¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Si echamos un vistazo a los principales mercados bursátiles mundiales desde esta hora de ayer por la mañana, antes de que comenzaran las operaciones bursátiles en Europa y EE.UU., hay algo que realmente llama la atención. Se trata del rendimiento del FTSE 100. Por supuesto, el índice sufrió un revés ayer, pero en comparación con sus homólogos de Europa y EE.UU., el revés no fue en absoluto sustancial. El FTSE 100 cerró con una caída del 1,55%, cediendo 133 puntos y situándose en 8.474,74 puntos. Este rendimiento fue aún más impresionante si se tiene en cuenta la caída de los precios del petróleo y la subida por encima de 1,32 en un momento dado del GBP/USD. Así que, en ese sentido, es bastante difícil de explicar, pero no hay duda de que el índice escapó a lo peor de la caída del mercado de valores en general. Sólo podemos achacarlo al gravamen del 10% sobre las exportaciones británicas, que fue el mejor de todos en términos relativos (junto con Australia). El FTSE también parece aferrarse a la esperanza de que el Reino Unido consiga llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos. Aunque esto no es seguro, es claramente positivo por el momento. Sin embargo, el FTSE 100 abrirá a la baja esta mañana, en torno a los 8.440 puntos
.
La reacción de los mercados tras la publicación de los datos estadounidenses hace unos minutos ha ayudado a subir al oro. El motivo no está muy claro...
Se acaban de publicar las últimas solicitudes semanales de subsidio de desempleo y los pedidos de bienes duraderos. La atención se centra en las...
A las 12.30 GMT se publicarán en Estados Unidos las últimas solicitudes semanales de subsidio de desempleo. Ahora bien, normalmente estos datos no...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!