¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
En la actualización de ayer se señalaba que el reciente elemento de precios pagados de los datos del ISM apuntaba a un mayor nivel de inflación en EE.UU. en enero, pero al mismo tiempo los mercados no esperan que los datos del IPC lo evidencien. El consenso general es que la tasa anualizada retrocedió el mes pasado. Se espera que la tasa general se sitúe en el 2,9%, desde el 3,4%, y que la tasa subyacente haya subido un 3,7%, desde el 3,9%. La tasa mensual de diciembre ya se ha revisado a la baja, hasta el +0,2%, y se espera que no haya variado el mes pasado. Ahora bien, no tengo una bola de cristal, así que no puedo asegurar que los precios estén subiendo más de lo previsto, pero no me sorprendería que así fuera. Lo que más deberíamos esperar es una sorpresa, sea cual sea, porque provocará volatilidad y la volatilidad genera oportunidades para usted. Así pues, justo antes de esta publicación, el dólar ha bajado un poco y la principal ganadora de esta mañana ha sido la libra esterlina. Sin embargo, y con todas las cosas que pueden cambiar los rendimientos de EE.UU. de forma dinámica, el USD/JPY está muy al frente y en el centro de cualquier reacción de esta tarde. Los niveles inmediatos que se vislumbran son 148,93 y 150,00. El par USD/JPY se encuentra en el medio de estos dos niveles, a la espera del IPC que se publicará a las 13.30 GMT. Actualmente el par USD/JPY se comercia en 149.37
Tras la decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 4,5%, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha hablado...
A primera hora de hoy, cuando los futuros del S+P 500 apuntaban a una apertura cercana a los 5.625 puntos, parecía poco probable que superaran los 5...
Los mercados bursátiles de EE.UU. acaban de abrir sus puertas y la sesión ha comenzado con caídas generalizadas. El dólar ha vuelto a subir, lo que ha...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!