¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Ayer, todas las bolsas estadounidenses cerraron a la baja y, como ya se ha señalado aquí, fue el Dow Jones el que pasó de héroe a cero en cuanto a su posición al cierre. Le siguió el S+P 500, que cerró 17 puntos por debajo, en los 5.983,99 puntos. El índice cayó a un mínimo de sesión en 5.960,08 antes de ese cierre, por lo que podría haberle ido peor de lo que le fue. Sin embargo, desde el cierre de anoche, los futuros del índice apuntan a una apertura a la baja. Los datos del IPC de EE.UU. que se publicarán hoy (a las 13.30 GMT) podrían ser importantes y explicar la evolución de los precios. Sabemos que la Fed está en un modo dovish en este momento y eso está ayudando a las bolsas estadounidenses más allá de la dinámica comercial de Trump. No se espera que los precios al consumo estadounidenses hayan subido el mes pasado. Se prevé que la tasa subyacente anualizada sea ligeramente inferior, del 3,3%, frente a la subida del 3,4% de septiembre. Cualquier desviación significativa de estas previsiones provocará una reacción del dólar y de la renta variable estadounidense. Mientras tanto, el S+P 500 abre en torno a los 5.980 puntos.
El par EUR/USD vuelve a repuntar. Las ganancias se producen después de haber caído a 1,0893. Tras esa caída, el Bundestag (Parlamento) alemán ha...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y la sesión ha comenzado con descensos generalizados. El Nasdaq 100 acaba de arrancar en los...
Desde la última actualización sobre el oro, el metal ha puesto a prueba y ha superado el nivel de resistencia de la línea de tendencia, situado en...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!