seguramente resultaría peor para los índices estadounidenses en el largo plazo.

Opera CFD sobre acciones y más con Libertex

Con Libertex, puede obtener exposición a acciones estadounidenses a través de acciones, índices y ETF mediante CFD. Y como Libertex ofrece posiciones largas y cortas, con o sin apalancamiento, puede estar seguro de que encontrará un activo subyacente y una dirección que se adapten a sus necesidades. Puedes operar CFD en el S&P 500, Nasdaq 100 o Dow Jones Institutional Average directamente dentro de la aplicación multipremiada de Libertex. Para obtener más información o crear tu propia cuenta, ¡visita www.libertex.org hoy mismo!

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar