¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
La caída del USD/JPY de ayer se debió al desplome del dólar desde los 161,76 registrados antes de la publicación de los datos del IPC estadounidense, hasta el mínimo de 157,44 registrado después. No cabe duda de que el Banco de Japón estuvo implicado de alguna forma en esta caída. Sin embargo, la confirmación definitiva tendrá que esperar hasta que veamos los datos de esa institución a su debido tiempo. La caída del USD/JPY se produjo cuando los datos del IPC fallaron a la baja y provocaron una fuerte caída de los rendimientos estadounidenses. Por lo tanto, si el Banco de Japón estaba detrás de la caída del dólar, entonces utilizó los datos más débiles de EE.UU. para perfeccionar su sincronización y, en verdad, eso lo hizo más eficaz. El par USD/JPY cerró anoche en 158,84. La acción del precio observada hoy fue extremadamente volátil, después de que se supiera que el Banco de Japón estaba revisando los tipos con los principales bancos japoneses. Esto suele ser un indicio de que están activos en el mercado. Sin embargo, el dólar se ha estabilizado desde entonces y se ha recuperado por encima del nivel de 159 (máximo de hoy: 159,45), desde el mínimo de la sesión anterior de 157,76. Creo que es seguro asumir que hoy deberíamos estar preparados para otra sesión volátil. El par USD/JPY cotiza actualmente en 158,95
Ayer, como se ha señalado, el S+P 500 alcanzó el primer objetivo de rebote, en los 5.750 puntos. De hecho, finalmente superó ese nivel y alcanzó un...
Ayer fue un día de dos mitades muy distintas para el CAC 40. A primera hora del día, el índice subió hasta los 8.114 y parecía en camino de comenzar...
A primera hora de la mañana, el DAX marcaba una apertura a la baja. El índice se estancó ayer por encima de 23.000, como ya se señaló en su momento, y...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!