¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Acaban de publicarse los últimos datos de la producción industrial alemana y han sido mejores de lo previsto. Subió un 2,1% en febrero. Los mercados sólo esperaban un aumento del 0,5%. Al mismo tiempo, la balanza comercial registró una contracción, debida sobre todo al aumento de las importaciones. Sin embargo, los expertos registraron al mismo tiempo una caída. El EUR/USD no ha reaccionado a estos datos, lo que sin embargo no es tan habitual. El viernes, el par EUR/USD cayó por debajo de 1,0800 tras la publicación de las sorprendentes cifras de empleo estadounidenses. El mínimo observado se fijó en 1,0791. Sin embargo, no se mantuvo ahí durante mucho tiempo y el rebote posterior le permitió volver a superar los 1,0840. Más tarde, el euro cerró la semana en 1,0837. El hecho de que repuntara fue bastante desconcertante. Habrá mucho más que añadir al respecto, ya que esta semana se conocerá la decisión de política monetaria del BCE. El rango observado hasta hoy se ha cubierto entre 1,0823 y 1,0844. El par EUR/USD cotiza actualmente en 1,0836.
Los mercados bursátiles de EE.UU. acaban de abrir sus puertas y la sesión ha comenzado con caídas generalizadas. El dólar ha vuelto a subir, lo que ha...
Ya se han publicado los dos datos estadounidenses mencionados anteriormente y, en términos de reacción del dólar, han sido en general positivos...
Dentro de poco, a las 12.30 GMT, se darán a conocer algunas publicaciones económicas estadounidenses razonablemente importantes. En primer lugar, se...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!