¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Como se ha señalado anteriormente, el rebote del USD/JPY frenó efectivamente cualquier avance del EUR/USD, después de que éste se situara justo por encima del máximo anterior de 2025 alcanzado el viernes pasado. Ese máximo se situaba en 1,0521 y parece que se habían colocado algunos stops por encima de ese nivel, cuando forzaron la acción del precio hasta un nuevo máximo de 2025, en 1,0533. Sin embargo, mucho antes del cierre en EE.UU., el euro retrocedió y más tarde cerró en 1,0492. La evolución de los precios desde el cierre en EE.UU. ha provocado una caída más pronunciada, y quizá no debamos olvidar que la Reserva Federal no es el único banco central importante que debe tomar una decisión sobre política monetaria esta semana. El jueves tenemos lo mismo del BCE y se espera que vuelva a bajar los tipos. Por lo tanto, si la Fed aprueba el miércoles por la noche y el BCE recorta al día siguiente, eso no es exactamente un apoyo para el EUR/USD, ¿verdad? En cualquier caso, el par EUR/USD ha perdido impulso desde ayer por la tarde y a principios de la sesión asiática cayó hasta 1,0425. Tampoco ha rebotado materialmente desde ese mínimo. El máximo asiático anterior se estableció en 1,0494. El mínimo anterior apenas rozó la media móvil de 50 días, que ahora mismo está en 1,0427. El máximo de ayer tampoco alcanzó el siguiente nivel técnico en 1,0574. El par EUR/USD se encuentra ahora mismo en 1,0437
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!