¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
El viernes, los mercados bursátiles estadounidenses, especialmente el Dow Jones, parecían estar a punto de batir nuevos récords antes del cierre mensual. El S+P 500 también se acercó bastante a un nuevo máximo histórico, al alcanzar los 6.120,91 puntos. Sin embargo, el máximo histórico actual se mantuvo intacto (6.128,18, establecido el 24 de enero). La confirmación de la imposición de aranceles a Canadá y México hizo daño e hizo tambalearse a los tres principales índices. El S+P retrocedió y marcó un mínimo en 6.030,93 puntos, antes de cerrar 30,64 puntos más abajo, en 6.040,53 puntos. Es seguro decir que, incluso si los jugadores no habían planeado recoger beneficios antes de fin de mes, Trump y el comentario de la Casa Blanca se aseguraron de que algunos lo hicieran inevitablemente. En realidad, dadas las noticias, fue una sorpresa que los mercados de valores estadounidenses no cayeran aún más antes del fin de semana. Así pues, a pesar de la caída del viernes por la tarde, el S+P 500 cerró con un récord mensual. Sin embargo, durante la noche, los futuros del S+P 500 se han visto afectados en la apertura asiática y aún no han rebotado significativamente. El índice ha vuelto a abrir por debajo de 5.910 puntos. Actualmente, se prevé que vuelva a abrir en torno a 5.920
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!