¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Como se señaló ayer aquí, las bolsas europeas no quisieron unirse a la fiesta estadounidense y todos los principales índices cerraron a la baja. Creo que aquí hay un elemento de cautela que no se observa al otro lado del charco y que probablemente sea acertado en términos de una visión macroeconómica más amplia. Dicho esto, no descarto otro impulso liderado por EE.UU. para forzar nuevas ganancias en Europa, pero los fundamentales y los beneficios no son claramente los mismos que en EE.UU. en estos momentos. El índice que peor se comportó aquí entre los principales fue el FTSE 100, con una pérdida del 0,68% en la sesión. Le siguió el DAX, con un descenso del 0,65%, y el CAC 40 fue el mejor de los tres en términos relativos, con una caída del 0,36%. El DAX se había estancado antes de los 17.049 puntos, incluso después de marcar un nuevo récord de apertura, en los 17.020 puntos. El mínimo previo al cierre se estableció en 16.907 y el índice terminó el día en 16.921. Se prevé que abra al alza en breve. Esta mañana abrirá al alza, pero habrá que ver cómo se desenvuelve la cotización tras los cierres estadounidenses. En estos momentos, el DAX tiene previsto volver a abrir en torno a los 16.935 puntos.
La reacción de los mercados tras la publicación de los datos estadounidenses hace unos minutos ha ayudado a subir al oro. El motivo no está muy claro...
Se acaban de publicar las últimas solicitudes semanales de subsidio de desempleo y los pedidos de bienes duraderos. La atención se centra en las...
A las 12.30 GMT se publicarán en Estados Unidos las últimas solicitudes semanales de subsidio de desempleo. Ahora bien, normalmente estos datos no...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!