¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
El viernes, el mensaje inequívoco del jefe de la Fed, Jerome Powell, hundió al dólar e impulsó al alza a las acciones estadounidenses. Powell refrendó gran parte de lo que habían dicho a principios de la semana pasada varios de sus colegas con derecho a voto y dejó meridianamente claro que el próximo mes se producirá un recorte de los tipos de interés de la Fed. Las probabilidades de que eso ocurra parecen estar cerca del 100% tras lo que dijo Powell en el simposio de Jackson Hole el viernes. Así pues, los mercados bursátiles estadounidenses subieron y el Dow Jones alcanzó su nivel más alto desde que el 18 de julio alcanzara un máximo histórico de 41.376 puntos. El máximo alcanzado el viernes fue de 41 207 puntos. Más tarde, el índice cerró 462 puntos por encima, en 41.175 puntos. Es decir, muy cerca de un nuevo récord en puntos, pero no del todo. Dicho esto, ¿fue realmente una sorpresa la confirmación de una bajada de tipos en septiembre? Además, ¿no se podría argumentar que todo esto ya estaba descontado? Podría decirse que sí, dadas las subidas de la renta variable estadounidense en las dos últimas semanas. Durante la noche, los futuros del Dow Jones se han alejado de una apertura implícita anterior por encima de los 41.225 puntos. En la actualidad, los precios se sitúan en torno a los 41.160
Anteriormente, en esta misma sección, se señalaba el repunte del DAX y la posibilidad de que pusiera a prueba el nivel de los 22.000 puntos. Pues bien...
Antes de llegar al meollo de esta actualización, que quede claro que no se está acusando a nadie de nada y que esto es sólo la opinión de un...
Así pues, esta mañana hemos conocido toda una serie de datos de PMI en Europa y esta tarde, a las 13.45 GMT, conoceremos los datos equivalentes en...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!