¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Esta tarde se publicarán numerosos datos estadounidenses. Tenemos las últimas cifras del PIB mensual, el PCE (consumo y gasto personal) del tercer trimestre y de octubre, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, los pedidos de bienes duraderos, la balanza comercial y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo. Esta avalancha de datos se publicará a las 13.30 GMT y a las 15.00 GMT. Habrá más que añadir sobre todo ello más adelante. Mientras tanto, el dólar cotiza mixto esta mañana, tras repuntar ayer frente a Europa, pero perder en lo que llevamos de mañana frente a Japón. El índice del dólar (USDX) es el indicador más importante. Ese índice alcanzó su máximo la semana pasada en 108,07, como se señaló aquí el viernes pasado. Bueno, desde que subió hasta alcanzar el máximo de 2024, el índice ha estado bajando y ayer alcanzó un mínimo de 106,49, antes de rebotar por encima de 107 ayer por la tarde. Sin embargo, esta mañana se encuentra por debajo del nivel de 107. No cabe duda de que la tendencia alcista de las últimas semanas se ha estancado en lo que va de semana, y ahora tenemos que ver si se produce una nueva recaída antes de que finalice el mes y de la festividad de Acción de Gracias en EE.UU. de mañana. Además, también tenemos que ver qué impacto puede tener cualquiera de estos datos de EE.UU. más tarde hoy. El índice cotiza actualmente en torno a 106,85
El par EUR/USD vuelve a repuntar. Las ganancias se producen después de haber caído a 1,0893. Tras esa caída, el Bundestag (Parlamento) alemán ha...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y la sesión ha comenzado con descensos generalizados. El Nasdaq 100 acaba de arrancar en los...
Desde la última actualización sobre el oro, el metal ha puesto a prueba y ha superado el nivel de resistencia de la línea de tendencia, situado en...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!