¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
La debilidad del dólar tras el informe del IPC estadounidense fue una cosa, pero a ello se sumaron tras los datos estadounidenses los comentarios del economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill. Pill ha afirmado que el Banco de Inglaterra podría tener que endurecer su política monetaria para que la inflación vuelva a situarse dentro del rango objetivo del 2%. Estos comentarios son los que están impulsando el GBP/USD. Ahora acaba de superar un nivel importante, en 1,2439. Allí se encuentra la media móvil de 200 días. El máximo observado hasta ahora se ha fijado en 1,2448. Sin embargo, eso no es necesariamente una luz verde para un alza más inmediata, pero tal vez un cierre diario por encima de este nivel podría ser más importante si se ve. Justo después de 1,2439 tenemos otro nivel que es un nivel de corrección de Fibonacci y está en 1,2459. Se trata del 38,2% de la caída desde 1,3142 hasta el mínimo de 1,2037. La libra también está recibiendo apoyo porque, si el economista jefe del Banco de Inglaterra tiene razón, los datos del IPC del Reino Unido podrían no ser tan benignos como los que se han visto hoy en Estados Unidos. Entonces, ¿sabe Huw Pill algo que nosotros no sepamos? Pronto lo sabremos, pero mientras tanto la libra cree conocer la respuesta. El par GBP/USD cotiza en estos momentos a 1,2442
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!