¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Se han producido una serie de reacciones a todos los datos estadounidenses que se acaban de publicar y la más obvia de ellas ha sido una ligera reacción, posiblemente exagerada, a la baja del dólar. Sin embargo, esta reacción se está produciendo a medida que los rendimientos estadounidenses vuelven a bajar un poco. El bono a 2 años no llega al 4,94%, lo que ha ayudado al oro a subir a máximos de sesión. Mientras tanto, el ligero descenso de los precios subyacentes del PCE en el primer trimestre ha contribuido a impulsar un poco al alza los futuros de las acciones estadounidenses. Probablemente por la misma razón: menores rendimientos. El futuro del Dow Jones está cerca de los máximos de la sesión europea, ya que superó los 38.125 puntos
.
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!