Pasar al contenido principal

Los futuros del s+p 500 indican una mayor recogida de beneficios a final de mes

ESTA ES UNA TRADUCCIÓN AUTOMATIZADA. EL TEXTO ORIGINAL DE ESTA NOTICIA ESTÁ DISPONIBLE EN LA VERSIÓN EN INGLÉS DE LIBERTEX.

Con tanta atención en los mercados a las elecciones en EE.UU., la política de la Reserva Federal y el presupuesto del Reino Unido, es fácil olvidar que hoy es el último día de negociación del mes y eso podría explicar en parte la caída de los mercados bursátiles mundiales esta mañana, especialmente en EE.UU. y Europa. Además, no hay que olvidar que mañana por la tarde se publicará el último informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos. Así pues, ayer el S+P 500 pareció tirar finalmente la toalla tras los repetidos intentos fallidos de marcar un nuevo máximo histórico por encima del establecido el 17 de octubre, en los 5.878,46 puntos. El S+P 500 cerró anoche en 5.813,67, con una pérdida de 19 puntos en el día. El impacto de los informes tecnológicos de Microsoft y Meta (ambos entre los 5 principales componentes del S+P) provocó una caída de los futuros del S+P 500 tras el cierre. El precio de los futuros ha retrocedido aún más esta mañana y, por supuesto, el fin de mes podría ser un factor importante en ello. Parece que los inversores han tirado la toalla ante el fin de mes y las inminentes elecciones estadounidenses. Mire, como ya se ha señalado aquí esta mañana, ha sido un gran año para los mercados de valores de EE.UU. en 2024 y dada toda esta incertidumbre que se avecina, la caída en este momento no es ninguna sorpresa. El S+P 500 tiene actualmente un precio de reapertura a última hora de hoy, en torno a 5.769

¿Listo para comenzar?

Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!