¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
A las 13.30 GMT se publicará el último dato importante de Estados Unidos antes de Navidad. Se trata de los datos de gasto personal y de consumo (PCE) de noviembre. Los mercados prestarán mucha atención a estos datos, sobre todo por el cambio de la Reserva Federal el miércoles por la tarde, y sabemos que la Reserva Federal también presta mucha atención al deflactor del PCE. Se espera que los precios subyacentes anualizados suban un 2,9% en noviembre, frente al 2,8% de octubre. El no subyacente se prevé en el 2,5%, frente al 2,3%. Se prevé que la lectura mensual se mantenga estática en el 0,2%. Así pues, los futuros de las acciones estadounidenses vuelven a caer y, como acabamos de señalar en la actualización anterior, es el Nasdaq 100 el que lidera las caídas. Sin embargo, los futuros del S+P 500 no se quedan atrás y se acercan a los mínimos de la sesión, con una apertura indicativa muy cerca de los 5.800
El par EUR/USD vuelve a repuntar. Las ganancias se producen después de haber caído a 1,0893. Tras esa caída, el Bundestag (Parlamento) alemán ha...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y la sesión ha comenzado con descensos generalizados. El Nasdaq 100 acaba de arrancar en los...
Desde la última actualización sobre el oro, el metal ha puesto a prueba y ha superado el nivel de resistencia de la línea de tendencia, situado en...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!